Search content
Sort by

Showing 17 of 17 results by onlytwenyone
Post
Topic
Board Español (Spanish)
Re: Cuentas nuevas Golondrinas o Realidad?
by
onlytwenyone
on 09/06/2025, 14:55:35 UTC
¿Sabes cómo funciona el sistema de méritos? He visto que has recibido 14 pero no has enviado ninguno. Supongo que no sabes tampoco cómo funciona el sistema de rangos aquí:
Ah pues muchas gracias, te daré mi primer mérito  Wink

[...]
Con los méritos que has conseguido, cuando consigas la suficiente actividad llegarás a miembro. Si continúas estando activo y aportando constructivamente espero que seguirás ganando méritos y a partir de full member puedes participar en campañas de firmas.

Okey okey gracias, no lo sabía  Shocked
Post
Topic
Board Español (Spanish)
Re: Baneado de llevar firmas.
by
onlytwenyone
on 09/06/2025, 10:12:43 UTC
Me siento un poco bastante newbie por preguntar esto pero... ¿Qué es eso de "llevar firmas" aquí en bitcointalk?
Post
Topic
Board Español (Spanish)
Merits 1 from 1 user
Re: Cuentas nuevas Golondrinas o Realidad?
by
onlytwenyone
on 09/06/2025, 10:03:32 UTC
⭐ Merited by Filicius (1)
Yo solamente quiero decir que soy nuevo, y yo de golondrina no tengo nada jaja. Puede que no interactúe mucho pero suelo leer lo que ponéis por aquí y en otras secciones etc.   Grin Tongue
Post
Topic
Board Español (Spanish)
Re: Gana Crypto Moneda Con BINANCE🪙🪙
by
onlytwenyone
on 09/06/2025, 09:58:06 UTC
Un poquito de spam, para variar.
Post
Topic
Board Español (Spanish)
Re: El paradigma de que bitcoin es complejo
by
onlytwenyone
on 01/06/2025, 12:25:03 UTC
Es un tanto gracioso escuchar ese tipo de argumentos, porque solamente quieren decir "No lo entiendo, ni tampoco quiero perder mi tiempo en entenderlo". Debido a que ese tipo de gente tienen absolutamente todo su dinero en la moneda de curso legal de su país, eso quiere decir que entienden cómo funciona el sistema financiero actual, llamado FÍAT.
Lo cual obviamente es erróneo, no tienen ni idea de por quién pasa el dinero cuando esa persona gasta algo con una tarjeta de crédito en otro país. Ni qué es SWIFT, ni tampoco saben todas las características de seguridad que tienen los billetes, etc...

Aunque se les pregunte "Cómo fuciona FÍAT" y, en efecto, no sepan contestar. De igual manera van a seguir estando alejados de bitcoin, ya que para esas porsonas es "poco común", "lo usa poca gente", "es riesgoso", etc...

Cabe mencionar que mi madre entra perfectamente en este tipo de perfil, XD.
Post
Topic
Board Español (Spanish)
Merits 5 from 1 user
Re: Compro USTD O BTC en efectivo in spain
by
onlytwenyone
on 15/05/2025, 10:30:03 UTC
⭐ Merited by paxmao (5)
Compro USTD O BTC en efectivo in spain  cantidad grande

Demasiado sospechoso la verdad, no sé si darle a reportar al moderador.
Post
Topic
Board Español (Spanish)
Re: ¿Cómo transferir USDT de OKX a Binance de manera segura?
by
onlytwenyone
on 14/05/2025, 14:53:36 UTC
Por si no lo sabían, lo que está haciendo OP es un tipo de estafa bastante común en el ecosistema de las altcoins, en la que muchas personas caen fácilmente.
Básicamente, se trata de que el estafador revela sus claves privadas fingiendo ser un novato en busca de ayuda, dentro de la wallet hay una cantidad considerable de USDT, pero no hay Tron o moneda nativa de la Blockchain para mover los fondos, así que las personas incautas que tratan de sacar el dinero depositan algo de la moneda nativa para tratar de tomar el dinero, solo para darse cuenta de que la billetera está automatizada con un script, redirigiendo todos los fondos nuevos que entren en ella a una segunda wallet (también en control del estafador).

