Post
Topic
Board Español (Spanish)
Re: Madrid: 20 mayo, mesa redonda “Bitcoin, transformando pagos"
by
Argen-Coin
on 13/05/2014, 17:17:41 UTC
BitPay principalmente lo utilizan los que quieran recibir pagos en bitcoin pero convertirlos instantáneamente a fiat. Si quieres recibir bitcoins y guardarlos hay formas mejores y completamente gratuitas.

No veo un gran problema lo de las claves privadas, BitPay no almacena grandes fondos en bitcoins (propiedad de los usuarios), ya que todos los comercios que optan por recibir fiat (la mayoría) no tienen en ningún momento acceso a los bitcoins, ya que pasan a pertenecer directamente a BitPay.
Que lo podrían mejorar, es cierto, pero no es algo vital. Y ni mucho menos se parece al caso de MtGox.

BitPay no es el PayPal de bitcoin. BitPay es el Paypal de las tiendas que quieren aceptar bitcoin pero sólo recibir fiat y no tener complicaciones.

La tienda que acepte bitcoins y los guarde, o quiera gestionarlos ella misma, no le hace falta BitPay para nada. Por lo que BitPay no está centralizando nada dentro del ecosistema bitcoin.
Está centralizando la frontera bitcoin/fiat.

Amigo BitAddict, dime en cuál de estas situaciones te sentirías MAS SEGURO.

a) Estáis en tu casa, tranquilo, el perro a tus pies, la tele encendida, una birra en la mano, los chicos se ríen en su cuarto y el olorcillo de comida va inundando lentamente el ambiente desde la cocina donde está la jefa haciendo su arte.

b) Un ladrón los tiene a todos atados en el living y tiene una pistola en la mano pero, tranquilizadoramente dice: "Si se quedan quietos y no gritan, no tengan miedo porque no los voy a matar".

===

Tú no puedes decir, alegremente y casi en la misma frase, que una empresa CENTRALICE TODO EL EMBUDO entre el bitcoin y el fiat y TODAS las relaciones con las empresas te parece "tan bonito y seguro", como que hubiera una gigantesca red de comercios recibiendo bitcoins de modo individual, en red, cada uno de ellos con sus propias estrategias (algunos guardándolos, otros vendiéndolos).

En un caso, hay una RED PEER TO PEER, con todas las posibles dificultades que eso encierra pero, con la GRAN FORTALEZA que eso tiene.

En el otro caso tienes un ignoto capitalista, controlando UNA VIA de modo exclusivo y el que mañana, le puede decir tranquilamente a sus clientes:

- Oye, en vez de Bitcoins ahora acceptaremos una moneda MIA que se llama "BitPay-coin" y de todos modos, como a ti te doy FIAT, te da lo mismo si recibimos bitcoins o "bitpay-coins".

Y, los comerciantes, les va a interesar un mandril si se reciben bitcoins, doges, bitpay-coins, mariposas en red o tuca-tucas porque ellos, de última, reciben su fiat en la cuenta.

De veras que eso no te preocupa ?

Yo me siento "atado con la pistola en la cabeza" y dependiendo del ánimo del ladrón que, desde su poder, puede decidir matarme o dejarme vivir.

Más crece BitPay, más débil es el bitcoin. Así de sencillo.