<…>
Personalmente, no he utilizado paper wallets, pero si hardware wallets. El tema es que normalmente vas a querer tener la opción de tener cierto dinamismo que se gestiona de manera sencilla, y para eso, tanto la gestión del cambio (al hacer un envío) como la de añadir nuevas direcciones es mucho más sencillas a través de un hardware wallet que a través de un conjunto de wallets en papel (crear una cada vez).
En todo caso, una hardware wallet no es infalible. El dispositivo podría no funcionar de aquí a unos años, o la pantalla romperse, y entonces parece que estarías en ascuas, pero … casi más importante que el dispositivo en sí, está la gestión y almacenaje del mnemónico de 12/24 palabras asociado (lo cual es lo que realmente te sirve de garante último si tu hardware wallet falla).
Adicionalmente, ver algunos argumentos citados aquí por ejemplo:
https://bitcointalk.org/index.php?topic=5250625.0Realmente si me encantaria tener una Hardware Wallet, solo que en Cuba jamas he visto ninguna, ni tampoco existen tiendas donde comprarlas. Yo buscaba la solucion de las wallets de papel pues tengo algunos pequeños ahorros en Bitcoin que quiero guardar para un futuro, para asi no tenerlo todo en una wallet movil, sino solo el necesario para el dia a dia.
Con respecto al tema de retirar dinero de una paper wallet, es un asunto un poco complicado que quizas muchos no conozcamos (incluido yo). Por ejemplo, suponiendo que yo realice una wallet de papel cumpliendo con todas las medidas necesarias, y solo imprima una sola direccion y obviamente una sola llave privada, que pasaria si intentara retirar solo la mitad de lo que deposite? Segun tengo entendido generalmente el sobrante o vuelto, se destina hacia otra wallet de la cual tambien eres dueño, sin embargo, de esa no tengo la clave privada no? Eso es algo que me genera un poco de confusion la verdad y me gustaria que me ayudaran a resolver esta duda. Gracias de antemano
