Search content
Sort by

Showing 20 of 145 results by Argen-Coin
Post
Topic
Board Español (Spanish)
Re: Cómo llevar a cabo un proyecto para bitcoin
by
Argen-Coin
on 20/06/2014, 18:41:47 UTC
Brevemente y por si alguien lo necesita.

1) El famoso "tengo una idea" no vale una mierda y, por si fuera poco, ningún inversor "de verdad" se va a molestar siquiera por firmar ningún acuerdo de confidencialidad por una "idea".

2) Un buen inversor no quiere "genios con ideas"... hay once millones. Lo que quiere es un "buen empresario, con buenas ideas, capacidad de gestión y un modelo de negocio interesante".

3) Para demostrar que uno no es una "otra cara bonita con una idea" sino alguien que vale la pena hay que ser capaz de INSTRUMENTAR los pasos iniciales de un proyecto. Llegar al inversor a pedir dinero para crecer algo que EXISTE y no para "hacer la prueba con tu dinero si mi idea vale para un carajo".

4) Así que, el camino correcto es:

- Toma tu idea
- Consigue algo de dinero (padres, amigos, parientes, locos)
- Reúne tu equipo (así no sea el final)
- Pon en marcha los pasos ESTRUCTURALES que sirvan para validar tu idea (no necesariamente es salir al mercado pero si, llegar al punto donde cualquiera que vea la "idea" y su "desarrollo inicial" quede con la boca abierta).

- En ese punto busca alguien que haga planes de negocio.
- Armalo.

- Con el plan + el desarrollo inicial (lo más avanzado posible), entonces contacta a un inversor.

===

5) Recuerden además que un inversor SERIO, CONOCIDO no "roba" ideas... si hiciera eso su fama bajaría a CERO y nunca más nadie le llevaría un proyecto.,

6) Los acuerdos de confidencialidad suelen cubrir aspectos AVANZADOS de un proyecto (no la idea). Digamos que cubren el código fuente de un desarrollo, el nombre de un tipo que no puede aparecer públicamente vinculado a un proyecto, aspectos "secretos" -pero secretos de verdad, no la puta "idea"-

===

Así que:

a) Si tienes una idea y, ni siquiera la puedes contar... NO SIRVE DE NADA.
b) Si tienes una idea y no tienes ni puta idea de como implementarla... NO SIRVE DE NADA.
c) Si tienes una idea y, ni siquiera puedes poner en marcha el equipo inicial que demuestre que es factible... VETE A VER EL MUNDIAL Y NO PIERDAS MAS TIEMPO !!

===

Por el contrario:

a) Tienes una idea
b) Es buena, muy buena... mejor si es endiabladamente buena.
c) Eres lo suficientemente eficaz como para financiar su estructura básica y montar un equipo inicial -así sea mínimo y básico-
d) Puedes presentar todo eso debidamente documentado.

Cualquier inversor estará ENCANTANDO de hablar contigo.
Post
Topic
Board Español (Spanish)
Re: #CALLEBITCOIN EN MADRID - SERRANO
by
Argen-Coin
on 19/06/2014, 12:29:08 UTC
El único "problema" con esta iniciativa es que, el modo práctico de hacerlo es haciendo de "gestores" de BitPay o Coinbase.

El comerciante no tiene problema en cobrar con bitcoin o con patatas siempre que en su cuenta ingresen euros y eso, sólo puede hacerlo de modo sencillo alguna de estas empresas.

Ojo!, habrá algún comerciante que "quiera bitcoins" pero, así y todo, más que cobrar directamente -y correr el riesgo de esperar las confirmaciones- preferirá la confirmación "instantánea" que le ofrecen las mismas y recibir los bitcoins en su cuenta.

Ventajas = Se promueve bitcoin en España y eso empuja la comunidad.

Desventaja = Se le está haciendo el caldo gordo -y gratis- a una empresa que, al final, terminará centrando el grueso de las operaciones en bitcoin.

Puestos en hacerle el trabajo a alguno de los agentes de pago... hay al menos un modo de hacerlo con alguna ventaja local ?

