Search content
Sort by

Showing 20 of 54 results by basilisk
Post
Topic
Board Minería de altcoins
Re: Minireview nueva AMD RX-480 vs AMD R9 290 ( Mining y test sinteticos).
by
basilisk
on 11/07/2016, 13:13:44 UTC
Desbloqueada a 8gb   Cool, cuando tenga algo mas de tiempo pongo las pruebas, el OC es estratosferico, casi los 1400mhz de Core con el voltaje de stock pero se me queda corta de refrigeración y aún no quiero destriparla porque lleva precintos por todos los lados y no es plan de perder la garantía... tan pronto. Grin






Excelente! Y cuanto de MHS te ha dado en ether (si es que lo has probado allí)?
Post
Topic
Board Minería de altcoins
Re: Minireview nueva AMD RX-480 vs AMD R9 290 ( Mining y test sinteticos).
by
basilisk
on 08/07/2016, 02:22:11 UTC
Ultimas novedades sobre la RX 480, parece que avanzamos:

- Las versiones comerciales de la 4gb de referencia también desbloquean a 8gb. Shocked

https://www.techpowerup.com/223913/amd-retail-radeon-rx-480-4gb-to-8gb-memory-unlock-mod-works-we-benchmarked

- Tema consumo del puerto Pcie solucionado via driver,

http://www.tomshardware.de/amd-radeon-rx-480-polaris-grafikkarte-treiber,testberichte-242146.html

He conseguido una Sapphire RX 480 4gb de referencia y seguramente me llegará mañana... veremos si desbloquea. Cool

Excelente, nos comentas a ver que tal.
Post
Topic
Board Minería de altcoins
Re: Minireview nueva AMD RX-480 vs AMD R9 290 ( Mining y test sinteticos).
by
basilisk
on 06/07/2016, 22:28:53 UTC
Bueno ya salen también los drivers que arreglan los temas energéticos con especial hincapié en reducir el consumo en el pci-ex de la placa.

http://www.legitreviews.com/amd-driver-update-rx-480-fix-power-issue-radeon-software-16-7-1-coming-48-hours_183768

Pequeña subida en el rendimiento también en la mayoría de títulos dicen... habrá que ver que pasa con la minería.
Por cierto, el ETA de la nitro pal 22 de julio, la primera en anunciarse pero no tengo claro que sea la primera en llegar de las custom XD

Me gustaría ver como sale esa 470. Ojala valga la pena mi espera. XD

Quiero sustituir las que tengo, pero la rx 480 no me está convenciendo, más por el precio.

Pues espera a las custom de 4GB, en términos generales y si es para minar o usar en 1080p (o menos) no necesitas los 8GB y están mucho mejor de precio. También ten en cuenta que es el bluff de la salida, en un par de meses bajan 50€ a la que vendan las primeras tiradas y salgan las Nvidia 1060, pero la novedad se paga.

Si, pero si dan buenos números en minería, ten por seguro que se acaban rápido. No recuerdo que modelo fue que era muy dificil de conseguir.
Post
Topic
Board Minería de altcoins
Re: Minireview nueva AMD RX-480 vs AMD R9 290 ( Mining y test sinteticos).
by
basilisk
on 04/07/2016, 20:43:29 UTC
Me gustaría ver como sale esa 470. Ojala valga la pena mi espera. XD

Quiero sustituir las que tengo, pero la rx 480 no me está convenciendo, más por el precio.
Post
Topic
Board Mining (Altcoins)
Re: Having trouble mining Ethereum
by
basilisk
on 17/01/2016, 16:48:06 UTC
Dear folks, I have problems mining ether. I have 3x 280x, 2, 1 Windforce XFX. After a while mining the PC freezes. The temperature of the GPU is up to 80 degrees Celsius, but I do not know how to decrease these temperatures. I made them clean the GPU, I changed my windows 8.1 to 10, update the SDK and driver catalist.

