Search content
Sort by

Showing 10 of 10 results by MinerMaestro1
Post
Topic
Board Altcoins (criptomonedas alternativas)
Merits 1 from 1 user
Re: ¿El STABLE Act: Un Cambio de Juego o una Sentencia de Muerte para los Altcoins?
by
MinerMaestro1
on 13/03/2025, 09:48:41 UTC
⭐ Merited by d5000 (1)
Estaría bueno que pongan un link para saber de qué se trata. Smiley

Aparentemente es un proyecto de ley de EE.UU. que restringiría la emisión de stablecoins basadas en el dólar a "entidades reguladas". Sin embargo, al menos en este artículo de CoinGeek, se comenta que seguirá permitida la emisión de stablecoins para "non-banks", solamente que la oficina que los controlará tendrá más atribuciones.

Hay otro proyecto de ley que compite con el STABLE Act, el GENIUS Act (apoyado, por ejemplo, por Cynthia Lummis), que tendría requisitos aún más estrictos para las stablecoins.

Sea como sea, no creo que haya efectos adversos para el ecosistema altcoin. El ecosistema de las stablecoins ya está hiper concentrado en 3 o 4 entidades, que no tendrán dificultades en cumpllir con casi cualquier requisito. En Europa se temía algo similar porque la MiCa también regula a los emisiores de stablecoins, pero ahora ya hay varias empresas (incluyendo stablecoins que ni conocía) que están aprobadas y funcionan de acuerdo a MiCa.
Totalmente de acuerdo, el ecosistema de stablecoins ya está dominado por unas pocas entidades que difícilmente tendrán problemas para cumplir con regulaciones más estrictas. MiCA en Europa no ha frenado su crecimiento, y es probable que en EE.UU. pase algo similar con el STABLE Act o el GENIUS Act. 

Pero aquí surge la gran pregunta: estamos viendo la consolidación de un oligopolio de stablecoins reguladas, dejando fuera cualquier alternativa descentralizada. Si solo unos pocos jugadores pueden emitir stablecoins bajo regulación, ¿qué queda para los proyectos que buscan ofrecer una verdadera alternativa sin intermediarios?
Post
Topic
Board Español (Spanish)
Re: ¿Cuántos usuarios tiene Bitcoin? Estimaciones actualizadas
by
MinerMaestro1
on 13/03/2025, 09:10:36 UTC
Dar no soy en @merp ( algo así ) el moderador que une los post, pero debe venir por ahí para "pegar " los post.  Wink

Hay que mencionar que, una cosa es la tenencia por parte de instituciones y otra, los individuos, lo mencioné por ahí en otro hilo, Estados Unidos es el #1 el resto es especulaciones, digo a nivel de usuarios.

Ya que por ejemplo El Salvador, no es tal cosa del 10% de hecho diría que algo así como el 0.01% de su población tiene o se puede considerar usuarios de bitcoin.

Argentina... si, pero diría que son empresas los que sostienen el mayor '%', luego, los verdaderos usuarios,los de a pie, el pueblo, no, no lo dejan en el tope de suramérica, antes, está Brasil, Colombia, Venezuela y Argentina.

Ahora, que es uno de los más pro fintech-bitcoin, si, incluso a la par con Brasil y Colombia.

Igual es Venezuela, una cosa es las empresas, el gobierno y otra los ciudadanos que resguardan en estables coin, e incluso otras shitcoin, incluso pondría a Chile antes que Venezuela.

En todo caso es (son) mera especulaciones con "pastilla zul", pueden funcionar.




Los números reales de adopción siempre ponen las cosas en perspectiva. Tener Bitcoin como institución es una cosa, pero el uso real por parte de la gente es otra. 

El Salvador puede ser la bandera del Bitcoin, pero con solo 0.01 % de su población usándolo activamente, el impacto es mínimo. Mientras tanto, Brasil, Colombia y Argentina parecen liderar en adopción real, aunque sigue siendo dominada por empresas y gobiernos. 

