Search content
Sort by

Showing 20 of 91 results by MOHOTMO
Post
Topic
Board Minería de altcoins
Re: Nueva mineria de Litecoins en español
by
MOHOTMO
on 06/08/2013, 10:22:35 UTC
Buenas,
Te paso un enlace a un post en con los enlaces para bajar el minerd para Linux y los comandos a ejecutar para su instalación.

https://bitcointalk.org/index.php?topic=55038.0

Saludos.


Muchas gracias pacolg78 por la ayuda y dedicación.

Es un placer participar en este proyecto tuyo. A ver si consigo arrancar en esto de la minería.

Y perdona por las molestias.

Saludos y suerte con los nuevos bloques.
Post
Topic
Board Hardware y Minería
Re: Una pequeña hoja en excel para evitar inversiones ruinosas en mineria
by
MOHOTMO
on 05/08/2013, 19:33:26 UTC
Hola a todos.

Perdonad mi total y absoluta ignorancia sobre el tema pero...¿Cuánto costaría diseñar y producir un ASIC? Supongo que es impensable pero, no sé.

Eso sí que sería el punto diferencial. No depender de nadie.

No sé si es un disparate pero me resulta muy interesante. Mucha inversión, supongo, pero con la demanda que hay hoy en día puede ser hasta rentable. Incluso se podría crear un proyecto tipo Arduino, no diseñado para la obtencion de retorno sino para la gran extensión de la tecnología a precios populares con licencias libres y con el objetivo de aumentar, mejorar y democratizar la red de Bitcoin.

Quizás sea una chorrada inviable. Espero que algún experto nos ilustre.
 Saludos.
Post
Topic
Board Minería de altcoins
Re: Nueva mineria de Litecoins en español
by
MOHOTMO
on 05/08/2013, 14:08:08 UTC


Hola MOHOTMO,

Para empezar a minar con CPU te recomiendo el ScryptMiner. Te copio el enlace al post de preguntas frecuentesen el que aparecen los enlaces y la configuración.

Saludos.

Hola a todos.

Gracias pacolg78 pero no uso güindous.
He probado a correrlo dentro de wine pero me da errores y ni arranca.
He estado buscando algo parecido para linux pero no  he encontrado. Alguien que mine con linux me puede ayudar?


Gracias
Post
Topic
Board Esquina Libre
Re: A escribir un cuento...
by
MOHOTMO
on 04/08/2013, 10:20:54 UTC
Erase una vez, una alegre habichuela que quería pitufear en Alemania Oriental. Por ser judía se encontró con problemas de concentración, sufrió dolores. Pero, Adolfo siguió maquillándose. Bitcoin comía frijoles. Frijoles congelados baratos embrujados que emitían más deuda. La prima de riesgo no parecía Batman si pero, la duquesa radiactiva mutó pero nunca vivió expectante.

Ataulfo atajó como siempre, hacer explotar Bitcoin fue imposible durante la batalla de MtGox como otras guerras. Pero, ademas Ataulfo murió.

Su dinero desapareció hace más de 77 segundos que pudo aprovechar para correr al coche híbrido con ella, su habichuela mágica amarronada. Ella introdujo el Bitcoin por la ranura de atrás y entonces explotó nuevamente su potencia fúnebre. Zombies, cucarachas, banqueros, barqueros, políticos, habichuelas de uranio enriquecido, sucumbieron ante el nauseabundo lider amarillo limón.

Llegaron los socialistas austriacos al turrón, enfadaron al Zorro americano sofrólogo carnicero de Auschwitz. Quien disfrutó envenenar por doquier a hadas mágicas, elfos salvajes y hobbits mongólicos.

Finalmente comenzó el apocalipsis, Mt.Gox cerró temporalmente 2 segundos, pero emergió cual reptil godzilliense en carnaval. Aquello fue maravilloso. Luces apagadas, sexo Greysiano y habichuelas.

