Entiendo que quieras presentar Ripple con una alternativa viable pero realmente no aporta nada de valor a la mesa.
Empezaré diciendo que no tengo ningún tipo de afiliación con Ripple, dicho lo cual reconozco que la idea en la cual se basa, me parece sencillamente espectacular, no así tanto el cómo esta idea está siendo llevada a la práctica por la gente de OpenCoin.
Los que me conocéis bien sabéis que soy un gran defensor de nuestra moneda, pero nuestra razón no se debe ver nublada por la pasión. Bitcoin resuelve muchísimos problemas como ninguna otra moneda ha sabido resolver hasta el día de hoy. Sin embargo aún hay algunas lagunas que debemos resolver para facilitar su adopción masiva.
Veamos a continuación tan sólo algunos de éstos problemas que Ripple resuelve elegantemente:
1) Constántemente hay miembros nuevos de este foro que acuden a mi para comprar sus primeros bitcoins. Muchas de estas transacciones se realizan mediante transferencia bancaria, pero estas tienen el problema se ser lentas (desde unas pocas horaas hasta varios días). Normalmente y salvo que el comprador sea una persona de mi total confianza, los bitcoins tan sólo los libero una vez confirmada la recepción del dinero. Pues bien, es en este punto donde Ripple podría entrar a jugar un papel importante.
Aunque yo no conozca de nada al comprador, si el comprador encuentra un camino mediante ripple que le una a mí mediante una línea de crédito, yo no tendré ningún problema en enviarle sus bitcoins inmediatamente tras reconocer su deuda conmigo, pues se que uno o más contactos directos míos en los que tengo una gran confianza me pagarán por él, seguramente sin ni siquiera saber quien fue el emisor original de la deuda contraída conmigo.
2) En la actualidad, aunque uno pudiera comprar productos mediante bitcoin en un gran supermercado, a la hora de pagar en caja con bitcoins debería esperar más de media hora a que su transacción se confirmase. La solución no está en el protocolo de bitcoin, por lo que es algo que o bien resolvemos en un capa superior (como ya se ha intentado, por ejemplo mediante las llamadas direcciones verdes) o bien debemos suplir esta funcionalidad con algún otro mecanismo.
Con Ripple uno puede reflejar el equivalente a un pago en cualquier moneda en cuestión de segundos, algo que no sólo es una mejora importante para bitcoin, sino para muchísimas otras formas de transferir dinero, incluídos metales preciosos, todas las monedas fiat, o unidades menos comunes como las "horas de esfuerzo" que se utilizan en los bancos de tiempo. Pensad lo difícil que es hoy en día hacer un pago instantáneo al otro lado del mundo empleando para ellos metales preciosos, por ejemplo mediante una moneda de oro tan común como el Krugerrand sudafricano.
3) Hoy en día, cuando uno realiza transferencias bancarias al otro lado del mundo para comprar o vender bitcoins o cualquier otro producto, ha de pagar las comisiones que su banco le reclama. Pues bien la versión actual de Ripple, no detecta aún bucles de deuda que se pudieran autocancelar, pero al igual que ocurrió en Ripplepay, ésta es una funcionalidad adicional que permitirá ahorrar tiempo y dinero evitando transacciones innecesarias.
En resumen, Ripple si aporta valor: permite pagos instantáneos en cualquier tipo de moneda imaginable y en un futuro podría evitar costes innecesarios como consecuencia de la detección y cancelación de bucles de deuda.
Resumiendo tu post un poco mas: entiendes que llevo razon pero que todavia seria una buena alternativa.
Despues de leer tus palabras lo tengo un poco dificil creer que no estas afiliado de ninguna manera con la empresa o entidad que esta detras del Ripple 2.0. Me acuerdo hace tiempo cuando me dijiste que si un programa de ordenador no es opensource mejor no usarle, a partir de ahy he seguido tu consejo, pero no entiendo ahora de donde tanto afan por usar un sistema que no tiene siquiera el codigo fuente liberado. A lo mejor le ves algo de utilidad para un particular modelo de negocio, como rapidez en el trato, pero no creo que sea tan grande como los compromisos que hay que hacer para usarle.
Desde luego que podriamos seguir hablando sobre el tema pero de poco nos serviria. Recomiendo que te mires
que seria un mercado OTC global, pero sin control centralizado estilo Ripple.