Search content
Sort by

Showing 20 of 142 results by MINX
Post
Topic
Board Hardware y Minería
Re: SoloMining.com - 0.5% fee, SinReg, Anonimo, Graficos, Estadisticas
by
MINX
on 16/03/2015, 11:20:40 UTC
¿Para cuando está prevista la desconexión?
Post
Topic
Board Hardware y Minería
Re: SoloMining.com - 0.5% fee, SinReg, Anonimo, Graficos, Estadisticas
by
MINX
on 14/02/2015, 19:26:24 UTC
Gracias tronko .... reactor o farola-mining que lei por ahi  Grin

Jej yo voy con 7 a 11 Ghash segun como le da, seran 5 euros de luz al mes  Grin

lo que es seguro que si no juegas nunca toca.

Bueno eso gasta poco, asi que por probar no pierdes nada. El mío (RBox2 de Rockminer) son 120 Watios, y lo tengo puesto unas 12-14 horas al día porque de noche aún estando en otra habitación cerrada se oye el rumor por la casa y no quiero molestar a nadie. Estoy probando con distintas monedas, tanto en solo como en pools y ahi voy.

Jejeje no sé como hace la gente para sacarse la electricidad gratis, ya me gustaría porque así está claro que puedes poner un bicho de esos grandes y algo sacas, pero pagando la luz resulta prohibitivo
Post
Topic
Board Hardware y Minería
Re: SoloMining.com - 0.5% fee, SinReg, Anonimo, Graficos, Estadisticas
by
MINX
on 13/02/2015, 23:41:41 UTC
por fin tengo el gridseed funcionando, a por el bitcoinazo de solomining!!  Grin

lo que durante un rato salian duplicated shares nose si sera normal en la consola

y LW que nose lo que es van sumando

Que haya suerte Smiley
Yo con mi "gran" capacidad de 120 ghash no tengo muchas esperanzas, lo puse en Peercoin también de solomining porque la dificultad actual es sensiblemente más baja.  Aunque la competencia no tiene piedad, acabo de ver a un usuario (PH4EE4G5LoK5qZ2emR1PeEUPeF6B4Kr33J) que está minando a más de 12 TH el sólo/a... ¡qué animal! jajaja.  Digo yo que esta criatura necesitará un mini reactor nuclear para alimentar al bicho no?
Post
Topic
Board Hardware y Minería
Re: BFL de Vuelta (o cómo intentan estafarnos con lo obsoleto nuevamente)
by
MINX
on 13/02/2015, 16:40:23 UTC
no se de que os quejais el jalapeño aún lo vende y por 50$...

No me gustaría ser uno de esos "afortunados" que esperó meses por un aparato que ahora es de museo...
En su momento podría tener justificación porque no había tantas ofertas de ASIC's, pero con la oferta actual hay que ser masoquista para comprar algo de BF
Post
Topic
Board Hardware y Minería
Re: BFL de Vuelta (o cómo intentan estafarnos con lo obsoleto nuevamente)
by
MINX
on 12/02/2015, 19:51:12 UTC
Si señores, habiendo asics de 2 TH/s en oferta por menos de 500 verdes. ¿Cómo se les ocurre a ellos vendernos obsolecencias de 600 Gh/s a dicho precio?

Se ven que son caraduras.







Por intentarlo que no quede...  pero ciertamente es de risa ofrecer los Monarchs esos de 400-675 GH como último grito de minería, cuando por menos de 500 euros te compras en Ebay de un revendedor oficial un minero de más de 1 TH, y además con entrega en una o dos semanas, no como estos que siguen siendo "preordenes".    Y pensar que estuve a punto de comprar un Jalapeño de esos en su época, jajaja
Post
Topic
Board Español (Spanish)
Re: Reflexionando...
by
MINX
on 12/02/2015, 19:46:52 UTC
Bajo mi punto de vista la minería es el pilar más interesante de Bitcoin...

Respecto al futuro es muy incierto, pero llegados a ese punto de tener todos los BTC minados y en circulación lo ideal sería haber llegado prácticamente al límite de transacciones por segundo que la red permite. De ese modo las comisiones podrían mantenerse bajas y aun así sería rentable para los mineros dejar sus equipos funcionando.