Can you help me? Thank you.
Post
Topic
Board Hardware y Minería
Re: Pequeño manual para el Gawminer Falcon (igual al Zeus Thunder X3).Cambio de tema
by
basilisk
on 29/12/2015, 15:10:59 UTC
una pregunta esa clase de mineros necesita estar conectados a una pc siempre? o solo para configurarlos

A una PC o una Raspberry Pi amigo. Por mi parte uso una pc vieja (que no usaba) con Windows 7, pero lo más económico sería la Raspberry, montandole una imagen para el minero que usaras.
Post
Topic
Board Hardware y Minería
Re: Pequeño manual para el Gawminer Falcon (igual al Zeus Thunder X3).
by
basilisk
on 14/12/2015, 16:49:10 UTC
Creo que lo tengo, amplia la foto y busca en la esquina superior derecha, parece haber un punto de lectura marcado como 1.2v2 ( y en la esquina inferior derecha parece haber otro),

https://www.cryptocoinsnews.com/wp-content/uploads/2014/06/20140530_163600.jpg 

Siento no poder ayudarte mucho mas, no soy técnico electrónico. Cheesy

Gracias amigo!! probaré a ver que tal. Pudiera ser la fuente de poder, como es una fuente de servidor, tal vez no envíe el voltaje adecuado. Cuando haga la prueba aviso por aquí. Gracias otra vez por la ayuda.
Post
Topic
Board Hardware y Minería
Re: Pequeño manual para el Gawminer Falcon (igual al Zeus Thunder X3).
by
basilisk
on 14/12/2015, 01:05:05 UTC


Edit: Otra cosa que me dí cuenta, es que cuando ejecuto el minero comienza bien, es decir, va aumentando y llega hasta 28mhs y hasta 30, pero empieza a descender y se queda hasta 19 a 22 Mhs.

Podría ser sobrecalentamiento y/o caída de voltajes. Esta complicado, lo ultimo que se me ocurre es comprobar los voltajes en cada placa con el multímetro mientras mina pero no sabría decirte como hacerlo sin haber probado yo antes, normalmente, haciendo masa y metiendo el borne positivo en el tornillo del cable positivo de cada placa debería de darte lectura.


Cuanto voltaje debe generar el minero? o que parámetros de voltaje debe tener cada placa?
Post
Topic
Board Hardware y Minería
Re: Pequeño manual para el Gawminer Falcon (igual al Zeus Thunder X3).
by
basilisk
on 13/12/2015, 16:44:36 UTC
Una vez descartes fallo de pool, inténtalo con otra frecuencia, inferior ( -clk 320) o superior ( -clk 334) a ver si se soluciona, la potencia no es la declarada y la tasa de errores es muy superior al 4-6%, algo va mal.

También puedes hacer la prueba manual, literalmente, ir pasando la mano por los chips y ver si algunos no se calientan.

Bueno, ya hice todo. Nada, todo sigue igual. Le coloque el dedo a los chips y todos están calientes. Llegue a bajar la frecuencia hasta 300, también lo subí a 334, pero allí si iba peor.

Lo otro que estoy pensando es que cuando me llegaron los dos mineros me vinieron sueltos unos (uno en cada minero para ser exactos) capacitores y se los mandé a colocar, seré que no están bien conectados? Visualmente los veo bien.

Edit: Otra cosa que me dí cuenta, es que cuando ejecuto el minero comienza bien, es decir, va aumentando y llega hasta 28mhs y hasta 30, pero empieza a descender y se queda hasta 19 a 22 Mhs.
Post
Topic
Board Hardware y Minería
Re: Pequeño manual para el Gawminer Falcon (igual al Zeus Thunder X3).Cambio de tema
by
basilisk
on 12/12/2015, 14:52:23 UTC
Te he encontrado un manual.

https://zeusminer.com/user-manual-ver-1-0/

Y esto con respecto a los jumpers.