Yo también lo sabía, de hecho, ese mismo mensaje se envía de forma automatizada en comentarios de youtube en videos de criptos, he visto muchísimos comentarios de esos y contiene exactamente el mismo texto que el OP acaba de postear aqui (ya reporté a ese OP)
Post
Topic
Board Español (Spanish)
Re: ¿Sigue rentando minar BTC?
by
onlytwenyone
on 14/05/2025, 09:32:55 UTC
Por mera curiosidad, ¿cuánto tiempo llevas ejecutando tu nodo de Bitaxe durante las 24h? Se cumple más o menos las rentabilidades tal cual las anuncian o bien fluctúa considerablemente según el día.

Llevo con la Bitaxe unos 2 meses minando. En cuato al hashrate, dicen que tira a 1,2 T/h, y pues sí lo hace, ronda desde los 800 G/h a los 1,5 T/h.

Lo de que genera 40 sats al día era una estimación de www.ocean.xyx. Solamente lo tuve minando hacia el pool unas cuantas horas (me gané 4 sats). El resto del tiempo lo tengo en solomining.

Y por cierto, no sé si eres consciente, pero las probabilidades de minar un bloque válido de BTC con un dispositivo que tira a 1,2 T/h serían menores que ganarte el euromillones 4 veces seguidas  Tongue.

No obstante, en cuanto a lo de BTC Lightning Network, realmente no tiene ninguna complicación, ya que puedes usar Phoenix Wallet y ya. Ese servicio se encargará de abrirte los canales, y de hacer las transacciones en la cadena de bloques necesarias para que tú solamente te tengas que preocupar de apretar los botones de enviar y recibir. Aunque dependerás del nodo de ASINQ, que es el que te provee liquidez.

Aunque es bastante normal que quieras saber cómo funciona, ya que yo anteriormente me interesé bastante también. Y pues es complicado de explicar, digamos que funciona por canales, que te conectas a otros nodos y entre esos dos nodos se hacen transacciones firmadas fuera de la cadena de bloques, y pues si al que quieres pagar no está conectado directamente contigo, esa transacción se puede propagar entre los nodos BTC Lightning hasta llegar al nodo que le provee liquidez al que le quieres pagar. Si quieres profundizar más, tienes videos en Youtube.
Y tú podrías ejecutar tu propio nodo Lightning Network, con Core Lightning, está disponible en Star9 y UmbrelOS. Podrás abrir canales con quien quieras, y no dependerás de nadie más aparte del que te provee liquidez, pero como el que te provee liquidez puede ser otra persona como tú, pues tú también le estarás proveyendo liquidez a él (o ella  Kiss).
Post
Topic
Board Español (Spanish)
Merits 1 from 1 user
Re: ¿Sigue rentando minar BTC?
by
onlytwenyone
on 13/05/2025, 21:25:14 UTC
⭐ Merited by sausalitox (1)
Como bien dice famososMuertos. La minería para individuos no es nada rentable, pero como mencionas, si lo que quieres es simplemente contribuir a la red, existe un proyecto de código abierto llamado Bitaxe, en el que es un dispositivo minero de código abierto (tanto de firmware como de software) que integra el chip ASIC de los Bitmain, el S21Pro, y llega a los 1,2 T/h (la versión de Bitaxe gamma) por un precio de unos 160€. Lo que genera este dispositivo minando en la pool de ocean.xyz es de unos 40 satoshis al día (según las estimaciones de ese mismo pool), además los pagos lo puedes recibir por LN, si tienes Core Lightning.

Yo tengo una de esas Bitaxe gamma minando 24/7 en solomining (minar sin ganar nada hasta que suceda el acontecimiento, el cual es cercano a imposible, de que mine un bloque entero) en web.public-pool.io (pronto me compraré un minipc, para tener mi propio nodo y no depender de publicpool) solamente para contribuir a la red BTCitcoin. Gasto solamente unos ~30 céntimos al mes en electricidad.

