Por mera curiosidad, ¿cuánto tiempo llevas ejecutando tu nodo de Bitaxe durante las 24h? Se cumple más o menos las rentabilidades tal cual las anuncian o bien fluctúa considerablemente según el día.
Llevo con la Bitaxe unos 2 meses minando. En cuato al hashrate, dicen que tira a 1,2 T/h, y pues sí lo hace, ronda desde los 800 G/h a los 1,5 T/h.
Lo de que genera 40 sats al día era una estimación de
www.ocean.xyx. Solamente lo tuve minando hacia el pool unas cuantas horas (me gané 4 sats). El resto del tiempo lo tengo en solomining.
Y por cierto, no sé si eres consciente, pero las probabilidades de minar un bloque válido de
BTC con un dispositivo que tira a 1,2 T/h serían menores que ganarte el euromillones 4 veces seguidas

.
No obstante, en cuanto a lo de
BTC Lightning Network, realmente no tiene ninguna complicación, ya que puedes usar
Phoenix Wallet y ya. Ese servicio se encargará de abrirte los canales, y de hacer las transacciones en la cadena de bloques necesarias para que tú solamente te tengas que preocupar de apretar los botones de
enviar y recibir. Aunque dependerás del nodo de
ASINQ, que es el que te provee liquidez.
Aunque es bastante normal que quieras saber cómo funciona, ya que yo anteriormente me interesé bastante también. Y pues es complicado de explicar, digamos que funciona por canales, que te conectas a otros nodos y entre esos dos nodos se hacen transacciones firmadas fuera de la cadena de bloques, y pues si al que quieres pagar no está conectado directamente contigo, esa transacción se puede
propagar entre los nodos
BTC Lightning hasta llegar al nodo que le provee liquidez al que le quieres pagar. Si quieres profundizar más, tienes videos en Youtube.
Y tú podrías ejecutar tu propio nodo Lightning Network, con
Core Lightning, está disponible en
Star9 y
UmbrelOS. Podrás abrir canales con quien quieras, y no dependerás de nadie más aparte del que te provee liquidez, pero como el que te provee liquidez puede ser otra persona como tú, pues tú también le estarás proveyendo liquidez a él (o ella

).