-----------
first one as you look at it right side 1 down the rest up
blade on the other side of it all jumpers up
blade across from right side or left side as you look at it 1 up 2 down 3 and 4 up.
last one in back of that blade is 1 and 2 down
-----------

Aquí puedes leer de donde lo he sacado.

https://zeusminer.com/forums/topic/thunder-x6-18-22mhs/

Ya nos cuentas.
Antuam

Gracias Antuam, eres un crack. Voy a probar a ver.
Post
Topic
Board Hardware y Minería
Re: Pequeño manual para el Gawminer Falcon (igual al Zeus Thunder X3).Cambio de tema
by
basilisk
on 11/12/2015, 20:00:47 UTC
Pus yo diría algun multipool.

https://prohashing.com
https://www.nicehash.com

A lo mejor, tienes que ajustar también la dificultad de envío del share.

Saludos.
Antuam


Como lo ajusto? con el propio bfgminer?
Post
Topic
Board Hardware y Minería
Re: Pequeño manual para el Gawminer Falcon (igual al Zeus Thunder X3).
by
basilisk
on 11/12/2015, 17:59:29 UTC
Como te dije, puede ser problema del pool también, inténtalo en uno grande de LTC, Clevermining es autoswitch y son mas inestables.

Ultima actualización.




No se ya que hacer, no se si los switches están bien, no se si hay algún chip dañado. Cual pool me recomiendas que sea como tú mencionas, un pool grande. Saludos
Post
Topic
Board Hardware y Minería
Re: Pequeño manual para el Gawminer Falcon (igual al Zeus Thunder X3).
by
basilisk
on 07/12/2015, 18:37:52 UTC
La diff. si es un puerto Vardiff se ajusta sola, Cleverming es básicamente de Scrypt y tiene que ajustarla correctamente, solo tienes que darle tiempo,

"Highly optimized, ASIC-friendly stratum software with VARDIFF support"


El problema del cgminer es que no te da el % de errores de HW y no sabemos si esta tirando bien. La segunda captura del BGFMiner parece bastante correcta,

Donde te pone Zus0:   14.05/28.42/27.56 mh/s solo tienes que fijarte en la última de 27.56 mh/s ( velocidad correcta para este Asic) que es la media después de algo de tiempo minando, las dos anteriores son en marcos de tiempo inferiores.

A:50 son los shares aceptados  R: 0+0 son los shares rechazados ( esta correcto) y HW: 6 ( 11%) son los errores de hardware, lo normal es que después de media hora o una hora minando los errores de HW se sitúen sobre el 5%, si es así y las temperaturas son buenas, todo esta correcto. Wink


Si, voy a esperar. Pero te comento, Tuve el clevermining toda la noche y siempre me mostró esos 14,9 y me dí cuenta que también el Bfminer estaba en esos mhs, voy a dejar el Bfminer por 2 horas y envío la imagen. Me acabo de cambiar a xpool a ver como me va. Gracias por atenderme.
Post
Topic
Board Hardware y Minería
Re: Pequeño manual para el Gawminer Falcon (igual al Zeus Thunder X3)
by
basilisk
on 07/12/2015, 15:27:08 UTC
Si, es igual que cgminer, solo cambia el bfgminer.exe. Con el bfgminer podrás comprobar mejor la potencia porque los datos que te da el cgminer no parecen correctos


He probado con los dos programas, al principio me daban error y cambié unos parámetros (bfgminer y cgminer) y al final, me dan 28 Mhs, con el Bfgminer me da 14,9,lo que no entiendo es porque Clevermining me indica que estoy en 14,9 Mhs, ya le cambié la diff "d=224", pero nada que aumenta. Yo uso el Gawminer Falcon, pero es igual que el Zeus. Alguna sugerencia? Ya estoy llegando a pensar que el minero tiene algo malo.











Post
Topic
Board Hardware y Minería
Re: Pequeño manual para el Gawminer Falcon (igual al Zeus Thunder X3)
by
basilisk
on 05/12/2015, 04:34:35 UTC
Te explico, el -cc son los chips-cores del total del minero, en total 128 en este caso y el -clk es la frecuencia de funcionamiento de los chips, 328mhz en este caso.

La frecuencia la puedes aumentar ( no recuerdo a cuanto) de forma que aumente el rendimiento pero provoca mas temperatura/consumo y si algunos chips no son estables, puede provocar errores de shares entregados ( HW errors o Rejects).