¿Bitcoin realmente está entrando en la vida cotidiana o sigue siendo un juego de instituciones y especuladores?
Post
Topic
Board Mercado y Economía
Re: Máximo de bitcoin para este ciclo, cuando y cuanto?
by
MinerMaestro1
on 28/02/2025, 09:31:37 UTC
Si llegas a aceptar la apuesta (aunque ya se que no te gusta apostar) yo estaba pensando más en algo así:

Tú apostabas porque el precio máximo estaría entre 130.000 y 160.000$. Entonces yo tendría que coger un intervalo similar. Supongamos que yo que estoy más bullish que tú cojo entre 230.000 y 260.000$. Cualquier máximo que esté fuera de esos dos rangos sería un empate. A mí esto no me parece asimétrico.
Ese modelo es un poco menos asimétrico porque hay una probabilidad más alta de un empate, pero tampoco completamente neutral. Aplica lo mismo que lo que escribí en el último post: cuando gana la persona que apostó por un precio más alto, su ganancia en términos reales ("poder de compra" del premio) es mayor a la de la contraparte que apuesta por un monto más bajo.

Igual, como ya dije no participaré en apuestas por ahora, y tampoco lo he hecho en el pasado. La única variante en la que a veces participé son juegos donde varios jugadores aportan un monto mínimo (digamos con un valor entre 5 a 15$) y el que más se acerca gana todo.



Para volver al tema original del hilo, siguiendo el comportamiento actual del precio: ¿109.000? Grin

(Naa, en realidad creo que al menos un intento de nuevo ATH todavía habrá en este ciclo, pero solo si no caemos debajo de ~70.000 en los próximos dips durante los "meses de vacas flojas".)

Discusión interesante sobre los rangos de precios y la asimetría en las apuestas. Un intervalo más amplio reduce las posibilidades de empate, pero al final todo depende de la percepción del riesgo y las expectativas del mercado. 

Actualmente, BTC está en 83,4K$, lo que muestra una dinámica alcista, pero también cierta volatilidad. Si seguimos la lógica de ciclos anteriores, aún no hemos alcanzado el pico, pero queda por ver si el mercado tiene suficiente impulso para superar los 100K sin un retroceso fuerte. 

Si BTC mantiene su tendencia sin caer por debajo de niveles clave como los 70K en caso de corrección, un nuevo ATH es una posibilidad real. Pero la gran pregunta sigue siendo: ¿hasta dónde antes de que la euforia tome el control?
Post
Topic
Board Altcoins (criptomonedas alternativas)
Re: ¡Nuevo token $TXT del exchange Tx24!
by
MinerMaestro1
on 25/02/2025, 07:35:14 UTC
¡Hola a todos!
Después de muchos años en este foro, quería compartir algo que me parece muy interesante. A ver qué opinais, porque me parece que tiene un gran potencial. 🙃
Hace un par de meses lanzaron una IEO para un token llamado $TXT en la plataforma Coinstore. Por lo que entiendo, una IEO es como una preventa donde puedes comprar el token antes de que empiece a cotizar públicamente. El precio en la preventa fué de $0.01, y está creado sobre la red Polygon, lo que significa transacciones súper baratas.
Este token pertenece al exchange Tx24, y tiene tres cosas que me llamaron mucho la atención:

-El exchange puede procesar más de 300,000 transacciones por segundo! 🤯 Esto es brutal, porque en épocas de alto volumen, muchos exchanges conocidos se caen y no puedes operar. ( os resulta familiar? sobre todo en caídas de BTC ).
-El exchange tendrá los fees más bajos del mercado.
-El token $TXT, a parte de los típicos usos en el exchange ( rollo fees aún más baratas, etc…). Para mi lo más revolucionario es que este token estará vinculado y recibiremos parte de los beneficios del exchange, y permitidme deciros que a la que medianamente funcione, hablamos de mucha mucha pasta.

Todo esto acompañado de unos tokenomics interesantes, ya que actualmente solo se comercializa en un exchange ( de momento), un supply total de 200m y supply circulante de 49m actualmente.

Y lo mejor es que está actualmente a 0.03 centimos, por lo que tenemos la posibilidad de entrar un proyecto a futuro en una fase muy muy early adopters.

Os dejo el link a coingecko.

https://www.coingecko.com/es/monedas/tx24

Saludos!

El proyecto $TXT en Tx24 suena interesante, pero hay que mirar algunos detalles antes de emocionarse demasiado.  

Puntos a favor:  
- Basado en Polygon, así que transacciones baratas y rápidas.  
- Participación en los beneficios del exchange, lo cual puede ser atractivo si el volumen crece.  

Cosas a considerar:  
- Solo listado en un exchange por ahora, riesgo de baja liquidez y difícil salida.  
- IEO significa venta privada, ojo con el vesting y la distribución de tokens.  
- Ser early adopter mola, pero también es arriesgado, sobre todo si el exchange no despega.  

Conclusión, buen concepto, pero mejor revisar bien la tokenomics y la solidez de Tx24 antes de lanzarse.

