Post
Topic
Board Español (Spanish)
Re: Bitcoin - Bloques vacíos - dudas
by
Don Pedro Dinero
on 17/02/2023, 10:49:29 UTC
Creo que esta explicación es bastante liviana acerca del porqué se minan bloques vacíos. Ejemplifica mejor el motivo que la parte citada en el OP.

He estado releyendo la explicación y quisiera poner lo que he entendido aquí, porque a veces explicar te sirve para aprender, además de que nos puede quedar más claro a todos, y si me equivoco en algo despejaré dudas.

Una posibilidad es la de que sea el minero el que mine el bloque vacío y el siguiente, como se comentó antes, pero en el enlace, mikeywith argumenta que no tiene por qué ser así en todos los casos.

Lo más probable si no es el mismo minero quien mina el bloque vacío y el anterior, es que haya habido un periodo de tiempo demasiado breve entre los dos minados de bloques pues quien mina el segundo bloque tiene que borrar las transacciones que ha incluido el primero, pues si incluye alguna que se ha incluido en el anterior su bloque será inválido. Lo más sencillo para evitar esto si hay un periodo muy breve de tiempo entre el minado del bloque anterior y que tú minas tu bloque es dejar el bloque vacío y cobrar solo la coinbase.

Visto esto la explicación de seoincorporation sería correcta pero cambiando los nombres

Por ejemplo, Juan mina el bloque 105 y un segundo después Pedro mina el bloque 106... Si juan y pedro incluyen la misma transacción en cada uno de sus bloques esto representaría un conflicto en la cadena de bloques, es por esto que mejor se deja el bloque de Juan Pedro vacío mientras que el de Pedro se llena a tope de transacciones.

Juan ya ha incluído transacciones en su bloque y es Pedro quien no tiene tiempo a comprobar, por tanto deja el bloque vacío.

¿Lo he entendido bien?