Por ahora hemos pasado por varias fases de boom en cuanto al hardware e imagino que pronto habrá nuevos avances (escuché sobre los BSICS...) que permitirán que la rentabilidad de minar se mantenga en el tiempo.

Bajo mi opinión hacen falta muchas más transacciones por segundo en la red. Y sería ideal que la minería a pequeña escala fuese rentable para frenar la centralización de la potencia.  Roll Eyes
Según se abaraten aún más las placas solares quizás haya gente que se anime a usar mineros de BTC de segunda mano como sistema para disipar energía cuando sobra producción.

Lo explico mejor: tienes placas para producir 1.5 kw, y tienes un consumo inferior, pues bien, con mineros ASIC anticuados puedes consumir ese extra y sacarle un provecho.

Es un planteamiento interesante tener la capacidad de producir por medios propios (placas solares) la electricidad suficiente que te permita mantener una minería razonable, porque a día de hoy la inversión en mineros "de nueva generación" siempre presenta el mismo problema que no es otro que el elevado consumo eléctrico y el coste que el mismo tiene.  Hablamos obviamente de aquellos que tienen que pagar la electricidad.  Sin electricidad barata cualquier tipo de minería lo tiene complicado.
Post
Topic
Board Español (Spanish)
Re: Reflexionando...
by
MINX
on 10/02/2015, 20:51:52 UTC
Una vez se minen los 21 millones de bitcoin, será interesante ver dónde estamos y qué es de bitcoin  Grin
Pueden sucederse muchas cosas y vernos en distintos escenarios… vosotros qué creéis?

  • Minar bitcoin recibiendo recompensas por las comisiones será rentable para los mineros?
  • Habrá una disminución del hash?
  • Bitcoin habrá aumentado su "cotización"?

Son preguntas interesantes que tendrán respuesta en un tiempo  Wink


En mi opinión, no creo que se llegue a terminar el minado de Bitcoin, porque si cada vez es más costoso (hardware y consumo eléctrico), la dificultad aumenta, y la cotización sigue sin mejorar notablemente, una gran parte de mineros tanto domésticos como profesionales se van a quedar en el camino.  Yo creo que llegados a ese punto casi será más rentable minar para mantener nodos funcionando y cobrar comisiones por transacciones.




Post
Topic
Board Hardware y Minería
Re: SoloMining.com - 0.5% fee, SinReg, Anonimo, Graficos, Estadisticas
by
MINX
on 10/02/2015, 20:44:04 UTC
Sobre nuevas columnas de información, se podría añadir el tiempo que lleva conectado el minero de manera continua, es algo que ya da el minero pero quedaría curioso verlo en linea, asi cotilleamos un poco sobre el tiempo que se pasan algunos enchufados Smiley 

Otra cosa podría ser un acumulado de bloques encontrados de cada usuario , ya que en la parte superior se muestran los globales del pool, en esta columna se podrían dar los valores individuales.
Post
Topic
Board Hardware y Minería
Re: SoloMining.com - 0.5% fee, SinReg, Anonimo, Graficos, Estadisticas
by
MINX
on 08/02/2015, 14:13:48 UTC
CGMiner me decia que habia hecho ciento y pico mil shares pero en las estadísticas de la web a veces salia nueve mil, otras veces seis mil.

Esto es algo en lo que quiero hacer cambios, si te fijas en la columna de shares pone un * y si sitúas el puntero encima dice que son los shares enviados en la ultima ronda, no los acumula hasta que encuentra el bloque.

Si tu ves que el % de eficiencia es del 100% entonces es que va perfectamente.

Es un dato un tanto engañoso porque hace un calculo de los shares que tampoco has enviado multiplicando los enviados por tu dificultad, ahora mismo todos los mineros envían 15 shares por minuto, estoy pensando en sustituir esa columna de shares por BestShare o los shares reales independientemente de la dificultad, algo tengo que hacer se aceptan propuestas.

