<
>
A mí me cuesta mucho aventurarme en el ámbito de lo que pasará, sobretodo estando en el lado del usuario de la ecuación, y no en el del productor o desarrollador. Cualquiera hace una año intentase predecir lo que pasaría a estas alturas habría fracasado casi con toda seguridad en su proyección.
Lo que si es probable, y ya recalqué, es que veamos un intento de regularización con mayor calado. Aunque estas cosas van lentas, hay dos factores de peso que empujan hacia ello:
- Los gobiernos no quieren perder el control de la gestión monetaria, en aras de un ente externo independiente y (teóricamente) descentralizado.
- Los grandes inversores que están entrando al mercado empujarán para tener una mayor cobertura regulada.
La lentitud en la evolución de BTC en términos de adopción global operativa (que no especulativa) es su talón de Aquiles. El concepto de lentitud es relativo, y lo que en una sociedad acelerada como la nuestra parece lento (una década de BTC), con perspectiva no lo es tanto.
Tienen que producirse un par de casos sonados de uso con éxito operativo para que esto despegue realmente, y éstos no los veo aún a corto plazo, donde (espero) el foco debe centrarse en la celeridad/volumen de las TX y su coste en segunda instancia.