Satoshi engendró un clon robotico de supernovas amarillas voladoras perfumadas preparadas para amar e hipnotizar a suricatos plumiferos. Delfines purpuras transgénicos colonizaron Marte y minaron ASICs ultrasónicos. Entonces Nakamoto revolucionó metódicamente sus abrazos especuladores.

Batman estaba todo somnoliento por las amebas afrodisiacas afroamericanas desfogadas que casi se muere cayéndose con su lapicero oscuro, y pasó a Robin Hood vestido con tremendo maquillaje que casi parecía un payaso, por eso lo sodomizó sin control. Su alpaca Paca Garrapata, también atacó y se murio.

Obama promete espíar a todos sin discriminación mientrás se toca el pene.
Post
Topic
Board Minería de altcoins
Re: Nueva mineria de Litecoins en español
by
MOHOTMO
on 04/08/2013, 09:17:49 UTC
Hola pacolg78 y todos.

Hece unas semanas te comenté mi intención de ponerme a minar ltc inmediatamente. Y así lo hice, esa misma tarde desempolvé un Pentium IV 2800 mhz, desinstalé Ubuntu wipeando el disco, le instalé Arch, le instale Bfgminer, me conecté a vuestro pool y ....nada. No me detectaba el CPU (quiero minar con CPU, de momento), me puse a buscar información para configurar el minero con CPU pero nada.

Al día siguiente estuve buscando más información sobre Bfgminer y sus configuraciones, y encontré muchísima. Pero no conseguí entender la manera de configuración de ese software para CPU. Por lo visto es un fork de Cgminer pero con muchas más implementaciones y documentación. Tiene muy buena pinta pero no he conseguido configurarlo todavía. Entre que está toda la info en inglés y que yo soy novato en minería, no lo he conseguido.

Sabríais la linea de comandos que debo introducir para minar con CPU  en el Bfgminer y como configurarlo.

Gracias.
Post
Topic
Board Mercado y Economía
Re: CHARTISMO. Conceptos básicos aplicables y demás utilería.
by
MOHOTMO
on 02/08/2013, 12:35:20 UTC
PD: Espero que no se enoje profe!

En absoluto me enoja. Todo lo contrario. Cuanto más lee uno, más aprende. Los cinco enlaces que has puesto son interesantes. Gracias.
Post
Topic
Board Mercado y Economía
Re: CHARTISMO. Conceptos básicos aplicables y demás utilería.
by
MOHOTMO
on 02/08/2013, 12:28:49 UTC
Me estoy planteando con un amigo lo siguiente: poner en común nuestros BTC (y los de cualquier otro que quiera unirse) y poner esta cantidad a trabajar, comprando y vendiendo, pero contando con alguien que sepa hacerlo y acierte más de lo que falla (esto es lo que me pasa a mí), y luego nos repartimos los beneficicios según un porcentaje previamente pactado. El experto nos diría cuándo comprar y cuándo vender. Nosotros seríamos los socios "capitalistas" (jejeje me encanta cómo suena) y el experto, el socio currante. Pero todos saldríamos ganando. Claro, esta asociación se tiene que basar en la confianza del socio currante de que se le abonará su parte, pero tampoco arriesga nada. Procurará acertar siempre porque así puede ganar, y no tendrá interés en hacernos perder a los demás (supongo). Las liquidaciones las podemos hacer muy frecuentemente para que no haya tentación por parte del "capitalista" de quedarse con los beneficios y "salir corriendo". Al socio capitalista (pero ignorante o sea yo) tampoco le interesa romper la asociación con el experto porque eso sería como matar la gallina de los huevos de oro.
¿Qué te parece la idea MOHOTMO? ¿Y los demás, qué pensáis?
Supongo que también depende de la cantidad de BTC que se pongan en juego. No compensa hacer esto con 50 BTC. Por eso cuantos más seamos mejor.

