Next scheduled rescrape ... never
16/07/2025, 18:09:43 UTC POST DELETED
Original archived Re: HILO: Estrategias para llegar a 1 BTC y planteamientos significativos
Scraped on 09/07/2025, 18:09:54 UTC
Muy buenas, de nuevo, estimada comunidad de Bitcoin. El otro día me apareció una publicación en Instagram de la evolución de los precios de los sucesivos iPhones en términos del valor de Bitcoin, dicha publicación venía a decir que lo mejor que se pudo hacer es tener BTC en vez de gastarlos en los nuevos iPhones y, salvo el iPhone 5 (estando a 16,6 BTC), todos los sucesivos valían mucho menos en importe equivalente a BTC.

Eso me dio a reflexionar, ya que, del valor máximo (16,6 BTC para el iPhone 5) se ha pasado a un valor mucho menor (de 0,014 BTC para el iPhone 16) y lo más probable es que dicho precio en BTC siga bajando a un nivel mayor. Con lo que, a día de hoy, cuál sería la mejor estrategia para lograr 1 BTC dadas las dificultades de acumular x dinero fiat para comprar más BTC y el poco impacto de la minería individual (que, según cómo, acaba habiendo más gastos que ganancia).

Por otra parte, quise realizar un sencillo cálculo aproximado para estimar cuál sería la asignación "universal" por individuo en el hipotético caso de que los 21 M de BTC se distribuyeran igualitariamente (teniendo en cuenta que hay algunos países que abogan por rentas universales). Dando como axioma la dominancia hegemónica del BTC y su exponencial adopción, haciendo la sencilla división de 21 M BTC entre 8,062 B de personas, me dio que en dicho caso, por barba, corresponderían unos 0,002 BTC (concretamente 260 481 satoshis [271,59 USD por el momento]). Por lo que, un sólo BTC representaría las todas las tenencias de 384 personas, con lo que creo que sería aceptable ir mirándolo complementariamente como un parámetro adicional a los ya existentes e ir teniendo en cuenta la evolución en función del tiempo.

Por mi parte, creo que ajustarse el cinturón es conveniente y en vez de gastar excesivamente en ocio, invertir dicho dinero para adquirir más satoshis y dejarlos en HODL. Debo decir que, tal vez, hay muchas maneras eficaces de ganar BTC, ya sea, o bien por casinos o apuestas (como suelo ver publicitado acá, pero nunca me he atrevido a entrar) arriesgándote a perder algunos de tus satoshis. Aunque, por ahora, escojo la vía menos riesgosa, y lo que ahorro al mes procuro de pasar un tanto porciento a BTC y apartar lo demás para despensas y gastos varios.

Por otra parte, había considerado instalar mineros de baja potencia, teniendo en cuenta que no afectarán considerablemente a la despensa energética de mi hogar y por poco que se mine tener unos cuantos satoshis y aportar a la red Bitcoin podría ser conveniente para llegar al menos a 0,05 BTC anuales. Aunque, no obstante, no se están teniendo en cuenta los efectos del halving y la subida del valor, ya que, cuanto antes se trabaje por acumular ese BTC, mejor, ya que, luego habrá más vicisitudes de por medio.

Espero que encuentren este hilo interesante, tanto en su parte más técnica como en la más especulativa y existencial. Gracias por todo. Un abrazo y salud.



¡Interesante reflexión sobre el valor de Bitcoin frente a los iPhones y la distribución hipotética de BTC! Tu cálculo de 0,002 BTC por persona es un buen punto para pensar en la adopción global. Un caso real: En 2020, un comerciante en El Salvador compró un coche usado por 0,5 BTC, que hoy valdría más de 30.000 USD, mostrando cómo el HODL puede ser más rentable que gastar. Tu estrategia de ahorrar e invertir en satoshis es sólida, y el minado de baja potencia suena viable si controlas los costos energéticos. ¡Buen aporte! ¿Alguien más ha probado minado casero o HODL a largo plazo?

Hecho interesante
Caso real: En 2013, un residente de Noruega, Kristoffer Koch, compró 5000 BTC por 150 coronas noruegas (~27 USD). Los olvidó, y en 2017 descubrió que su billetera valía cerca de 5 millones de dólares. Esto es un ejemplo de cómo el HODL puede generar enormes ganancias, especialmente con el aumento del valor de BTC. Sin embargo, también destaca la importancia de almacenar las claves de forma segura, ya que muchos pierden acceso a sus billeteras por olvidar contraseñas o perder dispositivos.