La tasa de HW errors normal en estos Asic es del 5% mas o menos y la potencia no se estabiliza hasta que lleva un buen rato minando. También es normal encontrarse algún chip "vago" y que no este minando y te puede dar menos potencia total. Diferentes pool también pueden hacer variar la potencia o tasa de shares/errores reflejada.

Creo que mi Thunderx3 no tenía los switch pero podría ser que sean para variar frecuencia o voltajes, no te lo puedo asegurar, cuidado con este punto.

Y mucho cuidadito también de donde te bajas los soft mineros, muchos contienen virus, este es el hilo oficial de Luke-Jr ( creador de bfgminer) donde tiene las ultimas versiones y las archivadas, https://bitcointalk.org/?topic=877081   http://luke.dashjr.org/programs/bitcoin/files/bfgminer/ ( no se porque no aparece el 4.3.1  Undecided).

Gracias por tus recomendaciones, me están ayudando mucho, probaré mañana a ver como va. Sobre el .bat así como lo coloqué, está bien?


bfgminer.exe --scrypt -o stratum+tcp://SERVER:PORT -u WORKER.NAME -p WORKER.PASSWORD --zeus-cc 128 --zeus-clk 328 -S zeus:\\.\COM4


Nunca he usado el bfgminer, por eso la pregunta. Saludos cordiales
Post
Topic
Board Hardware y Minería
Re: Pequeño manual para el Gawminer Falcon
by
basilisk
on 04/12/2015, 00:56:34 UTC
Madre mia, que potencia marca ese cgminer.  Shocked

Prueba con el bfgminer 4.3.1 de mi captura y cambia de pool.

Gracias por tú respuesta amigo. Por aquí unas preguntas:

Esa versión del bfgminer 4.3.1 la sacaste de aquí? https://litecointalk.org/index.php?topic=20477.0

Por otra parte, el archivo .bat para el bfgminer quedaría de esta forma?

bfgminer.exe --scrypt -o stratum+tcp://SERVER:PORT -u WORKER.NAME -p WORKER.PASSWORD --zeus-cc 128 --zeus-clk 328 -S zeus:\\.\COM4 (Claro, suponiendo que ese es mi puerto)

La posición de los switches que coloqué están bien? quisiera otra opinión.

Según Nicehash y Multipool mi hashrate es de hasta 21 MHS, Algo tengo mal y no se que es. Saludos
Post
Topic
Board Hardware y Minería
Re: Problema con un Gawminer Falcon (igual al Zeus Thunder X3)
by
basilisk
on 03/12/2015, 19:32:07 UTC
Actualizado
Post
Topic
Board Hardware y Minería
Re: Problema con un Gawminer Falcon (igual al Zeus Thunder X3)
by
basilisk
on 01/12/2015, 21:10:10 UTC
Te pego un artículo que he encontrado con fotos en alta resolución, a ver si te valen para algo.

https://www.cryptocoinsnews.com/gawminers-27-mhs-falcon-running-zenminer-controller/


Saludos.
Antuam

Gracias Antuam, ya había visto esa pagina cuando empece a tener problemas con el equipo. Voy a probar unas configuraciones que encontré por allí y si todo funciona, las dejo por aquí para ayuda.
Post
Topic
Board Hardware y Minería
Topic OP
Pequeño manual para el Gawminer Falcon (igual al Zeus Thunder X3).Cambio de tema
by
basilisk
on 01/12/2015, 19:58:52 UTC
Buenas. Listo, tenía un cable colocado donde no era.

Voy a hacer un pequeño manual o guía para que el Gawminer Falcon, que sería lo mismo para el Zeus Thunder X3. Espero que se entienda.

Esto sale de la búsqueda de varios foros y webs,  lo resumo en esto:


Lo primero que deben hacer es cambiar toda la cableria interna, a mí como a un compañero se nos han calentado y achicharrado los cables (mas que todo en las conexiones PCI express).

Nota: Es lo que recomiendo, lo he probado con fuentes de 1000W Gold y 1300 W Gold, en uno se achicharro y en el otro se estaba calentando mucho y no deje que pasara, no se dañaron las fuentes.