Me parece muy interesante. Yo ahora no tengo tiempo, tengo que echar a rodar un asunto. A ver si coge inercia y me deja un poco más de tiempo. Estoy casi siempre viajando. En un par de meses estaré más libre y podríamos organizar lo que explicas arriba o algo parecido. También quiero aprender a minar y todavía no lo he conseguido. Pasito a pasito.
Saludos.
Post
Topic
Board Mercado y Economía
Re: CHARTISMO. Conceptos básicos aplicables y demás utilería.
by
MOHOTMO
on 01/08/2013, 12:35:06 UTC
¿QUÉ SON LAS TENDENCIAS?

Vamos a entrar ya en materia práctica; la identificación de las tendencias.

Pero...¿Para qué tenemos que conocer la tendencia?

Es famosos el experimento de los Ramdom Walkers (operadores aleatorios a-tendencia de los mercados). A mediados del siglo pasado se dedicaron a entrenar a un chimpancé para que lanzará dardos. Y, cuando supo hacerlo, lo pusieron delante de una diana con el Wall Street Journal abierto en la pagina de la lista de las acciones del Dow-Jones y empezó a lanzar los dardos. Con las empresas pinchadas crearon una cartera y...batió al índice y batió, también, a muchos fondos. Sí sí, el mono consiguió más rentabilidad con su cartera azarosa que muchos analistas de fondos en sus carteras.


Impresionante, ¿No? ¿Entonces para que queremos conocer la tendencia si podemos entrenar un chimpancé para que nos cree una cartera aleatoria? Pues la razón es que el mono se nos cagaría por todo el despacho y nos lo dejaría hecho unos zorros con el consiguiente gasto en “recojecacas”, escobas, fregonas, detergentes, ambientadores y “aplastamoscas”. Y otra razón es que el chimpancé, como opera a-tendencia, es decir; sín tendencia, seguiría tirando dardos y comprando en tendencia plana o bajista. Y por lo tanto, al cambio de tendencia, entraría en perdidas rápidamente y sería barrido inexorablemente. En definitiva, el Ramdom Walk funciona, sólo, en tendencia alcista.

Queremos conocer la tendencia, básicamente, para que no nos pase como al mono. Queremos saber cuando es menos arriesgado abrir una posición larga (long, comprar y vender, alcista) o una corta (short, vender y comprar, bajista). Más adelante lo vamos a ver en más profundidad, pero sólo vamos a operar con la tendencia. Otra vez; siempre iremos con la tendencia y si nos equivocamos, que seguuro que pasará, saldremos del mercado. Si el precio está en 100 y creemos que lo pueden llevar a 60, no nos pondremos allí (en 60) como compradores para abrir una posición larga y ser los más listos comprando en el mínimo. No, no y no. Eso es como ponerse delante de un mercancias (el mercado) a 200 por hora y santiguarse rogando a los dioses interplanetarios que tengamos razón en nuestra predicción. Nooo! Hay que tener fe en nuestros estudios pero no tenemos que ser unos fanáticos de ellos. En los mercados, la tendencia es la diosa y sólo es benevolente con quien sigue a rajatabla sus directrices. Los irreverentes que las desobedecen son barridos drásticamente tarde o temprano, más bién temprano. Esperaremos, primero a que el mercancias pare, y segundo, a que cambie de dirección. No queremos comprar en el mínimo y vender en el máximo. Eso no es posible hacerlo sistemática y sosteniblemente. ¿Sabéis quienes compran siempre en el mínimo y venden siempre en máximo? …..los mentiroooosos.

Resumienndo: Tenemos que identificar la tendencia porque es la diosa de los mercados y queremos ser dignos del disfrute de su benevolencia obedeciendo todas sus directrices. No le llevaremos la contraria, a sabiendas, nunca. Y si por equivocación lo hacemos, le pediremos perdón y nos saldremos rápidamente de en medio. No os preocupéis, lo he redactado con carácter cómico-religioso porque lo trataremos profundamente de manera técnica en el momento oportuno.

Antes de empezar a definir las tendencias tenemos que conocer brevemente al bueno de Dow y a su teoría.

¿TEORÍA DE DOW?