Aún si no lo hubiera, en caso que decidan seguir adelante con el proyecto creo que lo más sencillo es ayudar a los comerciantes a abrir sus cuentas en BitPay mientras por otro lado se les avisa que tendrán promoción gratis de la iniciativa (a nivel nacional e internacional).

Post
Topic
Board Servicios
Re: Nuevo Cajero (two way) en Alcala de Henares (Madrid)
by
Argen-Coin
on 06/06/2014, 14:08:22 UTC
Bueno, qué menos que venir a FELICITAR a timinafrica.

Y no lo felicito por ser "eficiente" (que ya tuvo dos clientes y DOS problemas !!  Shocked ) sino que lo vengo a felicitar porque SE TOMA LAS COSAS EN SERIO y eso, visto en el largo plazo, es lo valioso.

Está aprendiendo del modo en el que -al final- aprendemos todos... a patadas y en la calle.

Pero, mientras algunos al final no aprenden nada, otros cimientan en estas experiencias su verdaderos éxitos -que están más adelante en el futuro-.

Podría venir en plan negativo y tirarle las orejas por haberse metido en el tema sin haberlo probado a fondo (parte de su aprendizaje) pero, noto en timinafrica las "ganas" de hacer las cosas bien, la preocupación de aquellos que intuyen que en la atención al cliente está la clave de su éxito, la garra de aquellos que están decididos a que las cosas le salgan bien.

Ese es el espíritu !

Tengo mis dudas que, pagando una conexión de Internet el proyecto del cajero no termine a pérdida pero, lo invito a timinafrica que vea esto como su "escuela" y que, los gastos que haga sean parte de la "inversión" de su proyecto.

Si esperaba sacar ganancias en esta etapa, mucho me temo que no será así pero, TODO lo que aprenda sobre su "cajero" y la "gente" y las "instalaciones" y los "problemas" es puro know how que lo convierte en un EMPRESARIO (así, con mayúsculas) y que le permitirá, en el futuro, cosechar los frutos de su esfuerzo.

Insisto... si en una semanas tengo que decidirme por recomendar un "empresario" que "sepa" del negocio de los cajeros de bitcoin a algún inversor, va siendo que timinafrica está juntando todas las papeletas para ello.

Me gusta el espíritu. Me gusta las ganas que pone.

Mañana si hace falta, voy a criticarlo con una cimitarra en la mano y despellejándolo si tal fuera el caso. Hoy vengo a felicitarlo.
Post
Topic
Board Español (Spanish)
Re: Coste de la red de bitcoin
by
Argen-Coin
on 29/05/2014, 17:36:18 UTC
luky:

Leía tus cálculos y creo que no son aplicables -al menos del modo en que los has hecho-.

Por un lado el sistema bancario mueve cifras en escalas muy superiores al bitcoin (para sacar luego el "coste total" o el "coste por operación" o el "coste por dólar").

Por el otro, el "coste" de la red del bitcoin no es sólo la energía que gasta procesando... es el coste total de todo el hardware también.

Dado que opera digitalmente, hay que calcular el "coste del equipo" de cada usuario (o, si la red no tuviera usuarios con equipos no podría funcionar).

etc., etc.

Se me ocurre que es muy complicado de hacer el cálculo "realista" para el tema.
Post
Topic
Board Mercadillo
Re: Vendo 4 Bitcoins LEER
by
Argen-Coin
on 28/05/2014, 16:13:31 UTC
ernesthor:

Gracias por tu aviso !

Algunas personas, avergonzadas porque han sido timadas NO avisan y eso hace el caldo gordo a los delincuentes:

- Pueden seguir operando sin que les "quemen" el nick.
- No queda "escuela" para el resto de la gente que no es consciente de toda la estafa que está dando vueltas por allí.

Tu aviso, más todos los datos que aportas de la operatoria son MUY UTILES porque "enseñan" al resto con la experiencia.

