He reconfigurado el Trezor para que me pida la clave de acceso y la verdad es que es una maravilla. De hecho parece absurdo no tener activa esa opción, ya que pasas de tener un simple monedero accesible a un sistema de monederos múltiples, independientes y ocultos entre sí, y protegidos por contraseña... Y no solo eso, si te roban las 24 palabras escritas en papel, aun así no podrían saber que monederos tienes salvo que sepas la clave 25 (que no se te puede olvidar, claro está).
Si has configurado el Trezor de entrada sin clave de acceso (como hice yo) tienes que realizar un "Wipe" (enviando previamente todos los btc que tengas a otra cuenta externa), para borrar y reiniciar el dispositivo. Una vez hecho esto, puedes o bien generar una nueva lista de palabras o bien mantener tu lista de palabras previa, en la opción de "Recovery", donde te pedirá las palabras para recuperar tu semilla inicial (un detalle que me ha gustado mucho del proceso es que te va pidiendo la pantalla del trezor que escribas en el navegador la palabra que corresponde a determinada posición de tu lista, de forma aleatoria, y no sólo eso sino que además te dice que escribas palabras que él te dice, que no corresponden a tu lista, por si hay un keylogger captando tus palabras

). Al finalizar te da la opción de activar el PIN y la clave de acceso.
Una vez hecho esto te genera un monedero. Al desconectarlo y volverlo a conectar, te pedirá la contraseña, si pones una diferente a la inicial te genera un nuevo monedero independiente (muy similar al concepto de acceso de NXT o BTS, por ejemplo, donde cada password se corresponde con una cuenta).