Este “buen” señor era un mafioso que nació a finales del siglo XIX en yanquilandia (no recuerdo exactamente). Se dedicó al periodismo local hasta que le enviaron a cubrir algún tema empresarial y decidió, entonces, dedicarse al periodismo económico y se traslado a New York a trabajar para una editorial económica. Allí, Charly conoció al “bueno” de Jones y, ambos, transcurrido un tiempo dejaron la editorial para montar su propio negocio de información financiera en Wall Street. Este negocio consistía en obtener información sobre las empresas cotizadas y publicarla en un boletín financiero diario que repartían por las mañanas a sus clientes del barrio (WS). Empezaron a conseguir datos de todo tipo sobre las cotizadas y la publicación de los mismos en su boletín afectaba directamente a las cotizaciones de las empresas. Es en ese momento, supongo, cuando entendieron el verdadero potencial de su negocio y decidieron crear el Wall Street Journal (con otro nombre). Pasaron, entonces, del periodismo financiero a la manipulación mediática, aceptando pagos, de las sociedades cotizadas, en sus espacios de publicidad a precios desorbitados a cambio de su silencio “desinformativo”. Entraron al club de la camorra finaciera por la puerta grande, con alfombra roja, pétalos de rosa y caviar y champagne en la recepción. Y cada vez que abrían la boca (o la cerraban) recibían ovaciones, palmaditas en la espalda y grandes cantidades de dinero de los mafiosos de la época: Roquefeller, Carnegie, Morgan...

Lamentablemente murieron sin dinero, debajo de un lúgubre puente y rodeados de negros hambrientos que se los comieron con salsa americana picante al estilo Zulú. Nooo, esto último me lo he inventado para darle más justicia al asunto.

Lo verdaderamente lamentable es que el sistema global funciona de esta manera todavía hoy en día. La mafia financiera ejecuta, los sicarios mediáticos desinforman y el pueblo traga y paga. El problema de España y otros es la avaricia de esta gente, y no la crisis. La crisis es la consecuencia de los actos despiadados de la camorra financiera global y todos sus adlátere (BM, FMI, BCE, FED, BIP, ONU, OMS, OMC...).

Pero esto es harina de otro costal y nos desviaría demasiado del tema que estamos tratando.

He creído interesante explicaros la verdadera historia del malote de Charly, primero para que la conozcáis, ya que no es muy conocida y segundo para desmitificarle. Sé que me desvío un poco del tema pero estoy partiendo de cero. Os quiero explicar todas estas cosas ya que luego las vamos a utilizar en la operativa. Bueno, todo no lo vamos a utilizar, claro; como el chimpancé o Charly Cierraboquita pero vienen al hilo y nunca está de más un poquito de historia financiera académica filtrada.

Ahora sí vamos a empezar con la famosa teoría. Y es tan famosa porque son los primeros estudios conocidos sobre mercados financieros donde lo único importante es el precio del activo cotizado. La teoría es una recopilación de casi 300 artículos que Charly publico en su diario de manipulación mediática (TWSJ). La recopilación y estructuración de la teoria la hicieron otros personajes que no recuerdo. Dada la tendencia a la mentira de nuestro querido Charly probablemente, los artículos, no fueran ni suyos. Pero bueno...al tema; normalmente resumen la teoría en 6 reglas pero nosotros, para simplificar, la vamos a resumir en 4.

Reglas (filtradas y adaptadas a la realidad):

1) El precio lo refleja todo. Pues eso, ya lo hemos visto más arriba. Sólo con el precio tenemos toda la información necesaria para operar en los mercados.

2) El mercado tiene tres tendencias: Principal, secundaria y menor. Básicamente lo que nos interesa saber es que el precio no se mueve en linea recta. Dentro de la tendencia principal tenemos la secundaria que va en contra de la principal. Y dentro de la secundaria tenemos la menor que va en contra de la secundaria.


3) Las 3 fases de la tendencia. Como lo veremos en profundidad más adelante, con el gráfico se entenderá lo suficiente.


