Post
Topic
Board Mercado y Economía
Merits 1 from 1 user
Re: Campañas de firmas y impuestos... alguien ha vendido cantidades importantes?
by
shinosuke
on 22/03/2019, 16:15:45 UTC
⭐ Merited by DdmrDdmr (1)
Bueno pues la solución fue algo ''sencilla'' ya que resulta que legalmente no hay aun unas bases claras, de hecho hablé con varias personas, abogados expertos en criptomonedas y de hacienda tambien y ellos tampoco lo tenian claro. El tema es que hacienda ahora mismo es super flexible, la intención de querer declarar tus ganancias ya es algo muy bueno y aunque no tengas todas las operaciones que hayas hecho escritas o puedas probarlo todo, hacienda no te hará nada. Yo junté toda la información posible (la mayoría de los grandes exchanges te dejan sacar una copia de todos los trades) también, lo maximo posible en cuanto a ''signatures'' y otras ganancias en el foro y en otros sitios, todo esto es un poco subjetivo al fin y al cabo porque no vas a poder probarlo al 100% pero como ya digo, no va a pasar nada. Lo mejor eso si, seria que contratases a un asesor/abogado y te indique exactamente como tienes que completar los formularios, a mi me ayudaron mucho. En cuanto a los %, usan esto:

De 0 a 6.000 euros de ganancia patrimonial = 19%.
De 6.000 a 50.000 euros = 21%.
Más de 50.000 euros = 23%.

Hola, es muy interesante lo que cuentas por que eres el unico caso real que he visto de alguien que haya vendido bitcoins de procedencia de las campañas en las que todos aqui participamos (al menos en españa)

Me interesaria saber con que abogados/asesor has hablado y de que forma recopilaste y entregaste todos los datos. A saber: screenshots de los pagos en el foro, screenshots de los pagos en la blockchain (es decir, foto de la transaccion a tu direccion BTC viniendo del manager de la campaña de firmas), firmar las direcciones criptograficamente hace falta o no?

Despues el tema de los exchanges, en mi caso es un lio tremento. Son varios exchanges de hace muchos años, altcoins que ya ni existen, e fin. Tambien tuve perdidas en cryptsy cuando hackearon el exchange, en Mintpal seguramente tambien perdi alguna altcoin. Pero "lo gordo" que yo recuerde debe de ser todo de los años de participar en el foro, por eso no se si realmente entregar esos tradings que igual solo lia mas la cosa. Podria vender lo que se me pago y enviar screens de las transacciones de los pagos y el resto dejarlo?

Si no es mucho preguntar, que cantidad vendiste? y en el caso de hacer hold un par de años mas, que pasa si se dispara y se va a mas de 600.000€? al ir a declarar no estarias admitiendo un delito o algo asi? por que creo que a partir de esa cifra es "delito fiscal" pero no se exactamente como va.

Me tranquiliza un poco tu caso al menos... eso si, hasta que no pasan 4 años, realmente no puedes estar tranquilo. Como les de por pedirte algo de aqui a 4 años, en plan "esto esta incorrecto o esto esta incompleto" y reclamen BTC que falten al precio de dentro de 4 años, pues ya me diras.

Creo que todos agradeceriamos si te vuelves a pasar por aqui y nos das mas datos y nos dejas saber como evoluciona tu caso.


Ayer localicé en la parte del foro en ingles un hilo interesante al respecto (ver Signature Campaigns taxes). El interés es que el OP del hilo plantea un caso muy similar, y en cierto momento indica que lo está mirando con abogados. No obstante, el OP no siguió con el hilo y nos quedamos sin conocer cómo llegó a resolver su caso, de haberlo hecho. Hay más gente que ha aportado contenido al hilo, pero con prismas de múltiples países y más teorías e hipótesis que casos prácticos reales resueltos.

He remitido un PM a @Bardman (el OP) explicándole el interés de la comunidad en que pueda aportarnos su visión práctica de resolución de este tipo de casos. A ver si se anima y responde (ayer ví que estaba activo por el foro – sin firma de campaña ahora).