Si creo que en este caso hay una parte de la responsabilidad de tu lado por no cuidarte más (con escrow por ejemplo) y, coincido que los datos "tiran humo" por los cuatro costados (fui a ver el Facebook y, realmente, no haría negocios con una "niña" o sospecharía que ese facebook o bien es falso o bien lo cita como propio pero es de otra persona que ignora lo que hacen con sus datos).

Pero, el que no cae en estafas simples algún día caerá en estafas "complicadas" porque, en el mundo, los timadores campan a sus anchas. La pobre gente que compró "preferentes" en los bancos con sus ahorros sin saber que lo estaban estafando -en la cara, con saco y corbata y en la sucursal de "su" banco de toda la vida-, fue TAN estafada como el que le manda bitcoins a "Dolly" y no los vuelve a ver.

Hay que cuidarse. No queda otra.

===

De todos modos siempre digo que PAGO CON GUSTO a los buenos maestros. Así como pago por una clase de inglés, a veces pago con gusto a los timadores.

Es TAN UTIL saber inglés como saber DE QUE ESTAFA CUIDARTE y, 400 euros es una lección un poco cara pero te salvará sin duda de perder 4000 o 40.000 en el futuro.

Tómalo como un curso particular de "scammer" y anótalo en el rubro de "capacitación" de tu vida.

Quién te dice que no ha sido una gran "inversión".
Post
Topic
Board Servicios
Re: Nuevo Cajero (two way) en Alcala de Henares (Madrid)
by
Argen-Coin
on 28/05/2014, 15:52:21 UTC
Gracias por la respuesta timinafrica !

La movida de los cajeros y el bitcoin va a ser un tema complicado a nivel legal así que aprovechen para sacarle el jugo antes que aparezca el Estado.

Si quiero "comprar y vender bienes", no necesito ninguna autorización (más que las comerciales normales)... el problema como ya hemos visto es que si ponemos a bitcoin como "bien" nos toca pagar IVA (en la compra y la venta) igual que con cualquier otro producto.

La ventaja de eso es que no hay que pedirle leyes ni permisos a nadie. Pongo un cajero, vendo bitcoins (más IVA), le pago el IVA al Estado, trato de comprar bitcoins "con IVA" para poder hacer la compensación entre iva venta e iva compra y que me resulte neutro fiscalmente, etc.

Es obvio que, esto no se ajusta mucho a la naturaleza del bitcoin que, no pasa por aduanas y se mueve más como "dinero" que como "bienes".

Por otro lado, si pretendemos moverlo "como dinero" e instalar "cajeros" a nuestro aire, caemos de cabeza en la LEY DE ENTIDADES FINANCIERAS y, para operarlos, tendríamos que tener una licencia para ello.

Resolver este "intríngulis" como sabemos depende de conseguir una LEY que le otorgue al bitcoin, quizás no el status de DIVISA pero si al menos de DINERO y, en ese caso, podríamos evitarnos la discusión del iva aunque, tengo que confesar, en este caso los Bancos reclamarían su competencia y, no me queda muy en claro si hay un modo de hacerle "bypass" a eso.

Lo ideal entonces sería tener una LEY que le dé al bitcoin algún tipo de naturaleza DINERARIA y, a la par, creara un "hueco" entre las entidades financieras para poder crear "agentes financieros" de bitcoin, que no fueran Bancos o, que lo fueran pero con requisitos atenuados.

Es de tal complejidad y alcance este cambio que, dudo mucho que se consiga -al menos en el corto plazo- así que, en el negocio de los cajeros veo dos posibilidades (sin la ley, en el marco legal actual me refiero):

1) Silbar bajito, no hacer ruido, no hacer olas, mover los cajeros en sitios "amigables" (bares de bitcoineros o similar) e ir tirando mientras nadie diga nada.

2) Vincular los cajeros a un agente de pagos (BitPay por caso) y, hacer una cosa rara en la cuál, el cajero es una especie de "pasarela" con BitPay.
Esta segunda situación no cambia el problema pero lo DISFRAZA tan bien que puede confundir a las autoridades durante algún tiempo.  Grin

Este segundo punto habría que estudiarlo un poco pero, es donde más posibilidades de encontrar "huecos legales" veo.

