Entonces sausalitox lo que pasó es que las cantidades que enviaste era demasiado pequeñas y no llegaban al mínimo exigido por Kucoin? Y sin embargo las perdiste? debería haber un sistema que no aceptara o devolviera las monedas al monedero original, o darte la opción de depositar más para desbloquear las que ya enviaste. Pero me huele a que el depósito mínimo estará en sus normas de uso, no creo que puedas hacer mucho más si es así.
danadc así es, en España todo lo que sea centralizado te va a pedir KYC y lo peor de todo es que no parece que haya un mínimo que se libre, te lo piden para cualquier cantidad, lo cual me parece abusivo.
Buenas, Filicius, así fue, les pedí un reembolso de las cantidades que transferí a KuCoin, mas ellos sólo me contestaban con mensajes robóticos y diciendo "we're sorry for your loss". Francamente, veo bastante mal que no lo devuelvan o bien dejen ampliar la cantidad en otros envíos posteriores que, como bien mencionas, podría llegar a ser una muy buena práctica por parte de un exchange.
Kucoin antes si era la mejor opción pero ahora NO LO ES.
Desde que implementaron las normativas de cumplir el KYC todo se fué al piso, ya mis amigos de España no tienen como esconder sus criptos, todo es por comercios p2p con conocidos.
Como bien dices, danadc, ahora todo acá en España conlleva un riguroso KYC que, por poco más, te piden el árbol genealógico y las huellas (lo pronostico para unos años, a este paso). Ahora las mejores opciones son como bien mencionaste los exchanges P2P, aunque por experiencia personal te puedo afirmar que Bisq es un poco esquema piramidal (ya que, tienes que comprar a los ya verificados, para que te verifiquen y te dejen comprar un importe mayor, y estos venden al menos el BTC a un 15% más del precio actual).
Por otra parte, teniendo ya BTC u otras cryptos como BCH o XMR puedes realizar intercambios en alguna de las páginas que se anuncian en
kycnot.me (algunas sólo accesibles en Tor) y puedes pasar de BTC a XMR y luego de XMR a BTC (no lo probé, ni tampoco tengo saldo con el que hacerlo, pero dada la anonimidad de XMR se podría perder cierta trazabilidad).
De todos modos, recomiendo que antes de intercambiar grandes cantidades, hagas la prueba con saldos pequeños. En mi caso hice una operación de LTC a XMR en InfinityExchanger por probarlo y me funcionó, aunque oficialmente no lo recomiendo, pero es para aportar a lo que mencionaste.