Yo por ahora tengo una cantidad con la que me siento cómodo, si veo que todo progresa y van saliendo novedades, pues me planteare ampliar la posición.
La verdad que estoy tranquilo porque aunque esta en fase early, entiendo que hasta que no salga el Exchange no podemos juzgar y por ahora están cumpliendo plazos.

Tampoco creo que sea un problema el estar listados solo en un exchange, pienso que listarlo en muchos no aporta nada(solo especulación), realmente este token tiene unas funciones muy claras y hasta que no llegue el exchange no tiene funcionalidad. Prefiero poder acumular a un precio bajo y cuando todo funcione el token alcance un valor porque tiene utilidad real dentro de la plataforma y no por pura especulación. Creo que en este mercado la paciencia siempre es buena compañera
Lo de las ventas privadas a mi tampoco me hace mucha gracia, pero entiendo que es la mejor solución para gente que mete +5K, ya que si no pumpearia mucho el precio y seria muy fácil "robarles".
Entiendo tu punto y tiene sentido. Esperar a que el exchange esté operativo antes de sacar conclusiones es una estrategia prudente, sobre todo en una fase tan temprana. 

Sobre estar listado en un solo exchange, todo depende del volumen y la liquidez. Si el token realmente tiene utilidad y el exchange atrae usuarios, puede funcionar, pero si el proyecto no despega, la especulación dominará. 

En cuanto a las ventas privadas, es cierto que ayudan a estabilizar el precio, pero también pueden favorecer a los grandes inversores sobre los pequeños. Todo es cuestión de equilibrio. Lo clave aquí es ver si el equipo cumple con la hoja de ruta y si la demanda crece a largo plazo.
Post
Topic
Board Altcoins (criptomonedas alternativas)
Re: ¿El STABLE Act: Un Cambio de Juego o una Sentencia de Muerte para los Altcoins?
by
MinerMaestro1
on 17/02/2025, 08:05:08 UTC
¿El STABLE Act: Un Cambio de Juego o una Sentencia de Muerte para los Altcoins?

Si se aprueba, el STABLE Act obligaría a que solo los bancos asegurados emitan stablecoins, poniendo a Tether y otras grandes plataformas bajo un fuerte escrutinio. Pero la verdadera pregunta es: ¿qué pasa con los altcoins?

Los altcoins dependen de la liquidez, y las stablecoins son su columna vertebral. Si los reguladores aprietan el cerco, ¿veremos a los altcoins luchando por sobrevivir, o surgirán alternativas descentralizadas más fuertes que nunca? Y si las stablecoins caen bajo una regulación bancaria total, ¿significa eso que todo el ecosistema cripto es el siguiente en la lista?

¿Es este el fin de la liquidez libre en cripto, o el comienzo de una nueva era más regulada?
Si el STABLE Act se aprueba, muchos altcoins van a desaparecer, incapaces de sobrevivir sin la liquidez de los stablecoins centralizados. La regulación impondrá una reestructuración brutal: solo los proyectos realmente sólidos y con utilidad real resistirán. Se acabó la era de los shitcoins y los pump & dump fáciles—el futuro de los altcoins será descentralizado o inexistente. 🔥
Post
Topic
Board Altcoins (criptomonedas alternativas)
Re: ¿Puede Bitcoin impulsar a los Altcoins o los dejará atrás?
by
MinerMaestro1
on 23/10/2024, 07:58:38 UTC
En el pasado frecuentemente observé los siguientes movimientos:

- Mercado alcista inicial (por ejemplo, 2015 o 2023 hasta septiembre): Bitcoin alterna entre subidas y movimientos laterales. Altcoins en general con muy bajo valor, pero algunas viven un "boom" (en 2023, por ejemplo, Solana). Y aparecen algunas alts nuevas que pueden explotar (por ejemplo, Kaspa en 2023/24).
- Mercado alcista medio (por ejemplo, 2016 o septiembre de 2023 hasta ahora): Bitcoin pega el primer "salto" grande. En general las altcoins "reaccionan" al salto, es decir suben también considerablemente, pero les cuesta seguirle el ritmo a Bitcoin.
- Mercado alcista tardío (por ejemplo, 2017): Bitcoin acelera en una fase de euforia. Las altcoins tienden, también, primero a "reaccionar", y recién cerca del final de esta fase varias superan al Bitcoin en cuanto a su ritmo de suba/ganancia, en la fase que conocemos como "altseason".