Dejo una pregunta por si alguien está en el tema:

- Cuál es el tratamiento fiscal para compra-venta de bienes usados entre particulares ?

Digamos... cuando vendo mi guitarra usada a través de segundamano ?, o un juego de PSP usado ?

Qué pasa con las tiendas que venden objetos de segunda mano ?, les tienen que cargar IVA ?

Cuidado!, no hablo de la "realidad" (entre particulares y por objetos usados no nos cobramos IVA ni el Estado se encarga de controlarnos a ese nivel), hablo del encuadre LEGAL (toca o no toca pagarlo según la ley en esos casos ?)

Post
Topic
Board Español (Spanish)
Re: Se busca sitio de confianza para la compra de Bitcoin en ARS por transferencia
by
Argen-Coin
on 27/05/2014, 20:47:34 UTC
Se agradece la referencia.

También fue un gusto tratar con tu amigo. Un gentleman !  Wink
Post
Topic
Board Servicios
Re: Nuevo Cajero (two way) en Alcala de Henares (Madrid)
by
Argen-Coin
on 27/05/2014, 14:15:01 UTC
Buenísimo !!

Lástima que pongan el "aviso" pero se olviden de darnos algunos datos mínimos que son de importancia:

1) Qué cotización usan ? (Bitstamp ?, Btc-e ?, promedio ?)
2) Qué comisiones cobran ?
3) Qué montos máximos se pueden comprar/vender ?
4) Hay que acreditar identidad ?, cómo ?

Para peor estos datos tampoco están en la web que indican.

Post
Topic
Board Argentina
Re: Vendo Bitcoins DESDE Córdoba (dije "desde" puede ser a cualquier lugar del país)
by
Argen-Coin
on 22/05/2014, 21:31:46 UTC
Vaya !, mis felicitaciones a guruguru por su velocidad !!  Wink

Espero que pase por el tema para dar su versión del asunto pero, de mi parte aviso que el compañero guruguru ha cumplido exitosamente (y antes de lo avisado) con su parte del trato.

Obviamente yo hice lo mismo pero, dejemos que sea él el que lo confirme cuando pase por el foro.
Post
Topic
Board Argentina
Re: Vendo bitcoin blockchain
by
Argen-Coin
on 21/05/2014, 21:44:16 UTC
Bueno Wolf, no te enojes conmigo !  Roll Eyes

Te expliqué qué era lo que vendía... cómo fija sus precios es cosa de él y, lo bonito del mercado es que:

a) Nadie nos obliga a comprar.
b) Siempre podemos negociar.

Por ese precio lo podría vender con un pendrive y, seguramente tendría más éxito (el comprador se ahorra el tiempo de bajar la blockchain y le queda un pendrive para sus propios usos luego) pero, le haces más favor explicándole ésto que enojándote con él.  Grin
Post
Topic
Board Argentina
Re: Vendo Bitcoins DESDE Córdoba (dije "desde" puede ser a cualquier lugar del país)
by
Argen-Coin
on 21/05/2014, 12:09:55 UTC
Para que nos sirva como antecedente y control, aviso que estamos en estos momentos realizando una operación con el compañero guruguru.

Ya realizaremos las confirmaciones en este tema para que quede como referencia.

Post
Topic
Board Mercado y Economía
Re: Lanzamos Bitex.la, el primer mercado regional de Bitcoin y Litecoin
by
Argen-Coin
on 20/05/2014, 14:10:04 UTC
Hola conectabitcoin:

Espero que les vaya muy bien con el proyecto y, la parte de las monedas como fondo de la web, si bien demoran exageradamente la carga de la misma, hay que reconocer que es una chulada.

