¿Por qué he de pagar por ethereum cuando puedo tener perfectamente gratis y con las mismas cualidades aethereum?
https://bitcointalk.org/index.php?topic=563925.0Cuando comenzó el tema de los spin-offs de Bitcoin enseguida uno podía darse cuenta de que Bitcoin terminaría fagocitando a todas las altcoins basadas en proof of work símplemente clonando las cadenas (con sus nuevas cualidades) y repartiendo las monedas proporcionalmente entre los poseedores de bitcoins en un momento determinado (el del inicio del spin-off).
Así que, al día siguiente de aparecer ethereum, surgirá un spin-off de Bitcoin llamado aethereum, que será un clon del primero con algunas leves modificaciones que permitirán distribuir sus nuevas unidades monetarias, los aethers, entre los poseedores de bitcoins en ese instante.
Como ambas criptomonedas tendrán idénticas cualidades...¿dónde habrá más usuarios, o sea, nodos activos? en aethereum. ¿Dónde habrá más creadores de contenido/aplicaciones? en aethereum. ¿Dónde habrá más desarrolladores? en aethereum. ¿Dónde habrá más gente aportando su hardware para asegurar el sistema PoW que ejecuta los scripts? en aethereum.
Lo siento por los que habéis comprado en la IPO de ethereum, pero cuando se habló con la aparición de la idea de los spin-offs de que Bitcoin terminaría convirtiéndose en un gigantesco agujero negro, creo que los desarrolladores se referían precisamente a este tipo de casos.
¿Cuánto creéis que les puede costar a la constelación de desarrolladores de Bitcoin el modificar el código de ethereum ysacar la cadena paralela aethereum cuya distribución inicial del bloque génesis sea, en lugar de repartir las monedas entre los aportadores iniciales, hacerlo entre los ya poseedores de Bitcoin y ceñir la inflación futura a la que va a existir en la cadena de Bitcoin? Ya os lo digo yo: cambiar cuatro lineas de código, no creo que muchas más.
A partir de ahí, cualquier idea, cualquier desarrollo, cualquier nuevo script, cualquier autonomous corporation, etc podrá ser perfectamente clonado tanto en ethereum como en aethereum, para desesperación de su autor. Será inevitable.
Así que yo, a igualdad de cualidades que puedan ofrecer ambas criptomonedas (ethereum o aethereum), prefiero esperar y decidirme por entrar en aquella que pueda ofrecer más seguridad, bien en forma de nodos de la red (para prevenir un sybil attack) o bien en forma de potencia de cálculo en el sistema PoW (que prevendría un ataque 51%). Y, gracias a la gratuidad en el acceso inicial, mucho me temo que será aethereum la que podrá aportar mayor seguridad, aspecto de extremada importancia en el mundillo de las criptomonedas.