Siete años en este espacio es una locura. Es más tiempo que la mayoría de los tokens, influencers, narrativas e incluso algunas blockchains. Los exchanges desaparecen más rápido que los memes, así que cuando alguien me dijo que BingX cumplía siete años, mi primer pensamiento no fue "¡Felicidades!", sino "¿Cómo se mantuvieron durante siete años?".
En serio, ¿qué clase de exchange sobrevive tanto tiempo sin convertirse en una estafa, ser comprado o convertirse en un fósil, como les ocurre a otras organizaciones?
¿FTX? Duró 3,5 años antes de colapsar por completo y arrestar al CEO, SBM. ¿Hotbit? Se desactivó a los 5 años y pico. Y esos eran nombres importantes. La lista de exchanges que no llegaron a los siete años es mucho más larga que la de los que sí lo hicieron. Así que no, no se trata solo de aplaudir por un aniversario, se trata de preguntar por qué BingX sigue en pie cuando tantos no lo hacen.
Siete años no son suerte. No son buenas vibras. No duras tanto a menos que hayas cabreado a la gente adecuada, tomado decisiones impopulares y te hayas quedado aburrido mientras otros se volvían locos.
Así que sí, este aniversario no es solo un número. Es un desafío a todas las demás plataformas de intercambio que siguen fingiendo ser a largo plazo.
A ver quién sigue en pie a los diez.
El principal problema que tienen los exchanges y por lo que terminan tronando es la seguridad informática, cuando una casa de cambio es vulnerada esto sale muy caro, y normalmente es lo que hace que truene ya que los atacantes terminan drenando las carteras. El que se vuelvan estafas no es tan común ya que son negocios registrados legalmente o por lo menos los mas populares así son, y no es tan facil que simplemente desaparezcan.
Como dices, 7 años es algo considerable aun que existen varios que llevan mas de ese tiempo, algunos buenos ejemplo son Binance o Coinbase, cuando quiereas saber que casa de cambio elegir, te sugiero que te guies en el capital del negocio, eso lo puedes ver aquí:
https://coinmarketcap.com/rankings/exchanges/