Lo que no puedo encontrar son los datos de "Quienes Somos" en vuestra web. Está el enlace pero no va a ningún sitio, mientras que todos los otros enlaces (Comisiones, etc.) funcionan perfectamente.
Post
Topic
Board Español (Spanish)
Re: Madrid: 20 mayo, mesa redonda “Bitcoin, transformando pagos"
by
Argen-Coin
on 14/05/2014, 23:59:47 UTC
Hombre!, si no me quejo  Grin

Simplemente señalar las "sutilezas de la Matrix" para que, el que no quiera ser confundido no se confunda... caso contrario escoges la pastilla azul y todo queda igual !  Grin
Post
Topic
Board Mercado y Economía
Re: Alertas Mercado y Economía Bitcoin
by
Argen-Coin
on 14/05/2014, 23:57:28 UTC

Para que no quede esto sin cerrar... en realidad no se refería a nada vinculado a Bitcoin sino a su recaudación de 30 millones U$S en la segunda ronda. Van derecho para salir a la bolsa en un año o dos y están siguiendo el librito.
Post
Topic
Board Español (Spanish)
Re: Madrid: 20 mayo, mesa redonda “Bitcoin, transformando pagos"
by
Argen-Coin
on 14/05/2014, 18:19:06 UTC
Hoy ha salido una nota en CoinDesk que viene como anillo al dedo a esta cuestión.

http://www.coindesk.com/block-chain-transactions-bad-bitcoin/

En ella se analiza si las operaciones "off-blockchain" son buenas, malas o neutrales para el bitcoin.

Y esto porque, quienes usan transacciones "fuera de la cadena" son, justamente, las empresas de pago, los exchanges y los mineros !!

Esto es: lo que diferencia al bitcoin del sistema bancario "normal" es que las operaciones NO dependen de un "banco" sino de la confianza mutua a partir de la publicidad de la bockchain. Esto no es "optativo" es la base misma del sistema.

Sin embargo, la dificultad de realizar las validaciones instantáneas es lo que lleva a ciertos agentes a usar sus PROPIOS sistemas internos (como un banco) y luego, si tienen "tiempo y ganas" reflejar las mismas en la cadena o bien, hacerlo de modo masivo en movimientos "colectivos" (suman 100 transacciones internas y hacen una en la cadena).

A favor, este mecanismo permite VELOCIDAD (aprobar de modo instantáneo un pago)

En contra, este mecanismo implica MODIFICAR LA NATURALEZA misma del bitcoin como concepto. Ya no dependes más de la cadena y de transferencias que son IRREVERSIBLES sino que pasas a depender del OPERADOR que es el que decide si, por ejemplo, te "retrocede" una operación o la anula, incluso se lleva tu dinero y desaparece, etc.

Aunque muchos no se han detenido a pensar en ello, el ejemplo que doy del ladrón que te apunta a la cabeza y es EL el que decide si dispara o no, es el que aplica en este caso.

Que en la práctica el ladrón "no haya disparado" y por eso estoy vivo no significa que el poder LO TIENE EL y no yo (o la cadena de validaciones).

Hemos convertido TRANSACCIONES IRREVERSIBLES en "promesas de pago" que pasan a depender DEL OPERADOR. Esto no es el bitcoin, es otra cosa.

Que funcione o no, es un asunto diferente... pero no es "el bitcoin". El que tiene el poder de decidir ya no es el titular del bitcoin sino el agente intermediario.

Por supuesto, esto al grueso de la gente puede importarle un pepino y, en los hechos, puede que hasta traiga más beneficios que problemas PERO... no es "el bitcoin". Es un banco de toda la vida "disfrazado" de bitcoin.

El caso más sangrante es sin duda el de Mt.Gox (uno de los ladrones que decidió "dispararte en la cabeza"). MtGox era el dueño de las transacciones y si bien tú, en tu cuenta, veías "ceros y unos" y pensabas que ERAN TUYOS, lo cierto es que NO LO ERAN. Todo el proceso tenía lugar en EL SISTEMA INTERNO de MtGox y tú tenías apenas una "promesa de pago".

- Los mineros te "anotan" los beneficios del pool pero, la cuenta es en SU SISTEMA y no en la cadena.
- Los agentes de pago "anotan" tus débitos y créditos en tu cuenta pero, esa cuenta es de SU SISTEMA y no de la cadena.
- Los exchanges "anotan" tus transacciones en tu cuenta pero la cuenta no tiene "bitcoins" tiene "promesas de pago".