Solamente por hacer cálculos, si 1.000.000 personas tuviesen un dispositivito de estos en su casa ejecutándose 24/7, ya se estaría contribuyendo a la red muchísimo.

Bitaxe: www.bitaxe.org
Post
Topic
Board Español (Spanish)
Merits 1 from 1 user
Re: Códigos de referido en Ledger
by
onlytwenyone
on 05/05/2025, 11:46:59 UTC
⭐ Merited by sausalitox (1)
Solamente quiero agregar una pequeña cosa que no tiene mucho que ver. Y es que yo nunca me he inclinado por los productos de Ledger, ya que la forma en la que me enteré de la existencia de esa empresa fue con comentarios muy malos, de los cuales estoy a favor en prácticamente todos (y con razón).

Una hardware wallet debe ser un dispositivo muy seguro, y por ende, de código abierto para que cualquiera pudiera auditarlo, aparte de que al ser así, no se necesitaría confiar en la empresa (por si nos estarían colando algún trozo de código adicional que no querríamos).

A tu apartado de "Advertencias y riesgos a tener en cuenta" le añadiría que todos los productos de Ledger son de código cerrado, aparte de que esa empresa tiende a agregar características innecesarias. Como por ejemplo, la de "seed recovery" (el usuario debe ser responsable, aparte de tener la seed en metal). Todo el mundo sabe que, cuanto menos código, menos probabilidades de encontrar una vulnerabilidad (potencialmente catastrófica, al ser una hardware wallet).
Y que existen alternativas mejores de hardware wallet multicoin (veo que necesitas una multicoin, por lo de la iglesia), como por ejemplo, Trezor o bitbox02 (no conozco ninguna multicoin más).

Cabe destacar que veo un poquillo mal eso de tener un sistema de referidos remunerado, como lo dices tú "al más puro estilo de estafa piramidal". Ya que se incita a que la gente lo promocione con su código de referido, y por ende, que algunos consumidores lo terminen comprando sin saber sus amplios aspectos negativos, por no mencionar de si acaso lo necesitarían.
Post
Topic
Board Development & Technical Discussion
Merits 2 from 2 users
Re: Doubt regarding the functioning of the Bitcoin network.
by
onlytwenyone
on 01/05/2025, 19:01:11 UTC
⭐ Merited by stwenhao (1) ,vapourminer (1)
Ahhhh, okay thank you. I thought the timestamp was more precise in relation to when the block was mined, so that we could have the difficulty adjustment more in line with the network's mining power. I didn't think it was taken as another data you could put whatever you wanted (within a specified range)

However, I had always assumed that in bitcoin mining there existed a method of choosing the correct order of combinations, which was particularly efficient and widely used by all miners. I thought that these settings were rarely altered.

I have a Bitaxe gamma and it did not allow me for changes to that types of configurations.
Post
Topic
Board Español (Spanish)
Re: Duda en cuanto al funcionamiento de la red Bitcoin.
by
onlytwenyone
on 01/05/2025, 18:25:44 UTC

Bienvenido! Se me había escapado este hilo tan interesante. Esa misma pregunta me hice cuando empecé a leer. Hay una ventana de margen que tiene el minero para que sea válido:

Regla 1: Median Time Past (MTP): El timestamp de un bloque (nTime) debe ser estrictamente mayor que la mediana de los timestamps de los 11 bloques anteriores. Esto evita que un minero pueda poner una fecha muy antigua en un bloque.
Regla 2: Future Time Limit (FTL): El timestamp de un bloque no puede estar "demasiado" en el futuro. Un nodo no aceptará un bloque si su timestamp es más de 2 horas (este valor puede tener matices, pero es la referencia común) en el futuro según el "tiempo ajustado" de la red (que se calcula basado en la hora de los peers conectados, para no depender del reloj local de un solo nodo que podría estar mal).
Estas dos reglas crean una ventana de tiempo válida. El minero puede usar un timestamp que esté dentro de esta ventana. Cuando finalmente encuentra un hash válido, el timestamp que estaba usando en esa cabecera específica es el que queda registrado.