4) Las señales deben confirmarse. No tiene que haber divergencia entre los índices. En el bitcoin no nos sirve de momento puesto que no lo podemos referenciar a ningún índice u activo. Hay que buscarlo. Deberes a realizar: buscar un benchmark (índice de referencia) para el Bitcoin. Quizás el oro? No sé...

5 y 6) De estas pasamos ya que no vamos a utilizar el volumen y la otra es una obviedad.

Pues eso es todo. Esto es un breve resumen adaptado de esta teoria. Ésta es muy extensa y realmente interesante pero, con lo que os he expuesto, nos vale.

Ahora, imaginaros a nuestro amigo Charly con su traje de seda en el parquet de Wall Street operando por las mañanas. Y por la tarde, detrás de su mesa de caoba y sentado en su sillón de cuero decidiendo que noticias publicar sobre las empresas que ha comprado hace unas horas. Pues esto es lo que hacía el chaval. Tuvo algún problema al respecto con la bolsa de WS. Pero estos problemas fueron mínimos ya que él mismo era miembro de ella. Lo que hacía era; comprar y vender títulos para gente con muchísimo dinero pero sin papeles estadounidenses. Esa gente tenía dinero pero no podían operar y Charly lo hacía por ellos a cambio de una comisión.
Imaginaros el panorama: Por la mañana compro Western Union y por la tarde publico maravillosas noticias sobre ella. Pues así es como operaba nuestro amigo Charly y así es como ha seguido el tema hasta nuestros días.







Post
Topic
Board Mercado y Economía
Re: CHARTISMO. Conceptos básicos aplicables y demás utilería.
by
MOHOTMO
on 01/08/2013, 10:02:01 UTC
Hola de nuevo.

Gracias a todos por los ánimos y por la paciencia. He estado de viaje por el currele y no he podido dedicarme a este tema. Ahora tengo unos días medio libres antes de volver a irme (hasta el martes) pero tengo invitados en casa. Quería avanzar y publicar varios posts pero no sé hasta donde llegaré.

Pues nada, me voy a poner a preparar el siguiente post, espero acabarlo hoy. Y a ver si me da tiempo para, en estos dias, preparar otro más.

Saludos.

P.D: CONSEJO A ESTOS COMENTARIOS:

...Perdí casi 8000€ y aún estoy sufriendo las consecuencias. ..

...a ver si dejo de perder dinero a chorros! ...

Para Antuan, 0xz y todos los demás. No participeis en ningún mercado organizado del mundo, ninguno, hasta adquirir unos conocimientos mínimos que te den una posibilidad de no ser barrido. Y cuando tengais estos conocimientos; practicarlos en el papel o en simuladores o con cuentas de prueba antes de soltar un duro (de los antiguos).

Aquí os voy a intentar enseñar a hacerlo.

Paciencia y prudencia.
Post
Topic
Board Primeros pasos y ayuda
Re: Robo de bitcoins en MTGOX
by
MOHOTMO
on 10/07/2013, 09:20:53 UTC
No entiendo, si yo tengo mi monedero en mi Mac, como hace un hacker para robar los BT ? Incluso si apago la computadora? Roll Eyes

Yo no soy un experto en el tema, pero cuando tienes apagado el ordenador no pueden robarte nada. A no ser que fueran a por ti exprofesamente. Entonces te cojerían el ordenador, recién apagado, meterían la RAM en nitrógeno líquido y dispondrían de unos minutitos para hacer un volcado de todo el contenido. Menuda película, eh? Si no tuviéras la wallet encriptada, la podrían usar y transferir lo que contuviera.  Cheesy  Cheesy Es como Mc Giver!

En cuanto arrancas y conectas tu Mac, el tema se facilita bastante. Podrían utilizar exploits, troyanos....

Seguro que por aquí hay algún experto que nos ilustra sobre este particular.

Saludos.

 Smiley
Post
Topic
Board Español (Spanish)
Re: Petición para que no suban el precio de la luz en España
by
MOHOTMO
on 09/07/2013, 11:21:14 UTC
Eso si, cuando quede poco para las próximas elecciones nos volverán a comer la oreja con promesas y milagros económicos.

