Yo hace algun tiempo quería irme a España,ahora estoy en USA y la libertad que hay para estos pagos aqui no me parece tan cerrado como lo es en España porque en Espáña si haces operaciones con el BTC Hacienda te pilla y adiós, impuestos y grandes cosas que deben pagarse.
en España habia libertad de cambios en Kucoin pero como ya las cosas se salieron de control ahí con kycs no se muy bien ya pero si tienes amigos que tengan experiencia cambiando en p2p, es que alla es delicado,si puedes irte a otro pais con cuenta de otro pais hazlo por ejemplo en Portugal.
Muy buenas, danadc, como residente en la Madrepatria, puedo decirte que acá cada vez todo está más difícil, dada la abusividad del sistema tributario español (sólo por detrás de instituciones tan abusivas como el IRS o el SAT, en EEUU y México). Cada vez nos vemos más azuzados a la migración y al exilio fiscal, Portugal también dicen que hasta hace poco fue un buen destino para la juventud. No obstante, por lo que se menciona últimamente, existe cierta abusividad fiscal, aunque ni ningún modo tan desproporcionada como la española.
En sí, lo suyo es realizar intercambios P2P, aunque dicho mercado, al verse marginalizado, incurre en una serie de abusos monetarios como, por ejemplo, el de comprar el BTC a un 10% más (a veces, fácil se va al 25%), como mínimo a un vendedor particular. Yéndonos por la tangente, lo que diría es que cada vez estamos más cerca de este control total que ya se nos anunciaba en el libro de Apocalipsis con la denominada <<marca de la bestia>>, por lo cual, debemos buscar este tipo de alternativas para sortear la abusividad de este sistema corrupto y poder vivir con mayor tranquilidad y cuidar de lo que hemos ganado trabajando arduamente.
Es por ello que, en un futuro, quisiera llevarme a mi familia a otro país que permita que mis hijos prosperen y tengan una mayor calidad de vida.
Complementariamente, estimada comunidad de Bitcoin, quisiera resaltar el caso de D. Agapito García (véase el documental <<Hechos probados>> ), quien fue acusado de ser moroso sin prueba alguna y que fue arruinado por Hacienda, aunque los tribunales y las audiencias habían determinado que el hombre no era culpable. A día de hoy, el pobre hombre ni se puede permitir un café y se le incautó y congeló todo lo que tenía.
Muchas gracias por tu aportación, un abrazo y un saludo.