Lauda, me gustaría saber tu opinión con respecto al debate de tamaño de bloques.
Se necesita un aumento en el tamaño del bloque, pero no ahora.
Me parece que LN es una solución muy interesante, pero no es suficiente, ya que necesariamente para abrir y cerrar canales LN se requiere espacio en los bloques.
Nadie dijo que LN es suficiente por sí solo. ¡Nosotros necesitamos una combination de todo!
Además, que incentivo tiene un minero de apoyar soluciones como LN, que trasladan gran parte de la transacciones fuera de cadena? que sucederá a largo plazo cuando la recompensa por bloque haya disminuido significativamente?
Un minero no sabe qué es una transacción de LN; él ve una transacción P2WSH (me creo).
No conlleva un riesgo cambiar los incentivos económicos que mantienen la red segura, considerando la negativa de muchos desarrolladores a aumentar el tamaño de bloque e incentivar una economía offchain?
El tamaño de bloque se ha incrementado con SegWit. Debería leer esto:
https://bitcoin.stackexchange.com/questions/51733/is-lightning-network-a-risk-for-bitcoin-security-since-it-reduces-miner-fees,
http://bitcoin-development.narkive.com/fHfRRNjY/lightning-network-s-effect-on-miner-fees-.
Muy agradecido de tus repuestas Lauda, pero los dos últimos artículos que mencionas no me dejan suficientemente tranquilo con respecto a mis preocupaciones sobre LN (y las de muchos otros usuarios, inversionistas, mineros, desarroladores, etc).
En los dos pequeños artículos se menciona la posibilidad teórica de que LN no sólo no llegue a reducir los honorarios de los mineros, sino que también estos podrían aumentar debido a una mayor utilización de bitcoin debido a los beneficios de LN. Hasta ahí todo bien, el problema queda para el ciudadano de a pie, común y corriente, que no posee bitcoin.
En un escenario en el futuro en el que LN se ha extendido y grandes procesadores de pago abren y cierran canales LN en el blockchain de bitcoin, los honorarios para generar sólo una transacción en cadena serían carísimas.
El ciudadano común y corriente no podría adquirir 20 dólares equivalentes en bitcoin ya que probablemente, así como menciona xskl0, los fees o honorarios de la misma transacción serían de 20 dolares.
Y es ahí, en ese punto donde los teóricos de la conspiración extraen material: Core, financiado por AXA, se niega a un aumento del tamaño de bloques debido a que desean limitar las posibilidades de uso de bitcoin así como también crear una banca de reserva fraccionada 2.0.
El ciudadano de a pie que desea adquirir una pequeña fracción de un bitcoin no tendría más opción que recibir desde su intercambio fichas LN.
Sé que aún falta tiempo para que eso ocurra, pero ya hemos sufrido atascos en la red, ya hemos debido pagar altas tarifas por generar transacciones y ya han desaparecido negocios debido a las mismas razones. La negativa de Core me parece absurda e infantil. Hace un año que fue lanzado Sewgit y desde esa fecha no han escrito ni una sola linea de código para aumentar el tamaño de bloque. Requerimiento que la red exige desde hace más de dos años. Y no contentos con eso, actúan de mala fe en el acuerdo de NYC -Segwitx2-, divulgando amenazas como efectuar cambios más brutales (que un simple aumento del tamaño de bloque) como cambiar el PoW de bitcoin. Me parece francamente absurdo.
No tengo ningún problema con LN, la verdad hasta me entusiasma las posibilidades de uso que puede tener, pero desconfío profundamente de las buenas intenciones de Core. Y son ellos mismos quienes difunden una publicidad sesgada sobre LN como la solución a los problemas de escalabilidad.
PD: Mi negativa hacia Core no está dirigida desde el punto de vista técnico, sino que social y político. Es por eso que apoyo una descentralización en el desarrollo del código de bitcoin.