Hola compañeros:
Vamos a ver, por partes.
La ganancia por la venta de BTC pasada a FIAT (euros) se considera actualmente ganancia patrimonial. A día de hoy en ESPAÑA (Ojo, hablo todo el rato de España) sería la siguiente:
21% hasta 6.000 euros
25% desde 6.000 a 24.000 euros
27% a partir de 24.000 euros
La cantidad sobre la que tributarias sería la obtenida por la venta de dichos BTC menos la inversión inicial. EN EL EJEMPLO QUE PREGUNTAS SERIA EL 27%.
Por otro lado, la obligación de guardar documentación referente a tus declaraciones con Hacienda, IRPF, declaración de IVA si eres autónomo, facturas pagadas en tu ámbito laboral, recibos de seguros o préstamos... solo hay que guardarlos durante 4 años. Si en 4 años Hacienda no te ha investigado, ya no pordrá hacerlo. Eso lo pone en algún lugar de la Ley sobre el IRPF (35/2006) OJO 4 años despues de presentada la declaración de IRPF, es decir que en la práctica son 5 años naturales.
Mi consejo, vende la mitad de los BTC, paga ese 27% y quédate a vivir en España que es donde mejor se vive. El BTC va a seguir subiendo así que seguirás teniendo una buena inversión. Y otra opción, es sacarte la tarjeta de XAPO que se puede utilizar en todos los sitios que aceptan Master Card.
Si teneis alguna duda más concreta, soy abogado y estoy investigando constantemente este mundillo, así que me servirá para estudiar casos que no se me hayan ocurrido a mi.
Viendo que eres abogado me gustaria que comentaras mi caso:
https://bitcointalk.org/index.php?topic=1937537.newResumiendo un poco: mis BTC son ganados en su totalidad en las signature campaing de este foro posteando con varias cuentas durante unos 3 años, creo que seran unos 15 BTC
El resto fue haciendo un poco de trading entre otras cryptos y volviendo a vender por BTC. No conservo esos trades en Cryptsy y Mintpal por que al quebrar perdi los datos..
Luego tambien gane minando dogecoin, casi un millon de doges que vendi casi por 1 BTC en su dia en no se que exchange, probablemente uno de esos 2
Tambien tengo una cuenta en Poloniex y alguna alt que vendi ahi. En la cuenta de Poloniex meti un nombre falso y siempre uso VPN, por que como no es mucho dinero pues tampoco he necesitado meter los datos reales para levantar el limite de $2000 por dia de withdraw.
Lo de meter un nombre falso es senciallamente que no me fio de los exchanges ni de lo que hacen con mis datos despues de mtgox, cryptsy, mintpal y otros mas que se quedaron por el camino, lo mismo por el uso de VPN.
Tengo todas las claves privadas con todos los datos y fechas de envio en mi Bitcoin Core wallet.
Mi pregunta es... si hacienda pregunta el origen de los bitcoins, les voy a tener que dar mis cuentas de bitcointalk y enseñarles mi monedero? no acabo de entender como se va a hacer el asunto, por que dar contraseñas, y menos de tus claves privadas, es absurdo y no pienso hacerlo por razones obvias.
Cuando quiera vender que sera de aqui a 5 años por lo menos por que si vendo quiero retirarme y de aqui a 5 o 10 años supongo que 21 BTC seran uno o 2 millones de ... como reguralizo la situacion?
Repito que tengo todas las fechas y claves en mi monedero de bitcoin core, pero algunos datos no los tengo (algunos tradeos en exchanges que ni existen), y no se si deberia poner mi nombre real en la cuenta de poloniex por si acaso, pero es que no quiero que hacienda sepa nada hasta que yo quiera, y no me gustaria ir dejando en los exchanges mis datos por que quien sabe si les informan o algo.
A ver si podemos sacar algo en claro.
De momento esta claro que voy a esperar. Cuando se sienten precedentes de otra gente que venda pues ya se podra sacar conclusiones de que pasa en la practica y no pienso ser el primero con el que hagan experimentos como comentamos en el otro hilo.