Como indiqué ayer, lo que realmente necesitamos aquí son experiencias reales más que teorización. No obstante, he mirado por ahí a ver qué localizaba al respecto, y el artículo donde mejor vi reflejado ciertas consideraciones fue éste: Cómo tributan los bitcoins en la renta.

Por lo que entiendo, dependerá del origen de los Bitcoins:

-   Si es por Campañas, es similar (diría) a Minar, y por tanto la propuesta es ir por IAE + hacerse autónomo (si ya trabajas, puedes ser autónomo y asalariado a la vez, con algunas restricciones).

-   Si es por trading (aunque sea a pequeña escala), es por ganancia o pérdida patrimonial, y sujeto al IRPF (fiscalidad del ahorro).


Claro que luego quedan cuestiones clave como:

-   ¿Qué sucede si has hecho campañas, y tradeado con parte de los ingresos?

-   ¿Cómo se "justifica" haber empezado en campañas hace años, y no tener salida FIAT hasta este momento? (¿Habría que haberse dado de alta como autónomo desde el día uno de alta en una campaña?).

-   ¿Se han de ponderar sólo lo convertido a FIAT, o todos los cryptoactivos, y cómo?

Es decir, aunque tengas la voluntad de declarar, sin unas pautas claras de cómo abordar lo anterior uno entiendo que se siente sobrepasado por las posibles consecuencias de ir a declarar, y hacerlo "mal". A mi entender, todo esto debería clarificarse con un "manual" por parte de Hacienda, expreso sobre los cryptoactivos. Hasta entonces, uno sólo puede hacer de conejillo de indias de proceder, dado que dudo que ni los técnicos de Hacienda ni los asesores fiscales/Juristas tipo sean muy duchos en el proceder.

Es más, el asesoramiento adecuado es clave. Hace no mucho, unos conocidos obtuvieron la devolución de su dinero por un asunto de Preferentes. Les ayudé a buscar los abogados pertinentes (buenos, pero no caros), y todo salió bien (sin coste prácticamente, y recuperando el monto + intereses). En cambio, otras personas que usaron abogados desconocedores de la materia tuvieron que desembolsar un capital notable, y con resultados insatisfactorios. Lo mismo puede suceder con el técnico de hacienda de turno que se tercie a mirar el tema (de terciarse).

Yo personalmente soy un "Hodler", por lo que aún no me planteo la situación, si bien como es lógico me gustaría tener claro el camino a seguir, si bien sin que nada me apremie hoy por hoy en hacer la conversión a FIAT y salir en la foto.


Yo tambien soy un hodler. Mi objetivo siempre fue el mismo: conseguir BTC, aunque sean pocos, y dejarlos sentados durante años. Como no tenia dinero, me encontre con la posibilidad de campañas de firma y tire por ahi. El problema es que como buen hodler, de aqui a X años te veras con una buena suma de dinero, y creo que todos querremos hacer compras que realmente nos cambien la vida y no tener que estar andando "en B". Asi que convendria a partir de ya saber que vas a hacer, aunque seas un hodler.

En su dia jamas me plantee el hacerme autonomo, por que no sabia realmente que era eso, y segudo cuando me dijeron que hay que pagar casi 300€ mas un gestor para rellenar los modelos y que te ayuden cada mes (por que me es imposible hacerlo yo mismo, me equivocaria) pues resultaba de chiste ya que como sabemos las campañas de firmas suelen pagar mas o menos 300€ al mes, y para llegar a un SMI necesitarias varias cuentas participando a la vez y de mucho nivel. Yo recuerdo usar varias cuentas pero dudo que llegara al SMI ninguna vez.

El forero Bardman dice que los de Hacienda ni idea y no le han dicho nada de hacerse autonomo, el entrego la informacion y aplican el % de incremento de patrimonio y listo. Ahora queda ver si durante los siguientes 4 años no le digan nada. Si os enterais de asesores/abogados que controlen del tema dejad algunos links o enviadlo por privado se agradece.