A mi la manera de encontrar una solución para forzar la movilidad de los bitcoins y que no se conviertan en "mi tesssoro..." me parece bien. Aunque para ello habría que encontrar la manera de saber cuando un bitcoin concreto no se está utilizando durante un cierto tiempo y esto no sé si técnicamente se puede conseguir.
Por otro lado, mover cantidades pequeñas sería fácil para un ciudadano medio pero sería más complicado para sumas más grandes.
Si XG eso ya esta inventado, como en freicoin que se le aplicó "hemorragia" a la monedas para que estas se reduzcan si no se mueven en X tiempo, precisamente para evitar el monstruo de la deflación y su posible impacto sobre el consumo.
Por otra parte todas las monedas PoS usan un sistema similar, dando una edad de madurez a las monedas para que empiecen a darte rentabilidad, y que según las monedas que poseas y su madurez asignarte una "puntuación" emulando el proceso de trabajo PoW para pagar las comisiones en función de esos parámetros.
Godzilla siento que no hiciéramos un profundo análisis en contra de tu propuesta, pero simplemente todo lo que vaya en contra de las bases de bitcoin, y por tanto me parezka un poco chorras, no creo que merezca un gran debate, como la regulación del precio, la creación de un "ente" central que tome decisiones y un largo etc... Si una de las bases es que tu haces lo que quieras con tu dinero y solo tu eres su dueño, no veo pq incluir en el sistema algo que pueda quitarte ese control, aunque sea con fines inicialmente buenos... por otro lado me quedo con este comentario al respecto.
Eso iría encontra del principio de fungibilidad, es decir, los bitcoin no serían todos iguales y eso es peligroso para bitcoin
Un saludo.