Post
Topic
Board Español (Spanish)
Re: Acceso a Robosats
by
sausalitox
on 04/08/2025, 13:26:27 UTC
Yo tambien uso Tails y estoy muy contento. Todos los problemas "tecnicos" que habeis citado son ciertos, pero en materia de privacidad, es de lo mejor que esta a nuestro alcance.

Hay que tener cierto nivel para utilizarlo, es un Linux, y ademas, complicadito.

Pero merece mucho la pena para cryptomonedas por la privacidad de TOR y de la fortaleza de Linux y unas claves bien escogidas  Wink.

TRUCO: Si aprendeis a usar el almacenamiento persistente de Tails (no es facil) se os abre un mundo de posibilidades.

JAJAJAJA yo me fio casi mas de un Tails con Electrum bien configurado que de un Trezor.

Muy buenas, estimado VictorGT, es cierto que, en un inicio, no controlo mucho en materia de informática, aunque bien me defiendo y voy aprendiendo a base de mera curiosidad. En sí, lo más complicado es la instalación y saber cómo configurarlo óptimamente para que cumpla el propósito que uno desea.

Estuve trasteando con lo del almacenamiento persistente y bien es una funcionalidad bastante útil y con gran potencial. Lo que me gustó es el hecho de poder encriptar esa información y luego poder acceder sin problema alguno, habiendo guardado la clave y siendo esta bien segura (normalmente añado caracteres raros para aumentar la dificultad de descifrado).

Recién vi la repercusión que ha tenido este post y he optado por realizar una guía de instalación y configuración, así rápida, para Tails. Como veo que tienes bastante experiencia en ello, te invito a que publiques tu experiencia en el post que acabo de publicar hace un rato (véase https://bitcointalk.org/index.php?topic=5552719.0), así animamos a la comunidad a que se interese por este sistema operativo alternativo.

Gracias por tu aportación, un abrazo y un beso gigantes.


PS: Si ustedes lo consideran de interés, podría hacer un post acerca de cómo instalar este sistema operativo en una memoria USB.

Podria ser una muy interesante guia que quede para la posteridad del foro, asi que creo que seria bastante interesante si lo haces. Uno nunca sabe a quien le puede llegara  servir en el momento o muchos años despues.


Yo tambien uso Tails y estoy muy contento. Todos los problemas "tecnicos" que habeis citado son ciertos, pero en materia de privacidad, es de lo mejor que esta a nuestro alcance.

Hay que tener cierto nivel para utilizarlo, es un Linux, y ademas, complicadito.

Pero merece mucho la pena para cryptomonedas por la privacidad de TOR y de la fortaleza de Linux y unas claves bien escogidas  Wink.

TRUCO: Si aprendeis a usar el almacenamiento persistente de Tails (no es facil) se os abre un mundo de posibilidades.

JAJAJAJA yo me fio casi mas de un Tails con Electrum bien configurado que de un Trezor.

Que bueno ver usuarios antiguos volviendo a comentar en el foro local. Veo que incluso sos mas antiguo que la mayoria de los que quedan en activo.

Re-bienvenido.

Muy buenas, estimado darxiaomi, gracias por tu comentario, francamente, me he animado a escribir una guía rápida para la instalación de Tails, aunque bien en la página oficial se ve de manera más gráfica y práctica. He dejado también una serie de recomendaciones y consejos para los que lo estén utilizando por primera vez, todo ello en base a mi experiencia.

Veo que nuestro estimado compañero VictorGT, dada su experiencia con el sistema operativo, podría arrojar más luz en este foro en cuanto a resolución de dudas del funcionamiento y en cuánto a precauciones y en cómo exprimir este sistema al máximo a nuestro favor. De ahí que le haya propuesto comentar en el post que acabo de publicar acerca de cómo instalar Tails (véase https://bitcointalk.org/index.php?topic=5552719.0).

Personalmente, he ido informando a mi círculo más cercano para que vaya implementando este sistema a la hora de realizar ciertas operaciones con BTC o mantener cierta privacidad o anonimato y poder acceder con mayor facilidad a exchanges P2P como Robosats o navegar en Tor a una velocidad mayor.

Me alegra ver este interés por parte de la comunidad y de que el post haya tenido cierta repercusión, un abrazo y un beso gigantes.