Mira, si las tiendas lo hacen porque quieren contribuir al funcionamiento de algún lado lo cobrarán. Si los que lo poseen quieren que funcione y hacen nodos lo querrán recuperar con un incremento del valor que alguien va a pagar y si esperas que la gente contribuya a que otro gane dinero por caridad... creo que necesitamos un "reality check".
No estás pensando en como funciona una tienda, cuendo tú compras mediante Visa o Mastercard un 2% (más en el caso de American Express) de tu compra va a pagar por el servicio que proveen estas empresas, no se lo queda el vendedor, si no crees que un vendedor va a querer tener abierta la cartera de Nano (eso es todo lo que necesitas en el caso de Nano para ser un nodo) para ahorrarse ese % es por que no sabes como funcionan lo negocios y necesitas un "reality check".
Que no hay NADA gratis y menos en cripto.
Para aclarar lo que digo, que es algo muy conocido y evidente, me refiero a que si no hay coste de transaccion podría lanzar 10 ^9 transacciones por segundo y bloquear la red sin coste alguno para mi.
En Nano lo que pagas son los 2 segundos que gasta tu ordenador en hacer el PoW, efectivamente esto no es gratis, pero ya me dirás tú si te parece un gasto de energia suficiente como para debatir si pagar o no, es insignificante y previene los ataques de spameo de transacciones.
Que tu no lo conozcas significa que no has mirado la competencia y no has hecho tu investigación previa, no que no existan.
Yo logicamente no lo se todo, pero desde luego quiero llegar a el fondo del asunto, si conoces otra criptomoneda que sea capaz de hacer lo mismo que Nano de forma descentralizada estaré encantado de conocerla a fondo, ya que quiero saber que cripto es la mejor para pagos instantaneos.
Vale, ya vamos acercándonos a la realidad, no es gratis, hay PoW. Si es muy poco PoW será muy facil hacer un denial of service y si es mucho la seguridad de la red es cara. Nano no ha resuelto nada.
Iniciando Reality Check....
¿Por qué visa puede cobrar hasta el 5% de las transacciones? Y digo hasta porque las grandes cadenas y operadores que son el mayor volumen de VISA no pagan eso ni de lejos.
Se llama marketing y un refresco birrioso, de mal sabor, cargado de azucar y cancerígeno es el que más se vende en el mundo desde hace 50 años por ese pequeño detalle. Y hasta yo puedo hacer uno mejor.
Esto es
lo que gasta VISA en un sólo año, sólo en anuncios y sólo en USA, como ves depende del año, pero ponle 100 millones. Es el 20% del total del valor de todo el "nano" que existe.
¿Qué presupuesto tiene Nano para marketing?
Como ves, me encanta aprender sobre Negocios (con mayúscula), pero creo que confundes "Negocios" y "tienda de esquina".
Reality Check completado....100%. Tenga un buen día.
Otras redes de alta capacidad que quizás quieras conocer...
goNetworkCreditsQuarkchainEthereum con RaidenEthereum con PlasmaZiliqaY Bitcoin cuando quiera que cuaje Lighting, y en pocos meses casi todas las que van a aparecer, y seguro que me dejo algunas, porque ni yo se todo lo que está saliendo. Para mi gusto personal, lenta pero no tanto como para que el pago sea un problema NEO.
Bueno, un tema interesante, gracias por explicar Nano.