Poner la cantidad de shares reales quizás pueda inducir a que la gente piense que el pool funciona por PPS, osea que van a "cobrar" por cantidad de shares, y está claro que no es así.  Pero el hecho de ver algo incrementandose, un contador de shares, quizás uno de tiempo conectado, hace tener la sensación que el trabajo se está haciendo bien y el minero sigue conectado a lo suyo, pero realmente no sé qué podría ser más aclaratorio, tampoco es que sepa mucho del tema.

Post
Topic
Board Hardware y Minería
Re: SoloMining.com - 0.5% fee, SinReg, Anonimo, Graficos, Estadisticas
by
MINX
on 08/02/2015, 02:29:17 UTC
Parece que hay mucha gente con electricidad barata o de farolas  Grin

Eso daría para un hilo propio (FarolaMining)...

Yo con esa potencia me la jugaría directamente en Bitcoin, piensa que en Peercoin te van a tocar el equivalente 26$, es como jugar a la lotería nacional o al euromillones.

De acuerdo que es poco dinero, ¿pero qué posibilidades tengo de encontrar un bloque en Bitcoin cuando los otros mineros multiplican al menos por 10 mi capaciidad?

Otra duda que tengo con respecto al Peercoin en solomining.com, después de un tiempo conectado y minando el CGMiner me decia que habia hecho ciento y pico mil shares pero en las estadísticas de la web a veces salia nueve mil, otras veces seis mil. ¿Cómo trabaja eso exactamente?, entiendo que al ser minería en solo no tienen valor los shares que diga el minero, ¿pero como sé si el trabajo es efectivo o no está haciendo nada?
Post
Topic
Board Hardware y Minería
Re: SoloMining.com - 0.5% fee, SinReg, Anonimo, Graficos, Estadisticas
by
MINX
on 07/02/2015, 12:35:30 UTC
Hola a todos/as.

Finalmente dejo el portátil con el RBOX2 minando en solomining.com, y concretamente en Peercoin, que con 110-120 Gh creo que tengo más opciones de encontrar alguna recompensa. Aunque la dificultad actual de Peercoin sea 211.736.686,2754, no son los 41.272.873.894,6970 del Bitcoin   Angry

Ya aparezco en la lista de mineros (P9rniTaRjWTDW1LcF1U7XSFV1thn1aFXYH) aunque obviamente soy el que menos potencia tengo. Parece que hay mucha gente con electricidad barata o de farolas  Grin
Post
Topic
Board Hardware y Minería
Re: Consultas sobre mineria en SOLO usando un proxy stratrum
by
MINX
on 06/02/2015, 17:25:51 UTC
Llego un poco tarde, ya veo que lo habéis conseguido poner en marcha, el daemon de Bitcoin o Zetacoin o lo que sea trabaja con el protocolo getwork que ya está totalmente obsoleto y funcionaba enviándole trabajo desde el servidor al minero y devolviéndolo este en forma de hash procesado, esto no da a basto cuando pones un minero de muchos GH y por eso hay que "filtrar" los hashes eliminando los que claramente no van a resultar ganadores porque tienen pocos ceros al principio, de eso se encarga el protocolo stratum, ademas genera el trabajo para crear los hashes en el minero y no en el servidor, la dificultad que tu as configurado en 300 es el "filtro", por debajo de eso los shares no serán enviados entre el minero y el proxy, puedes ponerlo todo lo alto que quieras por debajo de la dificultad de la red claro está, no necesitas estar enviando miles de shares para encontrar un bloque, yo te recomiendo que en este caso pongas la diff en una cifra cercana a la de la red de Zetacoin por ejemplo.

El problema lo puedes tener si quieres conectar mas mineros al proxy, ¿lo as probado? El paso siguiente seria sustituir el proxy por un pool donde tendrías mas funciones interesantes como gráficos múltiples monedas donde el pool te podría seleccionar la mas rentable en cada momento y hacer el cambio automaticamente, enviar las monedas ganadas a una coldwallet y cosas por el estilo.