Y nosotros les votaremos, qué te apuestas.

+1 Son los maestros de la manipulación "cometarros". Y nosotros picamos! Todos los partidos venden miedo, y nosotros somos muy asustadizos. Nada que ver con el toro bravo. En España, y en el mundo, harían falta muchos toros iendo a por los caballos y desmontando a sus jinetes "desangrapueblos".
Post
Topic
Board Mercado y Economía
Re: CHARTISMO. Conceptos básicos aplicables y demás utilería.
by
MOHOTMO
on 08/07/2013, 22:07:37 UTC
Gracias a ti por los ánimos.

Espero que se enturbie mucho más y que se llene de comentarios y críticas y sugerencias y....

Saludos.
Post
Topic
Board Mercado y Economía
Re: CHARTISMO. Conceptos básicos aplicables y demás utilería.
by
MOHOTMO
on 08/07/2013, 19:59:25 UTC


¿Qué es un mercado organizado?

Versión académica: La vamos a obviar. Si quereis conocer esta versión la podeis encontrar en cualquier buscador. Lamentablemente es la más extendida y aceptada. Una de las falacias más graciosas (sólo como curiosidad) es la afirmación de: La eficiencia de los mercados. Ja ja, no tiene desperdecio. Si juntamos dichos como: "Quien paga manda!" y "Quien gana, escribe la historia!", conseguimos cosas como la arriba mencionada. Y van, algunos, y se lo creen. Ja ja.

Versión particular: Los mercados organizados del mundo son cuevas de lobos, o piscinas de tiburones blancos, o corrales de hienas... Si te metes sín conocimiento serás devorado muy rápidamente. Bueno, la rapidez depende de tu suerte. A lo peor entras en tendencia alcista y comprando, por lo tanto, ganas. Repites la técnica: compras y ganas. Y repites, y repites, y repites.....Cada vez que ganas tu mente te confirma la técnica (comprar-ganar). Y a medida que aumentan las ganancias, aumentan las autocreencias de super especulador: soy un as, soy el mejor, soy un crack (y todas las variaciones posibles). Lógicamente, sigues con tu maravillosa técnica, incluso implicas a demás advenedizos. Y sigues, y sigues, y sigues....hasta que
un buen día cambia la tendencia y ¡¡¡PAAATAAAACRAAACK!; cambia la tendencia y empieza a bajar. Pero ni te enteras, no sabes ni lo que es la tendencia, eres unitendencia: Siemprealcista!. Sigues con tu técnica pero ahora cada vez que comprras el precio baja y baja y baja. Pero sigues comprando, ahora está muy barato, voy a doblar...y baja. Y baja y doblas qué buenos datos han presentado! Y baja y doblas baja y baja...Hasta que, como poco, te barren del mercado y te olvidas para siempre. Y digo como poco porque éso es lo mínimo que te puede pasar, perder lo que pusiste. Muchos se pican con los mercados, sus mentes les traicionan, y pierden todos sus ahorros y la de los advenedizos. Y otros quedan trastocados psiquicamente.. Y otros, los menos, no lo pueden soportar y se quitan la vida (cada año hay suicidios relacionados con los mercados finnancieros). Y así es, y así os lo he contado.

Esta historieta es la más habitual entre los particulares que entran en los mercados. Pero no os preocupeis, como ya lo sabemos, no lo vamos a repetir. ¿verdad?.

Sólo vamos a entrar en la cueva con el conocimiento y la prudencia necesria.
http://oi41.tinypic.com/10f9y0m.jpg
La imagen de los mercados.

Hemos hablado del individuo y su mente frente a los lobos. Ahora hablaremos de los lobos.
Es muy importante conocer esto: Todos los mercados organizados del mundo están manipulados (cero eficiencia) y por lo tanto todos los activos que cotizan en ellos se encuentran een la misma situación. Ésto sería muy largo de argumentar y voy a pasar de rollos. Lo voya demostrar con un par de gráficos.

https://www.tradingview.com/x/SV4T4qrT/
En este gráfico están superpuestos el Footsie y el futuro del Dax.
¿Cómo es posible que el índice de 100 sociedades inglesas y el futuro sobre el índice de 30 empresas alemanas, sean prácticamente iguales? ¿Manipulación o eficiencia? Sobran las palabras, ¿Verdad?
Pues muchos borreguitos crédulos, aún con estas evidencias, siguen creyendo en la versión académica.