Yo creo que ahora estamos en el mercado alcista medio. Y en 2023/24 tenemos un factor más que benefició a Bitcoin desproporcionadamente: los ETFs de Estados Unidos. Por eso vimos hasta ahora que Bitcoin llegó a un ATH pero de las alts que se crearon antes de 2021, casi ninguna lo logró.

Si nuestro horizonte son solo las próximas semanas (el OP habla de octubre no más), creo que las alts todavía se limitarán a "reaccionar". Es decir, no espero todavía una "altseason". Sin embargo, esto se puede dar más adelante, quizá ya en noviembre. Ya hay algunos movimientos un poco más importantes en algunas alts, como Sui, Dogecoin, Aptos y en menor medida LTC y Solana, pero todavía la mayoría se mueven más lentamente que BTC. Si el panorama positivo en BTC continúa, espero a más alts sumándose, y quizá habrá una altseason.

Pero quiero enfatizar que no sabemos que viene. Todo el horizonte parece despejado hasta ahora pero esto también ya ocurrió una vez en junio/julio y no se dio el salto que varios esperaban. La diferencia es, sin embargo, que veo ya más alts "reaccionando" como dije, y eso puede indicar que hay capital fresco de "retailers" ("gente común"), algo que muchas veces fue positivo.

Sin embargo, creo que la influencia de Bitcoin sobre los altcoins es sobrevalorada. Muchos altcoins están desarrollándose independientemente y tienen su propio potencial de crecimiento, independientemente de lo que haga BTC. La diversificación y la innovación en el espacio crypto pueden llevar a movimientos propios, sin depender exclusivamente de Bitcoin.
Buen punto, y concuerdo en parte que esto se puede dar más adelante, pero en general todavía creo que es temprano para un "desacople" total, el mercado de altcoins en general se mueve muy cercano al ritmo de Bitcoin en 2024 hasta ahora.
Desde mi perspectiva, este ciclo sigue siendo relevante, pero la idea de un "desacoplamiento" total de los altcoins respecto a Bitcoin me parece todavía prematura.

Aunque algunos proyectos de altcoins son innovadores, aún no logran contrarrestar el efecto dominante de Bitcoin en el mercado cripto. Altcoins importantes como Solana o Dogecoin continúan reaccionando a los movimientos de BTC, aunque algunas excepciones están mostrando signos de madurez. Dicho esto, en los próximos meses, será clave observar la evolución de factores macroeconómicos, como la inflación y las regulaciones de activos digitales, para ver si este modelo histórico puede comenzar a cambiar.
Post
Topic
Board Español (Spanish)
Topic OP
Base de Coinbase: ¿El futuro de Ethereum o un paso hacia la centralización?
by
MinerMaestro1
on 16/10/2024, 09:40:14 UTC
La solución de capa 2 de Coinbase, *Base*, ha experimentado un impresionante crecimiento de más de 700 millones de dólares en TVL solo en septiembre. Ahora compite directamente con Arbitrum en la escalabilidad de Ethereum. El desafío clave para el futuro: equilibrar este rápido crecimiento con las barreras regulatorias, además de mantenerse a la altura de rivales como Optimism y Polygon, especialmente sin contar con un token nativo.

Mirando hacia 2025, la gran pregunta es: ¿Las redes respaldadas por exchanges como *Base* cambiarán el ethos de descentralización de Ethereum?

Consulta datos en vivo aquí: [Google Finance](https://www.google.com/finance).
Post
Topic
Board Altcoins (criptomonedas alternativas)
Re: ¿Puede Bitcoin impulsar a los Altcoins o los dejará atrás?
by
MinerMaestro1
on 07/10/2024, 08:51:50 UTC