Yo estoy planteándome poner en marcha una mina propia en SOLO para ahorrarme las comisiones de los pools y los posibles fraudes que están cometiendo, realmente no sabemos si nos están pagando por los bloques encontrados lo que deberían, la contabilidad interna es totalmente opaca de todos los pools, la forma autentica de minar es ésta y creo que es lo que finalmente se va a imponer.

Efectivamente el protocolo getwork que lleva el daemon de Zetacoin o casi cualquier otro de sha256 no da a basto cuando le manda trabajo el RBox este que tengo, por eso fue esto de ponerle "en medio" el stratum.  Después de mucho buscar conseguí poner en marcha un servidor stratum con Java (https://www.bcoinnews.com/make-stratum-server-windows-15-minutes/ ) y parece funcionar correcto, salvo algunas funciones que no explican en esta web y supongo serían personalizadas por el creador original Fireduck, aunque no parecen tener importancia.  Da errores al acceder a una base de datos MySQL, supongo que para registrar los shares tal y como haría un pool normal para calcular pagos y esas cosas, que no es mi caso.

No he probado a conectarle más de un ordenador, realmente no era ese el uso que quería darle ya que sólo me interesaba para minería en solo individual. No me he planteado configurar esto como un pool, sinceramente no tengo los conocimientos para hacerlo ni creo que los beneficios fueran razonables como para hacerlo.  Mi idea original era usarlo para alt coins sha256 que no estuvieran demasiado "trilladas" por los mineros grandes, y con Zetacoin en particular conseguí unos 70 bloques (https://coinplorer.com/ZET/Addresses/ZaPcdijw44kFXAYWHRWbZJfMJScir3ynX6.   El problema, que cuando empecé esta moneda tenía unos 2 TH de hasheo y ahora pasaba de 12 TH, así que ya no encuentro nada y además el precio es ridículo como para meterlo en un exchanger y cambiarlo por btc's...

Actualmente he vuelto a minar con el portátil en BTC Guild, al menos así rentabilizo un poco el tiempo jejeje
Post
Topic
Board Hardware y Minería
Re: Consultas sobre mineria en SOLO usando un proxy stratrum
by
MINX
on 29/01/2015, 18:43:21 UTC
Pues lo que yo te decía, no aparecen shares aceptados en SOLO mining ( aunque el que firma el bloque, si debería de aparecer  Roll Eyes).

Si señor, tenías toda la razón, los shares aceptados sólo aparecen cuando estás minando en un pool y no directamente a la red principal.  Ya sé que la mayoría de alt coins cotizan fatal ($0.001197 USD en el caso del Zetacoin) y esto es una pérdida de tiempo, pero es divertido ver como caen los bloques cada ciertos minutos  y soñar que fueran Bitcoins jajajaj.  Cheesy
Post
Topic
Board Hardware y Minería
Re: Consultas sobre mineria en SOLO usando un proxy stratrum
by
MINX
on 29/01/2015, 15:24:32 UTC
Bueno pues al final y después de dejarme los ojos buscando, encontré algo para poder minar en SOLO sobre mi wallet con un servidor stratum.

https://www.bcoinnews.com/make-stratum-server-windows-15-minutes/
Explican de manera asequible cómo poner en marcha un servidor stratum con JAVA, incluyen los enlaces correspondientes y no resulta dificil. En mi caso particular continué probando con Zetacoin, que es una sha256 de dificultad baja de momento.

--------------------------------------------------------------------------------
 (5s):119.0G (1m):119.8G (5m):119.2G (15m):99.06G (avg):120.4Gh/s
 A:0  R:38100  HW:0  WU:1682.1/m
 Connected to localhost diff 300 with stratum as user ZaPcdijw44kFXAYWHRWbZJfMJScir3ynX6_300


La conexión del CGMiner con el zetacoin-qt.exe ya se realiza como stratum, estoy probando con distintas dificultades (de momento 300). Aunque la totalidad de shares aparecen rechazados, encontré un bloque: https://coinplorer.com/ZET/Addresses/ZaPcdijw44kFXAYWHRWbZJfMJScir3ynX6,  asi que ya me puedo ir de vacaciones al caribe (en mis sueños).