En definitiva tú crees que "usas bitcoins" y, en la práctica, dependes del ladrón para saber si te va a matar o no... perdón, en realidad usas SISTEMAS PROPIETARIOS que generan PROMESAS DE PAGO y eso, no tiene NADA que ver con el bitcoin.

- Oh!, BitPay es bueno!... me permite comprar en Destinia pasajes con bitcoins... estamos ayudando al ecosistema!

Wrong! (mal). En realidad estás jugando con un ladrón que tiene la pistola en la mano y decide EL si te da o no un tiro... y tú querías una día tranquilo en tu casa con los chicos, el perro y tu esposa cocinando y no un juego de ruleta rusa en el que tiene TODO EL PODER es otro.

Si teníamos que usar un SISTEMA PROPIETARIO DE PROMESAS DE PAGO, al final es más seguro el del Santander, Visa y Pay Pal... por lo menos funcionan dentro de la ley y, aunque puedan hacer lo que quieran -son los dueños-, podrían ir presos.

A cambio, usamos SISTEMAS PROPIETARIOS DE PROMESAS DE PAGO de BitPay, Mt.Gox y los mineros... y ya sabemos lo que hacen cuando quieren.

Sin darnos cuenta, estamos dejando que algo que servía para ROMPER TODO ESO, se convierta... en lo que queríamos combatir.


Para pensar...
Post
Topic
Board Español (Spanish)
Re: Madrid: 20 mayo, mesa redonda “Bitcoin, transformando pagos"
by
Argen-Coin
on 14/05/2014, 01:42:52 UTC
Vaya... y Rockefeller lo hacía muy bien con el petróleo, tanto, que se convirtió en algo "demasiado" grande y, en la época en que eso interesaba e importaba en EE.UU. lo obligaron a partir la compañía en siete partes.

Y ATT lo hacía "tan bien" con los teléfonos que, en la época que esto importaba, la obligaron a dividirse en varias empresas.

Hoy la tendencia es otra... más bien "concentrar" los puntos de control para que no haya que cuidar tantas puertas. De ser posible TODOS en facebook y TODOS en Google y TODOS en eBay... y ahora "todos" en BitPay.

En lo personal no deja de sorprenderme algo... cómo es posible que en EE.UU. no haya NINGUN exchange (donde la gente puede cambiar fiat x bitcoin) y si están las dos mayores empresas del mundo de gestión de cobro ? (BitPay y CoinBase).

De todos modos el tema es más de fondo... quienes ingresaron al bitcoin lo hicieron con la promesa de que lo hacían en una "red descentralizada" donde "no había Bancos Centrales" ni "nadie" que mandara.

Y, a poco que nos pongamos a repasar tenemos que:

- Hay 2 exchanges (usables, no cuento los chinos a los que no se puede usar desde Occidente).
- Hay 4 o 5 empresas mineras de las cuales, apenas dos de ellas ya suman el 51% que les daría el control de la blockchain.
- Hay 2 empresas de gestión de cobro -y una está picando en punta-

Si no estamos dejando que esto se centralice que baje un Santo y lo diga !

Es claro que tampoco hay mercado como para mucho más pero, realmente estamos viendo una concentración muy grande en puntos críticos del sistema y eso, encierra un enorme potencial de debilidad (y no de fortaleza).

Además, se suponía que esto iba de millones de personas pagando de modo directo a cientos de miles de comercios con lo cual, personas y comercios se "independizaban" de bancos y sistemas de control.

Y resulta que al final al único que le "pagamos" es a BitPay !

===

Aclaración para LuisCar:

Existen diferentes tipos de monopolios e, incluso, formas similares (oligopolios por ejemplo).

Básicamente no hay mucha diferencia entre en un monopolio (una empresa) y un oligopolio (un pequeño grupo de empresas) porque, lo que distingue en el fondo la situación es la concentración que les otorga gran poder (poder que PUEDEN O NO usar como el ladrón con la pistola de mi ejemplo de más arriba pero PODER AL FIN Y AL CABO).

