Search content
Sort by

Showing 9 of 9 results by Ignorante
Post
Topic
Board Español (Spanish)
Topic OP
Ahora entiendo por que los nodos no tienen recompensa.
by
Ignorante
on 03/02/2016, 21:55:14 UTC
Hoy al estar leyendo varios tópicos sobre los mineros, los nodos  y los inicios de bitcoin  me he dado cuenta matamos  al hijo de Satoshi Nakamoto.

Muchas veces me he cuestionado ¿Por qué los mineros  tienen recompensa? Mientras que los nodos no, la respuesta me llego hoy de golpe,
 por  parte de dserrano5 “Necesitamos” y “tienen el deber moral de poner un nodo a andar”.

Hemos hecho el peor  fork  a bitcoin, sin ni siquiera  darnos cuenta,  partimos a bitcon  y hemos construido un monstruo. Creo que lo
que vivimos hoy es el resultado de la ambición humana. Satoshi nos dejó todo listo solo teníamos que seguir el camino.

Quiero pensar que la visión de Satoshi Nakamoto, nunca fue separar el minero del nodo ambos era uno “bitcoin core”. Quiero pensar que él nunca sé imaginó que la gente solo le dedicara atención de forma a exclusiva a minar y dejaran a los nodos de lado, supongo que su visión era que la gente tuviera minero/nodo(bitcoin core) en sus equipos, y que el hashrate fuera un límite para que en tu casa no hubiera 10 mineros con sus respectivos 10 nodos, pero fuimos más listos  separamos  la minería de los nodos y solo le invertimos a  la minería, mutilando de a poco  el bitcoin core, y por eso los problemas actuales.

Con esto entiendo por qué los nodos no tienen recompensa, ya que un nodo sin minero no debería de existir.
Post
Topic
Board Español (Spanish)
Topic OP
Recompensar a los nodos
by
Ignorante
on 03/02/2016, 16:24:03 UTC
Dos propuestas para incentivar a los nodos, quiero aclarar que solo son ideas desconozco si es fácil o difícil hacer estos cambios al protocolo bitcon.

La primera no es más que lo que ya se hizo bitnodes. Poner una  bolsa con x cantidad fija y se divida entre los nodos que cumplan ciertas reglas generales, fácil de cumplir, Nodo completo, online 24 horas por semana, así muchos nodos tendrían acceso a esa bolsa.
Un ejemplo práctico. Digamos que la bolsa es de $100.00 dólares y en una semana solo 100 nodos, cumplieron con las reglas entonces le tocaría $ 1 dólar a cada nodo, si a la  siguiente semana son 200 nodos los que cumplen con los requisitos la recompensa por nodo sería de $0.50 centavos, no se trata de que los nodos hagan dinero de esto, más bien dar un aliciente, ya que con esos $0.50 centavos al menos los nodos podrían pagar la comisión de sus transacciones, lo que me lleva a mi segunda idea.

Creo que esta idea sería más fácil de implementar, les recuerdo que la idea aquí es darle un pequeño estímulo a los nodos. La propuesta es sencilla, y es que los nodos completos que estén conectados por cada 24 horas seguida se les “recompense” con  1 o 2  transacciones sin comisión así mientras más tiempo online estén más transacciones “gratis” irán acumulando.

Espero sus comentarios y criticas pero con respeto.
Post
Topic
Board Español (Spanish)
Re: mi idea personal al limite bloques
by
Ignorante
on 03/02/2016, 14:51:39 UTC

 tu los compensarías económicamente?? Cuales serían los "daños colaterales" de posibles nodos con beneficio económico??

Mójate.

Si  recompensaría económicamente, aunque no creo que sea la única forma.
Post
Topic
Board Español (Spanish)
Re: mi idea personal al limite bloques
by
Ignorante
on 03/02/2016, 14:35:53 UTC

El beneficio de tener un nodo es que colaboras a que bitcoin funcione

También lo dije.
Quote
más allá de querer aportar algo
Post
Topic
Board Español (Spanish)
Re: mi idea personal al limite bloques
by
Ignorante
on 02/02/2016, 19:03:51 UTC
Aquí tenemos dos problemas en uno, por desgracia nadie ha sido capaz de separarlos como tal, primer problema límite del tamaño  de bloque, segundo problema mantenimiento de los nodos

Si el tamaño de bloque es mucho más grande
La cuestión aquí no es si el tamaño es más grande, la pregunta es ¿Cuándo se volverá más grande? Es inevitable que una red que pretende ser la competencia del dinero actual y que en el futuro deberá manejar millones de transacciones por minuto en todo el globo, no crezca. Con mi propuesta  pretendo es que  el límite del bloque aumente de forma paulatina en base a las necesidades de la misma red.

la cantidad de nodos es posible que se redujera de los 5000 actuales a varias decenas o a algunos cientos de ellos.

