Post
Topic
Board Español (Spanish)
Re: CULTURA: Las unidades de BTC
by
sausalitox
on 01/09/2025, 11:31:02 UTC
Por un lado tenía sentido usar dichas magnitudes porque daban una apariencia de "mayor premio". No era lo mismo decir que podías ganar medio Bitcoincito (meh) que nada más y nada menos que Medio Millón Shocked de lo que sea.

Hoy en día en cambio no funcionaría apenas, todo el mundo toma el Bitcoin como carísimo, y la mitad de algo carísimo sigue siendo intuitivamente caro. Tener que calcular, en cambio, el valor de tantos ceros y ver que el valor real es decepcionante puede tener el efecto contrario al buscado.



Sobre el ejemplo de quien compró en 200€ y vendió en 10.000€, no me parece tan mala operación. En retrospectiva por supuesto que hubiera hecho mejor holdeando, pero un multiplicador de x50 es una brutalidad en cualquier apuesta, ni qué decir en cualquier inversión. Depende también de la visión de cada uno, y de su grado de aversión al riesgo.

Muy buenas, estimado porfirio, efectivamente, para la poca implementación que tenía entonces el Bitcoin en comparación a la alta implementación actual, supongo que hablar en otro tipo de unidades resultaba ser más atractivo. Ya que, ahora medio BTC es la panacea y antes sería el equivalente a un premio intermedio en una competición decente (estímese en 100 EUR-250 EUR).

Concuerdo en que el x50 es muy buena operación, ya que, ni siquiera yo llegué a conseguir más que un x4 en operaciones algo arriesgadas. Aunque lo suyo hubiera sido seguir holdeando y mantenerlo como reserva de valor para tener cierta solvencia o cierta riqueza que se pueda legar intergeneracionalmente.

Al revés paso con el caso de las pesetas. Y, es más, mi tatarabuelo, allá por la década de los 1870s, adquirió una casa en un pueblecito por 100 pesetas, lo cual en términos de cifras se ve como poco. Cabe comentar que entonces España seguía siendo un imperio y gozaba de una moneda saludable, frecuentemente respaldada por metales preciosos como la plata y el oro. Con ello, busco plasmar que, al final de los años 90, 100 pesetas no era una gran cantidad, sino al contrario, ya que, sólo daría para unos cuántos tebeos y algunos dulces.

Por contra, Bitcoin se ha ido revalorizando y venciendo con creces a la inflación, y hoy un mBTC es una unidad presumiblemente seria aprox. 100 EUR frente a 1 EUR que podía representar cuando BTC andaba cerca de los 1000 EUR. Por eso, en moneda fiat, se acaba hablando más en términos multiplicativos que no en fraccionales (aunque los céntimos anden por allá como algo adicional). Y digo como algo adicional, porque antes entre los años 2000 y 2010, con céntimos se podrían hacer algunas compras decentes en algunos comercios, hoy hasta por un sólo pimiento fácil se va a 1 EUR o más.

Un abrazo gigante y un saludo.