Detrás de la baranda de la bolsa, hay un dicho que reza: "a menudo todo necio, confunde valor con precio".
· Todo necio confunde valor y precio. Antonio Machado.
http://es.wikiquote.org/wiki/Antonio_MachadoVolviendo al tema, con Bitcoin ocurrió como a principios del siglo XX con la mecánica cuántica que mezcló los concepto de onda y de partícula creando una nueva realidad hasta entonces desconocida. Bitcoin comparte propiedades de las divisas, pero también de las materias primas de modo que es difícil encajarlo de una forma estricta en una de esas categorías rígidas. Bitcoin está un poco en un lado y otro poco en otro lado y, además, de forma simultánea, como una partícula subatómica, por eso es tan complicado catalogarlo en una de ellas. Es necesario abrir la mente y aceptar una nueva realidad no observada hasta ahora y adaptar el pensamiento en consecuencia.
De
http://es.wikipedia.org/wiki/Bitcoin:
Por el hecho de que el precio de los bitcoines se acerca al coste marginal de producción, además de que no están sujetos a shocks de oferta en el sentido tradicional de término y que su escasez no es «natural» sino generada a través de un algoritmo matemático, el economista George Selgin califica a Bitcoin como materia prima sintética (synthetic commodity money).Por otra parte, los bitcoines poseen todas las características necesarias para ser considerado dinero. Es altamente divisible (hasta ocho decimales), denso en valor (una dirección puede contener millones de euros), inmediatamente reconocible con el software adecuado y fungible (cada unidad está valorada de la misma forma).Así pues, ¿qué es? ¿Una cosa, la otra, las dos a la vez, o parte de ambas al mismo tiempo?