Buscando en los foros encontré esto, lo que indica que no solo a mí me ha pasado. En fin, menciona que todos los boards (4), corriendo en solo dos cables es peligroso y estresante para el PSU, los cables se calientan, especialmente los adaptadores que conectan los cables PCI-E a los cables de las unidades, y aquí un par tips

1) Invierte los ventiladores para que el aire sople para adentro del minero
2) Recablea cada board con su propio cable pci-e (en mi caso uso una fuente de servidor y no necesité PCI-Express, fui directo desde la fuente a la board con cables #10) pero traduzco lo que indica en el foro.

"Para recablearlos, ten dos cables extensión PCI-E de 12 pulgadas de largo, 18 AWG. Corta el extremo hembra y conecta 3 cables negros al anillo terminal y 3 cables amarillos al anillo terminal. Quita los tornillos que aguantan los disipadores de calor, quita los cables jumper que van desde el board que tiene energia al board esclavo (board interno), y pegale nuevos cables al board esclavo (has esto en cada lado). Yo encontré que los cables no se calientan y de hecho se ahorran 60 W de energía, mas que todo al no sobrecargar las lineas PCI-E"



En mi caso y como verán las fotos, no cambié la posición de los ventiladores, pero le puse cables de mayor grosor a cada board.


Aquí arriba se ve el error en la conexión (lo que pregunté cuando empecé el hilo), un cable que debe pasar por el centro del minero para conectar las 4 boards










Al final le coloqué un switche para encender y apagar la fuente








Para configurar los switches encontré esto en el foro de Zeusminer.com

Comenzando desde la board donde se conecta el USB:
Todos los switche en Off
la que le sigue: solo el #4 en Off
el siguiente: solo el #3 en Off
y el último, los switches #3 y #4 en Off



Luego llega la parte de conectar el equipo a Windows con el software.

El que tiene Rasperry se le hará mucho más fácil descargar las imagenes desde aquí
para el V5.0 4G For Modle B+, para V5.0 4G X6 series special y V.5.0 4G.

Pero yo no lo tengo y tuve que irme con una maquina con Windows 7. Para modelos viejos, se instala el driver que aparece en esta pagina que es para usb a uart y para modelos posteriores se descarga el de esta pagina. Aquí les dejo los links directos para 32 bits y para 64 bits.

Después de instalar cualquiera de los drivers deberán ir a Panel de control y buscan el administrador de dispositivos, conectan el cable usb (por cierto en mi caso, el minero vino sin el cable, pero me sirvió el cable de una impresora, creo que ya son universales) al minero y les debería aparece un puerto COM, revisen el numero de puerto y eso lo van a colocar el .bat del cgminer o bfminer


Despues de tanto buscar un cgminer que me funcionara correctamente, por casualidad conseguí en el foro de litecointalk.org un post que te daba una app excelente, de verdad que es super fácil de usar.


Cualquier comentario me lo hacen saber, si necesitan que le agregue algo más también díganlo.

Les dejo unas fotos de como va, estoy en nicehash, creo que me cambiaré a Multipool.us, porque el minero me muestra diferentes hashes, en este caso si me gustaría que me den un consejo. Saludos y gracias













Post
Topic
Board Service Announcements
Re: [ANN] NiceHash.com - sell & buy hash rate cloud mining service / multipool
by
basilisk
on 31/10/2015, 11:38:57 UTC
Try to adjust difficulty with password parameter. Please see this faq: https://www.nicehash.com/index.jsp?p=faq#faqs10

Dear, I keep going the same. I changed the .bat file like this:

sgminer -o stratum+tcp://scrypt.usa.nicehash.com:3333 -u YOUR_BITCOIN_ADDRESS -p d=8192 --nocheck-golden-count --chips --ltc-clk 128 -S 328 //./COM3

Hmm, hard to say what is the issue. Are you overclocking the unit? When you mine on straight LTC pool (for example on https://solo.nicehash.com/) are you still seeing these HW errors? It might be, that these GAW miners can't handle low-difficulty fast-switching coins very well...

I try with solo.nicehash and comment here. Thanks