1.- Podría ser la punta de un peligroso iceberg. Muchas de las formas de pago utilizadas implican a los bancos y los sistemas monetarios nacionales. Las monedas virtuales, como el Bitcoin, ofrecen redes descentralizadas de pago que permiten actuar sin intermediarios. Esto no tiene porqué ser positivo, ya que la historia reciente del Bitcoin ofrece razones de sobra a los consumidores para ser cautos.
Sí, porque la banca internacional es 100% fiable y 100% segura, ¿Para qué dejar que la gente tenga control sobre su cápital cuando tienes las maravillas de los bancos convencionales?. Miren como en Chipre se la están pasando de puta madre.
http://www.lavozlibre.com/userfiles/2a_decada/image/FOTOS%202013/03%20MARZO%202013/16%20MARZO%202013/chipre%20alta.jpg