Definitivamente cambiar el limite nos haria perder credibilidad en el proyecto porque ¿despues que cambiaran?
Para mí eso depende de cómo se decide el cambio.
Imaginémonos que hay un proceso de discusión abierto, durante muchos años, por ejemplo a partir de 2030 para tomar la decisión hasta el 2040, con la participación de científicos, economistas, desarrolladores de Bitcoin Core, desarrolladores de segundas capas (sidechains, Lightning, Ark ...). Se hacen cada rato encuestas sobre el progreso de las soluciones y se mide la seguridad de la cadena.
Si como resultado de este proceso de discusión sale la decisión de implementar una "emisión en cola" en 2040, para mí sería lo ideal: no sería que "alguna entidad" "de afuera" cambió el código y tiró abajo el límite, sino que el cambio vino de la mismísima comunidad de Bitcoin.
Yo creo que este sería el único camino que funcione, y por eso estaría bueno de empezar a discutirlo ya antes de que el "presupuesto de seguridad" ("security budget") alcance niveles críticos. Si se actúa recién en el último momento, es muy probable que haya extremas convulsiones, que el precio caiga bastante, que haya un hard fork competitivo con los 21 milliones sin cambiar, y en general un gran daño para el ecosistema Bitcoin.
Yo personalmente creo que cambiar el límite maximo de monedas a ser minadas dentro del ecosistema de Bitcoin acabaría con lo que para mucho es algo muy atractivo: su modelo deflacionario y su escasez programada. Eso generaría mucho division entre la comunidad y bueno... nos haría débiles antes los actores centralizados que pretenden acabar con los proyectos como Bitcoin
Ya escribí en uno de los post anteriores que no necesariamente "se acabaría" con el modelo deflacionario, ya que se puede optar por una emisión en cola muy baja, por debajo de los
BTC estimados que se pierden cada año.
Lo de la debilidad ante los actores centralizados para mí depende del proceso de decisión, como ya le contesté a @zenaku. Si se implementa en un año o menos estoy de acuerdo, habría muchos intentos de influir el resultado por parte de grupos de interes distintos. Pero si el proceso es largo y va acompañado de investigaciones rigurosas, no veo mucha posibilidad para estos grupos de meterse. Aparte, ¿qué ganarían? Los actores centralizados en general, quizá con excepción de los estados/gobiernos, necesitan generar ganancias con
BTC, y por ende prefirirían un proceso que termine con un Bitcoin más fuerte y seguro.