snip
Bueno eso demuestra el tenor de esta conferencia, de seria poco y nada, como todo en USA es mas show que otra cosa, no nos olvidemos que por ejemplo el publico estadounidense va a ver espectáculos deportivos (ya sea NBA, NFL,etc) mas por sus shows de medio tiempo y la comida que por el partido en si mismo.
Así que creo que ahora esta pasando acá lo mismo.
Bueno referido a lo de Peter Schiff, o no, realmente no lo se con seguridad, había leido a varios usuarios del foro decir que la conferencia estaba llena de "scammers", no se en particular a quienes se referían.
Cualquiera que fuese crítico de la cultura y el modo de vida en los Estados Unidos, te diría que es una sociedad de empresas que han sabido monetizar bastante bien lo que se le conoce como el "pan y el circo", y que muchas de las actividades colectivas de este país de han convertido más o menos en un circo al que pagas por entrar parar que te vendan pan. Pero bueno, no es algo exclusivo de los Estados Unidos, obviamente.
Y eso de que entre el público hayan malos actores, yo lo veo como algo caso inevitable, sabiendo de que se trata el evento y que siempre habrá personas dispuestas a robar el dinero de otros, ya sea de una manera impersonal y a distancia o cara a cara. El ataque de la llave inglesa de los cinco dólares está presente y ese lugar y ocasión como incita a qué suceda, lo queramos o no.
Eso es bastante cierto. La verdad es que muchos eventos terminan siendo más un espectáculo que otra cosa. En Estados Unidos, el entretenimiento a menudo se convierte en la prioridad, y el contenido puede quedar en segundo plano. "Pan y circo" es un buen término para describirlo. En mi experiencia, he notado que muchas conferencias de cripto tienen ese mismo aire, donde el enfoque está más en el show que en el valor real que se puede obtener.
Respecto a los "scammers", es difícil saber quiénes son realmente. Siempre habrá personas tratando de aprovecharse.