Ahhhh, okay gracias. Pensaba que el timestamp era más preciso en relación a cuándo se minó el bloque, de esta forma poder tener el ajuste de dificultad acorde a la potencia de minado de la red. No pensaba que se tomaba como otro dato más en el que podías poner lo que quisieras (dentro de un rango especificado)
Post
Topic
Board Development & Technical Discussion
Merits 2 from 2 users
Re: Doubt regarding the functioning of the Bitcoin network.
by
onlytwenyone
on 27/04/2025, 16:33:55 UTC
⭐ Merited by stwenhao (1) ,vapourminer (1)
But now I have another doubt:

Imagine I am a bitcoin miner, I am mining block 22 and I receive block 22 mined. I check everything to verify that it is correct, assuming it is, I build block 23 and put the hash of the whole block 22 in the header of 23, I check what is the timestamp now (just after checking that block 22 is correct) and it gives me that the timestamp is 11:54:19.
I put that timestamp in the header of block 23 and I start mining, changing the nonce, the OP_RETURN and other things I can change.

After 6 minutes of mining, do I still have 11:54:19 in the header of block 23? If I manage to successfully mine the block, I will be transmitting to the network a block with a timestamp that corresponds to when I finished checking that block 22 was correct. Not approximately when I mined block 23.

If I do some thinking to try to solve the problem, I could solve it just by updating the timestamp I'm mining to the current timestamp, every ~30 seconds while I'm mining. That means that if I've been mining block 23 for 6 minutes, that means I've changed the block header timestamp 12 times. So, if I manage to mine a block, I would be transmitting to the network a mined block with a timestamp that says that block was mined max 30 seconds ago.

But this is an assumption of mine, I have not yet found how many seconds a miner updates the timestamp to the current one, during the mining process.
Post
Topic
Board Development & Technical Discussion
Merits 2 from 2 users
Topic OP
Doubt regarding the functioning of the Bitcoin network.
by
onlytwenyone
on 27/04/2025, 15:33:02 UTC
⭐ Merited by stwenhao (1) ,ABCbits (1)
Hello good afternoon, Grin

I have read a few books about Bitcoin, either about its philosophy, how it works or economics topics. But I still have some doubts:

For some weeks now I have been thinking about how is it that the date and time that a block has been mined is assigned. I mean, when a miner mines a block, my spider instinct tells me that the epoch time is sent to his peers with the block, but of course, if he sends it outside the block, it means that the peers are able to modify that epoch time, so it would not be possible. Then I have to suppose that the epoch time is inside of what the miner is mining, but now I have another problem, if it is inside, then the miner would have to be modifying the epoch time every second, and therefore, the hash is modified. That is why the miner would have to start from 0 in the nonce every second (and also other things that can be modified to have more combinations, such as OP_RETURN).

I have also seen that the blocks have the exact time in terms of hour, minutes and seconds, that's why I don't see possible that miners can modify the epoch time every 20 seconds or something like that. Also, if so there would have to be a margin of what epoch time would be accepted above or below the current one, which would entail knowing how long it takes for a block to fully propagate through the network, and more complexities.

For example, if I look in mempool[.]space at what time block 893254 was mined, I get that it was at 13:43:43, and if I run this on my bitcoin node:
Code:
getblockheader “000000000000000000000000000216c973567f221c6cd61036fb71dfcc830b3e1041207f”
(hash of block 893254).
I get exactly the same time, in epoch.

I would appreciate if some Bitcoin guru could clarify this doubt, thanks Kiss
Post
Topic
Board Español (Spanish)
Re: Duda en cuanto al funcionamiento de la red Bitcoin.
by
onlytwenyone
on 27/04/2025, 14:52:34 UTC
Quote
Editó:

Code:

@anonaddy.me
Note: email addresses are not verified


Para ser un usuario que hace esa pregunta debería conocer algo de seguridad mínima, deberías tener este email oculto y luego pasados unos días y no has verificado tu e-mail...

