Respecto a la lista, supongo que se puede añadir a Unisend, que amplió operaciones de Argentina a México en
https://unisend.com.mx. Abrí una cuenta porque tienen una promoción, pero antes de hacer depósitos hay que "verificarse". No lo hice y no pude saber cómo se envía el dinero. Las FAQ son las mismas de Argentina, que seguramente no aplican para México.
Respecto a bitcoin-mex.com, me sigo preguntando cómo es que hasta abajo de la página, junto a un pequeño candado, dice "Sitio 100% seguro"...
¡Pero ni siquiera tiene certificado de seguridad! ¡
https://bitcoin-mex.com no funciona!
Y de esa lista yo sólo he usado Coincove, me gusta que no piden datos personales hasta una cierta cantidad. Da desconfianza que el único dato disponible es que están en Puerto Vallarta, pero oí la entrevista en un
podcast y sus respuestas en Reddit (criticando a los otros ja ja) e hice la prueba.
Fué muy fácil, todo en unos minutos, de pesos a BTC y a mi wallet. Antes sólo había comprado bitcoin en Coinbase con una cuenta en dólares y la lentitud del anticuado sistema gringo ACH y por eso esta vez la rapidez fue muy gratificante. Esos $9+IVA que en todos los casos es lo que Banorte cobra por el SPEI son lo único que duele, porque es muy oneroso para cantidades pequeñas y más pagando en Oxxo o 7-11.
Una ventaja que le veo es que algunos vendedores tienen cuenta en los bancos mas populares y puedes hacer SPEI a la hora que te de la gana cuando la transferencia es en el mismo banco: ejemplo Scotiabank, Santander, Banorte, etc.
¿Cómo que "en el
mismo banco"? SPEI es Sistema de Pagos Electrónicos
Interbancarios. De banco a banco a toda hora.