Algunos monopolios son LEGALES (los que establece la ley), otros NATURALES (por la propia característica de un mercado que impide que haya varios oferentes) y otros son meramente OPERATIVOS (ocurren por el desarrollo del mercado).

En cualquier caso, una vez que una empresa ha crecido por encima de la posibilidad de competencia por parte de nuevos ingresantes, consolida su posición y se hace casi imbatible.

Uno de los casos más conocidos de monopolio operativo lo tenemos con Coca Cola (sumando Pepsi en realidad tenemos un oligopolio global) donde, es casi imposible ya darles alcance por los medios competitivos para hacerles competencia.

Estamos de acuerdo que BitPay está adquiriendo la forma de monopolio de un modo operativo (por reglas de mercado) y también es cierto que no ha hecho un uso impropio de su poder (todavía) pero, siendo el bitcoin algo supuestamente "descentralizado" llama la atención que terminemos más concentrados que los usuarios del Windows en la época de oro de Microsoft !!
Post
Topic
Board Argentina
Re: Vendo bitcoin blockchain
by
Argen-Coin
on 13/05/2014, 17:33:49 UTC
La cotización más aproximada (en dólar libre o blue o paralelo) es de $ 4660 x btc

http://www.mercado-bitcoin.com.ar/

El precio de 0.1 btc es (obviamente) = $ 466

Si es caro o barato lo puede evaluar el potencial comprador pero, incluye:

3 DVD ($ 100 ?)
Correo a Domicilio ($ 40 ?)
Coste de copiarlos ($ 100 ?)
Ganancia neta ($ 200 ?)

A cambio, el que compra se ahorra el tiempo que le demande bajar los 20 giga de la blockchain que, dependiendo de la conexión que tengas, te puede tomar entre 20 minutos (algún afortunado) a más de un día (para muchos).

Post
Topic
Board Español (Spanish)
Re: Me han robado todos los bitcoins de mi cartera de Localbitcoins esta tarde-noche
by
Argen-Coin
on 13/05/2014, 17:27:00 UTC
Todavía no contestó localbitcoin ?  Sad

Creo que es muy importante (para la tranquilidad del foro) que estemos al tanto de este caso porque, si es un error del compañero (o mala suerte) es algo que se puede solucionar con más dedicación a la seguridad (y buena suerte).

Pero, si es un tema de localbitcoin es todo un llamado de aviso para no hacer operaciones "millonarias" sin extremar los cuidados.
Post
Topic
Board Español (Spanish)
Re: Madrid: 20 mayo, mesa redonda “Bitcoin, transformando pagos"
by
Argen-Coin
on 13/05/2014, 17:17:41 UTC
BitPay principalmente lo utilizan los que quieran recibir pagos en bitcoin pero convertirlos instantáneamente a fiat. Si quieres recibir bitcoins y guardarlos hay formas mejores y completamente gratuitas.

No veo un gran problema lo de las claves privadas, BitPay no almacena grandes fondos en bitcoins (propiedad de los usuarios), ya que todos los comercios que optan por recibir fiat (la mayoría) no tienen en ningún momento acceso a los bitcoins, ya que pasan a pertenecer directamente a BitPay.
Que lo podrían mejorar, es cierto, pero no es algo vital. Y ni mucho menos se parece al caso de MtGox.

BitPay no es el PayPal de bitcoin. BitPay es el Paypal de las tiendas que quieren aceptar bitcoin pero sólo recibir fiat y no tener complicaciones.

La tienda que acepte bitcoins y los guarde, o quiera gestionarlos ella misma, no le hace falta BitPay para nada. Por lo que BitPay no está centralizando nada dentro del ecosistema bitcoin.
Está centralizando la frontera bitcoin/fiat.