Ese no es mi correo personal, solamente lo tengo registrado en bitcointalk. De hecho, podría ponerlo aquí mismo: fzj3dn2m@anonaddy.me.
anonaddy[.]me (el dominio del correo) es un servicio en el que puedes crear muchas direcciones de correo diferentes para registrarlos cada uno en distintas páginas webs, y todo correo que se envie a cada uno, se reenvia a mi correo personal. Asique cualquiera que esté leyendo esto me puede escribir por ahí si le apetece. Además, no es un "disposable email" ya que solamente tengo acceso yo.

No obstante, no sé cómo verificar el correo, se supone que me tiene que llegar algún enlace que yo tenga que acceder o algún código. Ya me he recorrido toda la configuración de aquí para verificarlo, pero nada.
Post
Topic
Board Español (Spanish)
Re: Duda en cuanto al funcionamiento de la red Bitcoin.
by
onlytwenyone
on 26/04/2025, 15:06:07 UTC
Gracias!

Quote
Mira esta fuente:

Quote
A timestamp is accepted as valid if it is greater than the median timestamp of previous 11 blocks, and less than the network-adjusted time + 2 hours. "Network-adjusted time" is the median of the timestamps returned by all nodes connected to you. As a result block timestamps are not exactly accurate, and they do not need to be. Block times are accurate only to within an hour or two.
https://en.bitcoin.it/wiki/Block_timestamp

Aunque mi entendimiento para temas técnicos en inglés (especialmente bitcoin) se me hace difícil. Además de que ChatGPT es MUY malo para este tipo de preguntas. Ya le había preguntado hace algún tiempo, y literalmente se inventaba cosas que no tenían nada que ver, etc...

Mejor espero por d5000 para que me aclare la duda.
Post
Topic
Board Español (Spanish)
Merits 6 from 1 user
Topic OP
Duda en cuanto al funcionamiento de la red Bitcoin.
by
onlytwenyone
on 20/04/2025, 14:33:33 UTC
⭐ Merited by Don Pedro Dinero (6)
Hola buenas tardes, soy nuevo aquí en bitcointalk Grin

He leído unos cuantos libros acerca de Bitcoin, ya sea sobre su filosofía, el funcionamiento o temas de economía. Pero me siguen surgiendo algunas dudas:

Hace algunas semanas que le he estado dando vueltas acerca de cómo es que se le asigna la fecha y hora la cual un bloque a sido minado. Es decir, cuando un minero llega a minar un bloque, mi instinto arácnido me dice que el tiempo en epoch lo envía a sus peers junto al bloque, pero claro, si lo envía fuera del bloque, quiere decir que los peers son capaces de modificar ese epoch time, por lo que no sería viable. Entonces he de suponer que el epoch time está dentro de lo que el minero está minando, pero ahora me surge otro problema, si está dentro, entonces el minero tendría que estar modificando el epoch time cada segundo, y por ende, se modifica el hash. Es por eso que el minero tendría que empezar desde 0 en el nonce cada segundo (y también otras cosas que se puedan modificar para tener más combinaciones, como por ejemplo el OP_RETURN).

También he visto que los bloques tienen la hora exacta en cuanto a la hora, minutos y segundos, es por eso que no veo viable que los mineros puedan modificar el epoch time cada 20 segundos o algo así. Además, de ser así tendría que existir un margen de qué epoch time se aceptaría por encima o por debajo del actual, lo cual conllevaría saber cuánto tiempo tarda un bloque en propagarse completamente por la red, y más complejidades.

Por ejemplo, si veo en mempool[.]space a qué hora se minó el bloque 893254, me sale que fue a las 13:43:43, y si ejecuto esto en mi nodo bitcoin:
Code:
getblockheader "0000000000000000000216c973567f221c6cd61036fb71dfcc830b3e1041207f"
(hash del bloque 893254)
Me sale exactamente el mismo tiempo, en epoch.

Agradecería si algún Bitcoin gurú me pudiese aclarar esta duda, gracias Kiss