Tengo un nodo y sé que lo voy a  cerrar cuando la blockchain llene el disco duro*, la razón para no mantener o actualizar mi nodo no se basa, en el límite de los bloques, ni siquiera el tamaño de la misma blockchain, la razón es sencilla, no tengo ningún estimulo(recompensa),  más allá de querer aportar algo. Creo que esta es la principal causa de que los nodos cierren y que sigan cerrando,  en pocas palabras los nodos tenemos costos pero ningún beneficio.

*O antes si el proyecto storjio se vuelve realidad.
Post
Topic
Board Español (Spanish)
Re: mi idea personal al limite bloques
by
Ignorante
on 29/01/2016, 21:43:20 UTC
Quote
Los nodos que están aceptando conexiones entrantes supera los 5000

Hoy hay mas de 5000 cierto pero mi tesis parte de el post  https://bitcointalk.org/index.php?topic=588153.0  que inicio el 28 de abril de 2014 cuando  según el mismo post  menciona:  Solo hay unos 8000 nodos de bitcoin funcionando. Un cierre de entre 2500 y 3000 nodos y después pues vez el mapa https://bitnodes.21.co/ acaso no vez ahí la centralización.

Quote
Indicas que el hashrate debe marcar el tamaño de bloque


No me supe explicar, jamas quise decir eso. El hashrate lo quise usar de ejemplo pero me salio mal.
Post
Topic
Board Español (Spanish)
Re: mi idea personal al limite bloques
by
Ignorante
on 29/01/2016, 19:45:28 UTC
Entiendo tu punto, pero la centralización ya esta ocurriendo sin que el limite del bloque pase de de 1 MB, aquí mismo hay un post que habla sobre como el numero de nodos ha ido a la baja ¿Eso no es centralización?

Mi propuesta va enfocada a que el limite debe de subir o bajar de forma "similar" al  hashrate sin limite pero a pedido de la propia red.
Post
Topic
Board Mercado y Economía
Re: [MONTECRISTO] Agroindustrias Montecristo SA de CV - productor de vegetales
by
Ignorante
on 29/01/2016, 18:54:46 UTC
Hola me interesa invertir en tu negocio, como sabes hay muchas estafas veo que te estas esforzando para demostrar que la tuya no lo es, así que abusando de ese esfuerzo, podrías compartir tu registro patronal ante el IMSS, en caso de tener tiempo me darías la oportunidad de visitar tus oficinas en  la Ciudad de México y/o en tus campos allá en Sinaloa.
Post
Topic
Board Español (Spanish)
Topic OP
mi idea personal al limite bloques
by
Ignorante
on 29/01/2016, 15:54:14 UTC
Este es un documento que escribe hace algunos días lo quiero compartir con ustedes para saber mas de su opinión.

No sé por qué hay tantos problemas con esto del límite del bloque, desde hace algunos meses he leído sobre la manera arbitraria de cómo algunos grupos quieren dicho aumento mientras que otro no, cada uno con sus argumentos pueden ser validos o no, pero si algo es seguro es que  el límite del bloque debe de  aumentar. Parte del problema radica  en que no hay consenso para ese nuevo límite, algunos quieren 2 MB otros 8 MB, etc. Desde mi punto de vista ninguno de estos es una solución inteligente ¿por qué? No quiero que dentro de x años, vuelva a  repetir el mismo debate, cuando se alcance ese nuevo límite.
Desde la ignorancia propongo p200 (más que una propuesta es una idea). Esta propuesta es sencilla y radica que no vuelva haber un límite arbitrario (establecido directamente por personas) y que sea el mercado quien maneje dicho límite de la siguiente manera,  es haciendo un promedio del  último mes y aumentar de forma automática 200KB (este es un numero al azar, pero  debería de ser pequeño) así el límite nunca se alcanzaría y se tendría espacio para seguir creciendo o también podría reducirse.
Ejemplo: si el mes de enero el  tamaño del bloque fue en promedio de 900KB el mes de febrero empezaría con un límite del bloque de 1100 KB, igual pasaría si el mes de febrero el promedio del tamaño del bloque fue de 850 KB para el mes de marzo el límite seria 1050 KB.
Esta es mi idea, como ya he descrito anteriormente no soy programador y tampoco sé nada de inglés (apenas y se escribir el español), así que desconozco si esto es técnicamente posible de aplicar al protocolo. Pero creo que sería una solución inteligente.


 “Satoshi explicó sin ambigüedad que se trataba de una medida antispam transitoria, y que más adelante el límite debía ser levantado”*


*http://elbitcoin.org/por-que-es-urgente-aumentar-el-tamano-de-los-bloques/