Visto ésto, ¿A qué aspiramos?
Aspiramos a reconocer las huuellas que dejan los lobos (manipuladores) en los mercados. Para que, en bbase a ellas, nos permitan tomar decisiones con el riesgo minimizado.
Vamos a buscar las caquitas de los lobos para seguirles el rastro y operar en consequencia.


¿Qué es el chartismo?

El chartismo es un método de análisis de activos cotizados. El padre del análisis técnico. Se basa exclusivamente en el estudio del datagrama (chart). Éste, es la representación gráfica del precio de un activo cotizado. La cotización se representa en el eje Y y el tiempo en la X. De esta manera conseguimos el datagrama o chart del activo a estudiar. Y este gráfico posee toda la información necesaria para realizar el estudio. Sí, sí, toda la información! No necesitamos otra información, sólo el precio. Todo lo demás es manipulación, distorsión o complicación de esta información.

Su origen data de principios del siglo pasado. Fue el bueno de Dow quien empezó a estudiar los precios de las acciones de Wall Street graficados en papel milimetrado. Como ya sabeis ésto ha cambiado un poquito.

Chartismo se puede traducir como análisis gráfico, prescinde completamente del valor intrínseco que puede tener una acción, de los resultados de la empresa, de las noticias sobre la misma, del volúmen de su cotización, de medias sobre el precio, de indicadores, etc. Centra toda su atención en la cotización, con ésta, disponemos de elementos que no admiten mucha manipulación y que son fáciles de conseguir.

El objetivo del chartismo es conocer las tendencias de las cotizaciones.. Para obtener resultados se basa exclusivamente en el estudio de las figuras que dibujan sus cotizaciones. Este conjunto de figuras se hallan minuciosamente estudiadas y codificadas, indicando cada una de ellas la evolución futura de las cotizaciones con un factor de riesgo determinado.

Teniendo en cuenta estas premisas, el análisis chartista, mantiene que conociendo la cotización, no es necesario analizar las causas que la mueven, siendo suficiente identificar con claridad la tendencia de la cotización y vigilar los movimientos de la misma para conocer cualquier cambio de tendencia.

Nada más, espero que os sirva de algo esta introducción.
El próximo post será, ya, sobre tendencias.
Post
Topic
Board Mercado y Economía
Topic OP
CHARTISMO. Conceptos básicos aplicables y demás utilería.
by
MOHOTMO
on 08/07/2013, 19:30:20 UTC
Bueno pues...

Aquí, voy a ir colgando la información básica para llegar a adquirir un conocimiento que nos permita el reconocimiento de las tendencias y la operativa en los mercados mediante la visualización de gráficos (charts).

Lo voy a ir publicando en el tiempo y con la calma. Y lo voy a ir ordenando, editando y reeditando para aclarar o ampliar conceptos. No dispongo de mucho tiempo para este menester, así que publicaré cuando disponga él.

Nunca he hecho algo parecido. Así que os pido disculpas por el desorden que pueda haber. Os pido disculpas, también, por si ofendo las "creencias" de algún otro analista. Se puede operar de muchas maneras, ésta es sólo una de ellas.

El filtro son mis más de veinte años trabajando para la cleptocracia financiera internacional: Operador de Meff y SIBE (Barcelona), Mesa de dinero de Derivados en Fibanc (Barcelona), Arbitrajista en Benito y Mojardín (Londres), Estructurados y Coberturas en Euronext (Amsterdam) y después de muchas cositas vividas decidí independizarme, 2 años de gestión activa autónoma y me retiré. Llevo tres años fuera del sector con otros asuntos. Ahora he conocido el Bitcoin y me reengancho, me desoxido y me lanzo a la piscina criptoanárquica con la idea de buscar algún hueco donde pueda ayudar al desarrollo sostenible de esta revolución.

