En Bitcoin puedes estar seguro de que no va a pasar. Es una moneda deflacionaria por "definición". Como comentan arriba, por poder, podría pasar, pero Bitcoin fue concebida para ser deflacionaria y cambiar eso sería un sacrilegio.
Yo personalmente no creo que eso sea la panacea, porque las criptos deberían estar para usarlas, y siendo deflacionarias desincentivan su uso e incentivan su acumulación. Una moneda con emisión ilimitada y constante será inflacionaria, pero no es tampoco como un gobierno poniendo en marcha la máquina de billetes a su antojo.
Ethereum por ejemplo es inflacionaria
Imagino que lo preguntas por saber si hay riesgo de que BTC pierda valor por cambiar su emisión en el futuro, y la respuesta es que por eso no va a ser. El simple hecho de sugerirlo provocaría un terremoto de proporciones épicas
Ojo que el concepto de inflacionaria y deflacionaria no se basan en que sea o no limitada la emisión, sino en que la oferta supere a la demanda (inflacionaria) o viceversa. Por ahora ni Bitcoin ni Ethereum han sido de media inflacionarias (respecto al dolar).
Creo que estamos hablando de cosas distintas. Yo me refiero a que Bitcoin fue diseñada para ser deflacionaria. No se puede definir la demanda en el diseño, pero sí la oferta (la emisión de monedas, su límite y progresión) y la emisión de BTC. Luego claro que dependiendo de la demanda y por tanto, la cotización, pueden haber períodos de inflación o deflación, pero yo me refería exclusivamente al carácter deflacionario del diseño de BTC.
porque cree che el btc tenga un caracter declacionario? su cantidad maxima por su diseño es fija, no desminuie. Y hasta el 2150 van a seguir sacando nuevos bitcoin aumentando la cantidad de moneda asi que nosotros nunca vamos a saber lo que va a pasar. Por ahora, hasta el 2020 cada dia salen 1800 nuevos bitcoins minado que rapresenta mas o meno un 4% de aumento de moneda cada año.