Post
Topic
Board Servicios
Re: Sobre MT.GOX
by
Joséfuertes
on 29/04/2014, 07:16:12 UTC


Lo que te intenta explicar, se puede resumir en un ejemplo.
Supongamos que al acreedor A, le deben 1000 dolares. Al acreedor B, le deben 2 bitcoins. Supongamos que el Activo disponible es 100 dolares y 2 btc (que cotizan, para este ejemplo, a 500 c/u).

Esto no significa que al acreedor B le daran 2 btc, porque el tenia btc. Y al acreedor A le daran 100 dolares de sus 1000 dolares, porque el no tenia btc. Como bien se explico, en una quiebra, lo que se hace es repartir por igual.

En la quiebra, se repartirian 550 dolares para acreedor A, y 550 dolares para acreedor B. Quizas el acreedor A recibe 150 dolares en FIAT, y 0.8 btc, y el acreedor B recibe 1 btc y 50 dolares. Asi funciona una quiebra, no es que uno sale beneficiado por haber tenido btc, y se perjudica el que tenia FIAT, o viceversa.

Gracias por la respuesta y por el ejemplo. Naturalmente que no me parece bien la dilución de los riesgos (el de estar en bitcoin o estar en fiat, bien diferentes) en ese totum revolutum, pero lo que a mí me parezca bien o mal no será tenido en cuenta en ningún sentido, naturalmente. Sólo me queda pensar que es la primera vez en la historia en que una empresa con bitcoines ha llegado a la situación de quiebra y no esté tan determinado el reparto en el sentido que vosotros explicáis. Gracias.