Desde la primera linea de este hilo está activado el filtro y seguirá así hasta la última. Os voy a evitar, a mi modo de ver, todo lo accesorio e innecesario para el conocimiento y la operativa de los mercados pero me tenéis que otorgar esa licencia que me permita explicarlo a mi manera. Perdonar por los rollos pero... paciencia, todo viene al cuento. Los que sigáis el hilo acabaréis con un conocimiento básico para entrar y salir del mercado, abrir largos o cortos, diseñar vuestras coberturas, crear estructurados....Pero no dispongo de mucho tiempo y está todo escrito de mi dedo y tecla (puño y letra, no copio-pego) y me lleva mucho tiempo cada post. Lo siento pero esto será largo en el tiempo. Pero lo hago bien a gusto sabiendo que puedo ayudar a alguien. Si dejara de ser interesante me lo comentáis y dejo de hacerlo. Acepto y espero comentarios al respecto.

Serán bienvenidos todos los comentarios, sugerencias, aportes y críticas (hasta las destructivas).

Pues...nada más. Vamos a ello.

http://oi39.tinypic.com/555c8l.jpg

¡Pronto lo verás todo claro!

Saludos.


Post
Topic
Board Minería de altcoins
Re: Nueva mineria de Litecoins en español
by
MOHOTMO
on 08/07/2013, 12:03:23 UTC
Gracias pacolg78.

Da gusto participar en un proyecto como el tuyo, con todo tu apoyo y el de los demás colaboradores. Bravo!

Esta misma tarde me pongo manos a la mina CPU...para empezar.

Saludos.

 Smiley
Post
Topic
Board Vos sites et projets
Re: Un outil pour sauvegarder son wallet
by
MOHOTMO
on 07/07/2013, 21:16:16 UTC
Bonjour atous.

J'ai installé multibit dans une partition criptée permanent  dans Tails (clé usb).
Et je l'ai exécutée avec prooxychains pour sourtir par Tor.
Elle a fonctionnée très bien.
Salutations.
 Smiley
Post
Topic
Board Mining speculation
Re: CoinCanary.org *** Forums Launched! *** - All Known Vendors and Status
by
MOHOTMO
on 07/07/2013, 20:26:11 UTC
Very good work.
Thank you.
 Smiley
Post
Topic
Board Hardware y Minería
Re: Vendo Miner de 50 GH/S
by
MOHOTMO
on 07/07/2013, 19:23:12 UTC
Bueno, que cada uno haga lo que quiera con su dinero. Si quiere columpiarse en un anuncio es cosa suya y si alguien compra haya él, no hay por qué escandalizarse ni censurar nada.

Por el bien del BTC si sabes que alguien miente no te lo guardes. Siempre que vea un intento de estafa avisa al posible estafado.

Es gratis
+1 Yo opino igual. Hay que ayudarse.
Saludos. Smiley
Post
Topic
Board Minería de altcoins
Re: Nueva mineria de Litecoins en español
by
MOHOTMO
on 07/07/2013, 18:11:31 UTC
Enhorabuena a todos y especialmente a pacolg78!

Me alegro por vosotros.

Os he seguido desde la sombra y he visto como os lo habeis currado. Siempre innovando, cooperando, mejorando, ayudando...Magnífico!

Felicidades! Muy buena iniciativa, espero añadirme en breve.

Saludos.  Grin

P.D: Gracias killerstrike por compartir tu experiencia, me ayuda mucho. Buscaré info sobre esa gráfica ATI Radeon 4850.
Post
Topic
Board Español (Spanish)
Re: Petición para que no suban el precio de la luz en España
by
MOHOTMO
on 07/07/2013, 11:30:50 UTC
Muy buena iniciativa.

Yo vivo en Francia pero se la enviaré a mis familiares, amigos y conocidos.

Saludos.