Bueno, he de reconocer que ese dato sobre Argentina no me lo sabia, pero creo que tiene algo de sentido con lo que me he enterado hablando con un familiar cercano que actualmente está viviendo en Argentina. Me sorprendió bastante cuando me dijo que se iba a comprar una "pava eléctrica", yo ni sabía a qué se refería y me hizo reir un poco, luego me explica que así es como se le llama a las calentadoras de agua (las que usualmente se utilizan para hacer mate). Aquí en Venezuela, como no tenemos la costumbre de necesitar agua para el mate, entonces simplemente utilizamos la propia hornilla de las cocinas para calentar el agua, de me hizo gracioso como se le puede colocar un nombre como ese a un electrodoméstico de linea blanca.

Lo mas chistoso es que ahora que me lo comentas a mi me sucede lo inverso, en el sentido de pensar "pero y entonces como le dicen ustedes a la pava?".

Y si digamos que es la Pava 2.0. De hecho aca en Argentina la pava eléctrica viene con el punto mate, que es justo antes de que el agua rompa hervor.
De hecho un diferencial a la hora de comprarla es que tenga ese punto de corte. Las chinas genéricas no lo traen.
Aclaro algo, esto no es OT porque una golondrina o una IA JAMAS podria alcanzar este nivel de conversación.

Mucho más sofisticado de lo que pensaba entonces, pensé que solamente se trataban de electrodomésticos que calentaban agua hasta un punto que era regulado por el usuario. No sabía que allá se le llamaba a una temperatura específica eso de "punto" mate, aquí en Venezuela no le prestamos atención para nada a la temperatura del agua, solamente la calentamos hasta que hierve o hasta que calienta lo suficiente y hacemos el café.
Por cierto, no hace mucho me han regalado una bombilla de mate y 250 gramos de mate, pero no me he dispuesto a consumir nada, por falta de tiempo y que realmente no se cómo se hace.