El mercado de altcoins de octubre se encuentra en una encrucijada crítica, pero ¿qué significa esto en relación con Bitcoin? Mientras los altcoins prueban niveles de soporte clave, Bitcoin se mantiene relativamente estable, dominando el mercado y beneficiándose de su estatus de 'refugio seguro' en medio de las represiones regulatorias y los temores inflacionarios. Sin embargo, la acción del precio de Bitcoin podría ser un factor decisivo: si BTC rompe al alza, podría arrastrar a los altcoins, pero una consolidación de BTC podría dejar a los altcoins estancados o incluso en caída. ¿Podría el próximo movimiento de Bitcoin preparar el terreno para un rally de altcoins, o seguirá ampliando la brecha? ¿Cuál es tu opinión sobre cómo BTC influirá en los altcoins este mes?
Interesante análisis. Sin embargo, creo que la influencia de Bitcoin sobre los altcoins es sobrevalorada. Muchos altcoins están desarrollándose independientemente y tienen su propio potencial de crecimiento, independientemente de lo que haga BTC. La diversificación y la innovación en el espacio crypto pueden llevar a movimientos propios, sin depender exclusivamente de Bitcoin.
Post
Topic
Board Español (Spanish)
Re: El Portafolio con el que te Jubilarías en 2034
by
MinerMaestro1
on 24/09/2024, 05:59:50 UTC
Bitcoin ya nos ha sorprendido muchas veces, y su crecimiento es todo menos lineal, ya vimos como sus picos vienen como olas, se junta la entropía hasta que la ola llega a su punto máximo y revienta en un precio descomunal, no se si otra de estas llamadas Olas o Picos pasará pronto, ya que este año vimos un ATH pero no bue tan descomunal como el descontrol de los picos anteriores.
Esto de las olas alcistas y bajistas ya está contemplado en la fórmula del usuario que enlacé. "Crecimiento lineal" tampoco significa que la tendencia sea totalmente recta, lo que se acercaría a una línea recta sería el SMA5000 o algo así Wink.

Yo no descarto que algún día veremos nuevamente un "subidón" descomunal que nos haga recordar los mercados alcistas del pasado, cuando haya algún tipo de evento que lo dispare. Mi escenario favorito es el "gold flippening", es decir cuando todos los Bitcoins (=la capitalización de mercado) se acerquen a valer lo mismo que todo el oro del mundo.

Pero en general las predicciones que parten del supuesto que la tasa de crecimiento seguirá bajando en el futuro me parecen más realistas.

Espero saltos mayores en algunas (¡muy pocas!) altcoins. No creo que tampoco ninguna alt pueda sostener un crecimiento exponencial durante más de 5 años. De las altcoins que tienen más de cuatro años, es decir que se crearon antes del último "pico" de 2021, me parece que no queda ninguna que logró eso. Ni siquiera Solana (que sigue bastante por debajo del pico de 2021). Pero la volatilidad es más alta. Y por tal razón, ciertos eventos o ciertas situaciones especiales pueden impactar más.

Uno puede imaginar escenarios improbables pero posibles con impacto extremo en alguna de las altcoins. Por ejemplo que un grupo de inversores "de primera hora", de los que todavía creen en atributos como la resistencia a la censura, huyan del Bitcoin por sus problemas de privacidad derivados del análisis blockchain, y se refugien en Monero, y esto genere un salto grande en el precio de XMR. Es solo un ejemplo, no creo que pase, pero sirve para ilustrar algunos efectos del tipo "cisne negro" que podrían disparar algunas alts en el futuro, a pesar de que en el presente parezcan "aburridas".
Tu análisis es acertado al reconocer la incertidumbre del mercado cripto a largo plazo, especialmente para las altcoins. No obstante, se podría argumentar que algunas innovaciones tecnológicas o regulaciones futuras podrían impactar más positivamente a ciertos criptoactivos que presentan un modelo más resiliente.

Ejemplos concretos:

Ethereum (ETH) con su transición a Ethereum 2.0 y el Proof of Stake mejora su atractivo como plataforma de contratos inteligentes, optimizando la eficiencia energética.
Solana (SOL), aunque volátil, sigue atrayendo a desarrolladores y proyectos por su velocidad de procesamiento y bajos costos de transacción, lo que refuerza su capacidad de resistencia.
Polkadot (DOT), con su enfoque en las parachains y la interoperabilidad, podría desempeñar un papel clave en el futuro de las infraestructuras blockchain al conectar distintas cadenas.
Aunque los escenarios extremos son posibles, anticiparlos con precisión sigue siendo complicado. Sin embargo, estos proyectos muestran que la innovación constante y la adaptación a las necesidades del mercado pueden ser claves para superar períodos de incertidumbre.
Post
Topic
Board Altcoins (criptomonedas alternativas)
Re: ¿Qué esta pasando con Polygon?
by
MinerMaestro1
on 20/09/2024, 10:46:45 UTC
Polygon está en una transición estratégica con el cambio de token, lo que podría ser un impulso importante. Su desarrollo de la L2, complementando la seguridad de Ethereum, muestra una visión ambiciosa. A pesar de la caída en la capitalización de mercado, esta sinergia podría atraer más usuarios y proyectos, posicionando a Polygon como un actor clave en el futuro de las blockchains.