Parece que está a punto de salir de números rojos, pero, si la tendencia alcista sigue durante el primer cuatrimestre de 2024, como creo que pasará, hay un "detalle" que hay que tener en cuenta; para un gobierno una ganacia de 50-70% en menos de 24 meses es una maravilla, un rendimiento frente al cual es muy difícil resistirse a tomar beneficios, ahora temeré que el gobierno de el salvador dumpee una parte importante de su cartera en algún momento crítico para presentar la inversión de Bukele cómo una operación exitosa, es decir como jugada publicitaria
Claro que no creo que vendan toda su cartera, al menos mientras Bukele esté a cargo siempre conservarán lo suficiente para mantener el sistema chivo saludable y solvente, pero si veo muy posible que, por ejemplo, con el BTC a 63000 vendan el 33% de su cartera por el efecto que tendra sobre la imagen del presidente ese "exito" financiero
No ha habido nunca transparencia en el tema BTC de El Salvador, imagino que por seguridad o que los exchanges colaboradores subvencionen las operaciones de chivo (quizás ganen especulando con tantas transacciones). Cuando haces una operación en chivo entre USD y BTC, se mete en la red cuando les da la gana, desde 30 minutos hasta casi 1 día he llegado a ver en épocas de volatilidad loca.
Eso me pareció curioso desde que empecé a informarme sobre los pormenores, tal vez si hubiesen aprovechado las posibilidades de transparencia en la gestión financiera que ofrece la blockchain junto con más educación en cuanto al funcionamiento de las claves privadas y el concepto de propiedad real de tus monedas cuando las aseguras, la adopción del bitcoin y la implementación de proyectos con él en el salvador habría sido más popular desde el principio entre la población
Aunque claro, hay que ver si en ese momento para el gobierno era prioridad que la gente use el bitcoin o que use el sistema chivo, cosas para pensar
No conocía el Nayibtracker que linkeó DdmrDdmr, está interesante