1. Falsos Apps MEW (MyEtherWallet).
En algunos portales de aplicaciones, como el de Google Play Store hay versiones apps que se anuncian como MEW, sin que sean realmente la original. Esto también sucedió a finales del año pasado en la App Store, donde una MEW no oficial se colocó como tercera app más descargada en su categoría.
Este dato que das me parece tremendo, es decir una aplicación no oficial se coloca como tercera app más descargada en su categoría, así nos va, no tiendo como google no tiene herramientas o personas detrás de estos temas, de alguna forma, igual que cuando una aplicación es oficial y lo pone en la Play Store, debería indicar todas aquellas que no lo son, para que los usuarios tuvieran conocimiento de que están descargado una aplicación no oficial. Hay cosas que viniendo de estas grandes empresas no me caben en la cabeza, son los primero que deberían tener más cuidado con estos temas. Luego pasa lo que pasa.
De alguna forma además, creo que tienen su parte de responsabilidad sobre el tema, están ayudando de forma activa a distribuir programas que pueden no ser buenos para nuestros pc, o en el menos de los casos no siendo aplicaciones oficiales, además, de otros temas en los que creo que tienen responsabilidades, como el tema del double click en sus anuncios, pero eso lo voy a comentar en el hilo de
DoubleClick de Google con malware para minar, para no mezclar temas y tener la información un poco ordenada.
Ya está añadido tu post al índice que estoy poniendo en el primer mensaje, gracias.