No sé si voy a decir una tremenda burrada, si es así mil perdones, pero se me ha ocurrido que a la hora de convencer a la gente de entrar a la peseta sería más eficaz venderla como un producto para especular que como un medio de pago.
Me explico: con el movimiento que tiene el precio ahora mismo, ¿no convencería a la gente más el decirle "mira, hoy compras a 60 y mañana vendes a 200"?
Pienso que si como se menciona en post anteriores, lo que se necesita es una masa de gente que quiera comprar, en principio no debería ser muy importante el qué haga luego el comprador con ellas, si usarlas como moneda o simplemente especular, mientras haya un interés en la moneda, claro, y el que especule lo haga de forma continuada(vaya que si, que luego vende, pero él mismo vuelve a comprar)
No quiero decir orientar la publicidad a eso, sino darlo también como una opción, que convenza a algunos, mientras que lo de "pero también puedes comprar y vender con ella, ya que es una moneda pensada al largo plazo" sea la manera de publicitarla cuando sea más estable, y convenza a otros.
Todo esto es pregunta, eh, que no se moleste nadie si estoy equivocado en algo.