Un posible sistema es aumentando la oferta cuando hay más demanda y bajandola cuando hay menos. Esto es lo que está probando de conseguir eMunie, pero aún están en beta. El problema es: ¿que valor tomar como referencia?
Pues yo el problema que veo aquí es principalmente quién es el que se favorece con el aumento de la emisión monetaria, si el aumento de oferta se hace proporcional para todos, no estamos haciendo nada, ahora bien, si es asimétrico, dicha emisión podría tener cierta lógica, en el caso de que la asimetría se compense al destruir moneda (para que no existan privilegiados). Esto conduce a un modelo a largo plazo neutro, que no reflejará las variaciones de productividad de la economía que intenta reflejar. Por lo que nos queda un sistema en el que debería haber favorecidos (privilegiados) por la emisión monetaria, y es algo que a mí no me gusta nada, pero nada de nada (de hecho es el modelo que tenemos ahora).