En los usuarios es más difícil, porque la cadena de bloques se ha vuelto inmensa por las transacciones de ida y vuelta a juegos de azar.

Sospecho que los remordimientos de la gente en dedicar 20 Gb a porno son menores que dedicarlos a la cadena de bloques. Coño, ¿quién no tiene 20 Gb libres?
No, no tengo porno, y no es cuestión de tener 20 Gb libres, también es el uso (y desgaste) de disco duro, procesador...
Creo que quién mejor puede guardar la cadena de bloques es quién gane dinero con Bitcoin: tiendas y mineros.
Yo ya comenté que una buena idea sería crear nodos de anclaje en la cadena de bloques cada 6 meses, y que pueda haber dos niveles de usuarios, uno los domésticos, que sólo almacenen entre 6 meses y un año, y otro los profesionales que almacenen todo. Los usuarios domésticos pueden agilizar tareas de la red o facilitar la propagación de las transacciones.
Otra opción es que la red cobre comisiones teniendo en cuenta la antigüedad de las monedas, si se trata de monedas recién recibidas, que cueste más la transacción que si son monedas de hace 2 semanas o si son monedas acumuladas a lo largo del año pasado en diferentes grifos.