Post
Topic
Board Hardware y Minería
Re: Consultas sobre mineria en SOLO usando un proxy stratrum
by
MINX
on 28/01/2015, 21:03:49 UTC
Ya, era solo para que probaras en PPC a ver si el CGMiner seguía mostrando rejected.

Saludos. Wink

No, ahora esto es distinto,  10880 shares aceptados y ninguno rechazado.  Claro que ahora la conexión del CGminer la hizo por stratum, que el señor aTg hará las cosas en condiciones y no como yo jejeje.  Por cierto comentar que su web es muy agradable de manejar y bastante intuitiva toda. 
Post
Topic
Board Hardware y Minería
Re: Consultas sobre mineria en SOLO usando un proxy stratrum
by
MINX
on 28/01/2015, 20:45:09 UTC
https://coinplorer.com/ZET   

Fijate en el explorer, los bloques 2384666, anteriores y posteriores que salen en el cgminer, fueron correctos y pagados.

Si, parece claro que el bloque supuestamente obtenido ha sido por otro miniero. En la web que me diste además busqué por mi dirección ZaPcdijw44kFXAYWHRWbZJfMJScir3ynX6 y no hay ninguna entrada, cosa que debería si el bloque hubiera sido mio.


Prueba con 320mhz. Las temperaturas son correctas?

Prueba también a conectarte a PPC en el pool de aTg ( solomining.com) a ver que muestra la consola del cgminer.

No se me ocurre nada mas. Undecided

Si, el dispositivo está trabajando dentro de los límites recomendados (300 a 350 Mhz, 325 ahora mismo, y de 35 a 39 ºC).  Quizás la red de zetacoin no admita este tipo de minado que le estoy proponiendo con el R-BOX. 

Realmente tampoco esperaba obtener nada serio minando en SOLO, era solo por probar algo distinto a conectarme a los pools tradicionales. SOLO en bitcoin es peor que la lotería, y en otras alt coins es la aventura, además de encontrar un exchanger donde colocarlas.

El pool de aTg tiene buena pinta, puede ser interesante intentarlo ahi con alguna de las alts que tiene, porque bitcoin con solo 120 ghash es improbable que obtenga algo Smiley

Nuevamente gracias por tu ayuda Smiley
Post
Topic
Board Hardware y Minería
Re: Consultas sobre mineria en SOLO usando un proxy stratrum
by
MINX
on 28/01/2015, 18:58:35 UTC
Y cambiando la frecuencia a 350mhz, cual es la de stock?

--rock-freq 300

Reduciendo ese valor de 300 sólo consigo que la tasa de "hasheo" se reduzca pero siguen apareciendo rechazados.

Yo creo que esta correcto y al ser SOLO no publica shares aceptados, la diff. se ajusta osea que ese no es el problema,

[2015-01-28 18:40:14] Network diff set to 31.6K

[2015-01-28 18:41:32] Network diff set to 30.1K

Detecta los bloques y el equipo hashea ( ?), deberías dejarlo un rato a ver si encuentra un bloque y te aparece un solo share aceptado.

Ya no aparece -shares above target-?


En la visualización por defecto del CGMiner no se muestran esos mensajes "shares above target", es preciso activar la opción "verbose", y vuelven a salir.

Si leo el mensaje de la prueba anterior:

[2015-01-28 18:44:26] Found block for pool 0!
[2015-01-28 18:44:26] Rejected 02224ed9 Diff 30.7K/30097 BLOCK! LIR 0  (rejected)


... se supone que encontré un bloque pero fue rechazado.

