Yo personalmente aunque puedo estar de acuerdo en que los argentinos se merecen una economía más estable, menos azarosa y una moneda más confiable, la dolarizacion del país es un proyecto económico que puede ser bastante cuesta arriba para lograr un equilibrio entre la estabilidad de los precios y el que la gente pueda tener un nivel de vida básico ganando (al principio) una cantidad mínima de dólares.
Ojalá Argentina tuviese reservas de petróleo y oro como las hay aquí en Venezuela, no tendrían problemas en dolarizar la economía en el mediano plazo, asumiendo un gobierno transparente y libre de corrupción descarada.
Venezuela, como experimento de país dolarizado ha logrado mantener la inflación más o menos a la raya (en comparación con lo vivido en el 2016-2020), pero la corrupcion solo es contra-producente cuando realmente se necesita salir de la trampa de la inflación.
Imagino que con reservas te referís a reservas constantes y sonantes (ya tenerlas en la mano), porque ojo que Argentina con Vaca Muerta, Palermo Aike y una mas al este de la provincia de Buenos Aires podría convertirse en uno de los principales productores de petroleo y uno de los paises con mas reservas de petroleo no convencional.
Respecto al oro si..... una lagrima no tenemos nada en cuanto a reservas, un desastre total.
Igual sabemos que muchas veces la bendición de tenerlas puede atraer otros problemas.
Respecto a la inflación de Venezuela vi que este ultimo tiempo se estaba denuevo empinando significativamente.Pero bueno no se realmente que tan mensurable es en un pais con tantos problemas trabas y corrupción.