Post
Topic
Board Español (Spanish)
Merits 3 from 1 user
Re: Cuidado con la compañía Bitmart
by
Falin009
on 31/12/2021, 18:10:51 UTC
⭐ Merited by DdmrDdmr (3)
<...>
Supongo que habrás visto este hilo de Twitter: https://twitter.com/bitmartscam?lang=es

Está plagado de quejas y casos en los cuales los usuarios no pueden acceder a sus fondos, sin que soporte les dé solución. Lo he mirado por encima, pero lo referencio por si a ti o a alguien más le puede llegar a servir.
He visto algún caso que itera insistir a más no parar, y así logró resolver su caso. Otro caso sugiere reportarlo a la SEC, y cuanto más mejor (desconozco los condicionantes para poder ir por esta via, pero al ser de EEUU supongo que se ciñe el alcance).

Hola DdmrDdmr Pues no, no había visto el hilo que me comentas y ojalá lo hubiera visto antes para así no depositar activos en Bitmart. Sí, es interesante la opción de la Comisión de Seguridad de EEUU. Me pregunto cómo se habrá resuelto. Ahora bien, después de ver todas esas quejas, similares a la mía, la mejor solución es extirpar el problema cerrando esa página fraudulenta en los diferentes países. Y para eso hacen falta juicios ya que por lo general creo que los "gobiernos democráticos" no tienen el poder para cerrar páginas, aunque en España sí que hay una legislación reciente al respecto. Según una ley reciente, el Gobierno de España podría cerrar páginas web. Yo no estoy de acuerdo con esta norma, porque va en contra de la libertad de expresión, pero la realidad es que aquí en España se puede hacer bajo ciertos condicionantes. Lo lógico y correcto sería a través de un juicio donde se expusieran las pruebas pertinentes. También me estoy planteando enviar las pruebas de que dispongo a la Interpol. Me informaré al respecto.
Intentaré analizar en más detalle el hilo que me has pasado para tratar de hacer frente común con toda esa gente en una causa judicial aquí en España que contribuya a cerrar esa web en el país, para que más gente no vea comprometida su inversión. De todos modos, veo que muchas de las quejas son de gente de otros países. Yo me había planteado hacer un frente común con gente de aquí de España. Y mi recomendación es que el resto de personas afectadas hagan lo mismo en sus respectivos países. Porque macrocausas judiciales en Tribunales internacionales sólo las veo en casos contados contra gente acusada de crímenes de lesa humanidad. Aunque no estaría mal un Tribunal Internacional que se ocupara de estos menesteres. Quizás así no habría tantas humillaciones económicas.
Gracias por tus aportaciones DdmrDdmr