Aquí el tema es que los fondos donados irían solo a una parroquia y no a la iglesia en general lo cual puede meter en problemas a la parroquia ya que esta debe declarar sus ingresos ante el Vaticano.
No creo que esté hablando de una parroquia católica. Debe ser evangélica que van bastante "por libre"
Así es, mi parroquia es evangélica y hay cierto margen para operar, ya que, no hay tanta centralización como la hay en la católica (que debe responder a la autoridad central del Vaticano), somos, por ahora, una comunidad de hasta 250 feligreses y en crecimiento.
No obstante, comentándolo con amigos míos católicos, han pensado que sería conveniente implementarlo también en su parroquia, pero, de seguro, que se encontrarán con mayores obstáculos e impedimentos.
Desconozco el funcionamiento de la iglesia católica, pero, tal vez, cuenten con cierto margen de maniobra y fondos autónomos para su sostenimiento, aunque luego tengan que declarar las ganancias al Vaticano.
De todos modos, tal vez los impedimentos en mi iglesia sería la percepción de los más mayores, ya que, no suelen conocer cómo operar con BTC y cryptos, en general. O tal vez, si lo acaban viendo como mera especulación.