Amigo BitAddict, dime en cuál de estas situaciones te sentirías MAS SEGURO.

a) Estáis en tu casa, tranquilo, el perro a tus pies, la tele encendida, una birra en la mano, los chicos se ríen en su cuarto y el olorcillo de comida va inundando lentamente el ambiente desde la cocina donde está la jefa haciendo su arte.

b) Un ladrón los tiene a todos atados en el living y tiene una pistola en la mano pero, tranquilizadoramente dice: "Si se quedan quietos y no gritan, no tengan miedo porque no los voy a matar".

===

Tú no puedes decir, alegremente y casi en la misma frase, que una empresa CENTRALICE TODO EL EMBUDO entre el bitcoin y el fiat y TODAS las relaciones con las empresas te parece "tan bonito y seguro", como que hubiera una gigantesca red de comercios recibiendo bitcoins de modo individual, en red, cada uno de ellos con sus propias estrategias (algunos guardándolos, otros vendiéndolos).

En un caso, hay una RED PEER TO PEER, con todas las posibles dificultades que eso encierra pero, con la GRAN FORTALEZA que eso tiene.

En el otro caso tienes un ignoto capitalista, controlando UNA VIA de modo exclusivo y el que mañana, le puede decir tranquilamente a sus clientes:

- Oye, en vez de Bitcoins ahora acceptaremos una moneda MIA que se llama "BitPay-coin" y de todos modos, como a ti te doy FIAT, te da lo mismo si recibimos bitcoins o "bitpay-coins".

Y, los comerciantes, les va a interesar un mandril si se reciben bitcoins, doges, bitpay-coins, mariposas en red o tuca-tucas porque ellos, de última, reciben su fiat en la cuenta.

De veras que eso no te preocupa ?

Yo me siento "atado con la pistola en la cabeza" y dependiendo del ánimo del ladrón que, desde su poder, puede decidir matarme o dejarme vivir.

Más crece BitPay, más débil es el bitcoin. Así de sencillo.





Post
Topic
Board Español (Spanish)
Re: Madrid: 20 mayo, mesa redonda “Bitcoin, transformando pagos"
by
Argen-Coin
on 12/05/2014, 16:54:27 UTC
pepericau:

Destinia no se queda ni con un centavo en bitcoins. Es más, ellos no reciben 'bitcoins', es BITPAY la que lo hace.

Obviamente para Destinia es una buena publicidad, sale gratis en la prensa, recibe la compra de todos aquellos "early adopters" que, compraron bitcoin más barato que la cotización actual y ahora descubren que, si era para viajar, en vez de vender en localbitcoin y pagar en efectivo, pueden -usando bitpay- pagar de inmediato con sus btc, etc.

De hecho, salvo guruguru (acá, del foro, que recibe bitcoins en su wallet) casi todo el resto de las "noticias" que hemos manejado podrían reducirse a una sola:

- BITPAY recibe bitcoins !!

Esto, lo dejamos para discutir en otro lado pero, creo que más que fortalecer el proyecto lo debilita.

Sin darnos cuenta hemos convertido -lo que supuestamente era una moneda p2p- en uno de los escenarios más concentrados del mundo. Mientras que la "moneda fiat" pasa por las garras de VISA y MASTERCARD (y Pay Pal), el bitcoin pasa por las garras de BITPAY con un grado de concentración (en relación a la moneda) mucho mayor al que tienen los antes citados.

En lo personal me preocupa mucho porque "compramos" con los ojos la idea de que "bitcoin se está extendiendo" y, en la realidad, lo que tenemos es un monopolio (bitpay) concentrando los bitcoins y vendiéndolos cuando ellos quieren (manejan el precio).

Insisto, eso es charla para otro lugar y la dejo de lado.

a) Que Destinia trabaja con BitPay

https://bitpay.com/directory#/#search

(entrar en el directorio de "Travel y Tourism")


b) Que Destinia no se queda con ningún bitcoin (de hecho ni los toca) y recibe euros y dólares:

http://www.bolsamania.com/noticias-actualidad/pulsos/Destinia-se-pasa-a-la-moda-bitcoin-pero-teme-una-guerra-de-bancos-y-Gobiernos-contra-ella--0720140501084555.html