Muy acertada su respuesta Artemis 3. La economía en China funciona muy bien y el control se ejerce más por motivos políticos. Lamentablemente esa mezcla de control con imagen política generó la inacción a tiempo respecto al virus, es decir, silenciaron a quienes intentaron hacer pública la peligrosidad del virus y llegamos a ésta situación lamentable, que no solo los afectó a ellos sino al resto del mundo en una situación sin precedentes.
Así es germanking 3, el gobierno local de Wuhan falló y por su negligencia el virus se esparció, pero el gobierno central logro implementar medidas de aislamiento que si bien no lograron evitar que se escapara al resto del mundo, finalmente luego de 80mil infectados y 3mil muertos, están declarando fin (para ellos) de la crisis.
Ahora tenemos en comparación Europa y EEUU, donde no se ve que estén manejando bien el asunto. Italia con la mitad de infectados ya superó las muertes de China. La cosa no pinta bien para países vecinos como España y en EEUU no le dieron la importancia que requería, ejemplo el 9-11 cuando bajaron todos los aviones, pero en esta ocasión no lo hicieron y el virus se les coló y está esparciendo aceleradamente.
El problema es que a la gente no le gusta ser "contenida y aislada", pero la contención y el aislamiento es la única manera de detener un virus sin cura. Y el tiempo de aislamiento depende del virus, no del gusto de las personas.
Si la gente falla en respetar el aislamiento, y sale y se contagia y contagia a otros, aunque luego ellos sean aislados, extiende el tiempo para todos los demás.
Y si un país falla en aislar, incluso los otros que han aislado correctamente deberán estar atentos de impedir recurrencia desde esos países. Europa está muy bien conectada por eso el virus avanzó muy rápido en ella. También algunas prácticas sociales como los besos y abrazos, entre otras costumbres, que empeoran la situación en comparación con Asia por ejemplo.
A la cuarentena la denominaron "social" en China (de ahí se lo copió Maduro) y es porque hay que tener distancia y aislamiento social, no es salir a socializar sino todo lo opuesto. Dentro de un hogar sale 1 sola persona a procurar solo medicina o alimento, mantener distancia 1~2 metros de otras personas y el resto de las medidas de higiene y prevención. Es duro pero es necesario.
Pero en otras partes unos primero no le dieron importancia, y otros se lo tomaron a chiste y ahora se pagan las consecuencias.
El aislamiento es estrictamente necesario, asi como usted lo afirma. Es la única manera de disminuir los efectos de éste virus. Estuve observando ciertas medidas de prevención que sugiere el gobierno venezolano, pero algunas de ellas son difíciles de aplicar en las actuales circunstancias con los pésimos servicios públicos y escasez y/o alto costo de los productos. Además la mala alimentación de la población y el deplorable estado de los hospitales públicos hacen que quedemos en manos de un adecuado aislamiento, que un país en las condiciones de Venezuela no es fácil de cumplir a cabalidad.
Ayer me enteré de un caso de una anciana que no fue recibida en un hospital público de un estado fronterizo con Colombia, con síntomatología de virus chino, y fue obligada a salir del recinto por un médico alegando que allí no estaban dadas las condiciones para tratar pacientes afectados con éste virus.
Los casos de Italia y España son críticos, al igual que Irán, y son un espejo para otros países que aún no han aplicado medidas contundentes para frenar su expansión.