Yo dejaría una pregunta, ¿cómo se puede minar en solo sin usar el wallet oficial de la moneda en cuestión?, porque digo yo que alguna manera habrá sin tener que estudiar una carrera jejeje




Post
Topic
Board Hardware y Minería
Re: Consultas sobre mineria en SOLO usando un proxy stratrum
by
MINX
on 28/01/2015, 17:53:15 UTC

cgminer.exe --sha256 --icarus-options 115200:1:1 --rock-freq 300 -o http://localhost:17333 -u user -p password --btc-address ZaPcdijw44kFXAYWHRWbZJfMJScir3ynX6

En la última versión del CGminer no me reconoce "--sha256", porque al ejecutar la linea no llega a arrancar el programa.
Voy a pegar aqui unas lineas de texto tal cual salen del CGMiner:

[2015-01-28 18:40:10] Started cgminer 4.9.0
[2015-01-28 18:40:13] Probing for an alive pool
[2015-01-28 18:40:13] Solo mining to valid address: ZaPcdijw44kFXAYWHRWbZJfMJScir3ynX6
[2015-01-28 18:40:13] Block change for http://localhost:17333 detection via getblockcount polling
[2015-01-28 18:40:14] Network diff set to 31.6K
[2015-01-28 18:41:15] Block height change to 2384662 detected on pool 0
[2015-01-28 18:41:32] Block height change to 2384663 detected on pool 0
[2015-01-28 18:41:32] Network diff set to 30.1K
[2015-01-28 18:41:49] Block height change to 2384664 detected on pool 0
[2015-01-28 18:42:32] Block height change to 2384665 detected on pool 0
[2015-01-28 18:43:18] Block height change to 2384666 detected on pool 0
[2015-01-28 18:44:26] Found block for pool 0!
[2015-01-28 18:44:26] Rejected 02224ed9 Diff 30.7K/30097 BLOCK! LIR 0  (rejected)


Visto esto interpreto que hace la conexión, en la red se van encontrando bloques (que no soy yo) y finalmente encuentro un bloque ([2015-01-28 18:44:26] Found block for pool 0!) pero es rechazado (Rejected 02224ed9 Diff 30.7K/30097 BLOCK! LIR 0  (rejected)).  En la parte superior del CGMiner se puede ver: A:0  R:30097  HW:0  WU:1646.1/m

Conclusión, que el minero no se está comunicando como debe con el wallet... digo yo (por eso era meter algo en medio)



Post
Topic
Board Hardware y Minería
Re: Consultas sobre mineria en SOLO usando un proxy stratrum
by
MINX
on 28/01/2015, 13:49:32 UTC
No se si será el tema del -shares above target-, pero quizá tengas que configurar diferentes parámetros de ajuste de diff. como,

( ejemplo //descripción)
"targetTime": 15, //Try to get 1 share per this many seconds
"retargetTime": 90, //Check to see if we should retarget every this many seconds
"variancePercent": 30 //Allow time to very this % from target without retargeting

El targetTime son los segundos por share, el retargetTime son los segundos que tarda en comprobar el target y por el último el variancePercent es el % de target sin hacer retarget ( % from target without retargeting ).

Si se pasa el maestro aTg igual te puede decir si realmente ese es el problema.

Gracias por la rápida respuesta Smiley
Se supone que todo esto formaría parte de la configuración del proxy stratum o del CGminer?


Del proxy, pero ahí ya me pierdo, no entiendo mucho de redes ni soy programador. Wink

Gracias por las molestias.
Sigo buscando información sobre este tema, y encontré referencias a slash stratum proxy (https://mining.bitcoin.cz/mining-proxy-howto) pero sigo sin poder configurar correctamente.  Averigué también que hay otro minero de nombre BFGMiner que incorpora funciones para conexiones a proxy stratum y probé la última versión, pero desafortunadamente no tiene soporte para el Rockminer R-BOX 2 (si para versiones anteriores), el resultado por tanto es que no encuentra mi dispositivo, aunque si se ha conectado perfectamente al wallet de zetacoin en servidor que tengo... pero claro no puedo minar nada sin dispositivo Sad
Post
Topic
Board Mining software (miners)
Re: BFGMiner 5.0.0: GBT+Stratum, RPC, Mac/Linux/Win64, BlackArrow Prospero, KnC Nep.
by
MINX
on 28/01/2015, 13:38:36 UTC
Hi, this is a simple question:  does the BFGMIner 5.5.0 support Rockminer R-BOX 2 hardware?
Thanks