pepin77, si en ese gráfico (que puedes consultar en la web de foroplus) no ves que
los períodos son los mismos y que la cotización baja cuando la potencia de minado sube ya no sé que otro ejemplo quieres que se ponga en el hilo...
Pero bueno, quizá me equivoco y tengo los ojos bizcos o algo porque no hacen falta líneas para lo que muestran las capturas que puso niki...Niki ha citado todos los gráficos, gráficos que... repito: se encuentran en la herramienta desarrollada por foroplus y esos gráficos son tan oficiales como la red de Pesetacoin misma.
Desinformación sería que el gráfico se hubiera manipulado pero el gráfico es puramente lo que se encuentra aquí:
http://foroplus.net/ptc/ (por si alguien todavía no conocía esta web).
Y como tú dices si una pool tenía el 99% del minado, en mi opinión todos estos debates tenían que haber salido mucho antes porque un 99% del minado es un dato bastante grave y a tener en cuenta. Ahora es del 91%...
Nada más a decir, añadir que todo lo que dice
Crypto siempre me parece muy
respetable (porque aunque tengamos opiniones dispares) siempre son
comentarios bastante largos explicándolo todo con los puntos sobre las i.
La única pega es que
sabemos que hay un problema pero algunos lo ven un problema grave y otros lo ven una ventaja (cosa que no entiendo)

eso ya es al gusto del consumidor, de todas formas como bien dices: nadie debe tener limitado su derecho a opinar, sea las veces que sea

Espero leerte más por aquí Crypto! Y sí, todos podemos pegar una ojeada al tema de un fork PoS, pero tú que trabajaste en el tema de la moneda originalmente dominas más los aspecto técnico de ella, por eso eres el desarrollador de la Pesetacoin y por eso supongo que la gente va dejando aquí las alternativas, para que tu las analices como has venido haciendo hasta ahora

Evidentemente satoshi por ejemplo no hará un comentario en el foro diciendo que si eso algún usuario de bitcoin busque una alternativa y que se monte él solito el nuevo monedero de bitcoin, la cosa no es tan fácil... jeje.
A ver yo en este hilo he comentado bien poco, aunque os seguía más en forocoches..El chino no sabe ni lo que es la peseta. El va dumpeando cuando tiene x monedas o cuando se acuerda de vender. Lo bueno del merged es que le da estabilidad a la red, lo malo que da una visión errónea del estado real de la moneda, y el estado real es que si estuviera fuera de merged la dificultad estaría a 0 y el precio seguiría bajando debido a que multipools podrían ver mayor rentabilidad debido a la baja dificultad. Y esto último metería a la PTC en un bucle que acabaría de hundirla.
Los del Merged la minan porque va en el paquete ya la dumpean porque no la quieren para nada(desconocen el trabajo que hay detrás) y si estuviera fuera del Merged aún iría aún a peor sin un plan de marketing bestia. La gente no mira proyectos mira rentabilidad para pasar a BTC.
Me sabe mal porque honestamente sé que Crypto ha currado mucho y la moneda a nivel de código tiene un curro considerable, por no hablar de payptc y todo eso. Pero con merged o sin merged la pieza que falta es la del marketing, sin eso da igual que el chino dumpee o no porque no habrá gente externa interesada inyectando btc para pumpear y estabilizar la moneda.
Como alternativa una multipool que generase presión de compra ayudaría mucho.
Un saludo