Otra preguntita, ¿qué pensáis de hacer la parte offline en una máquina virtual VMWare o similar?
Asumiendo que te refieras a alojar esa máquina virtual en el ordenador online, te devuelvo la pregunta: ¿qué te parece dejar tus ahorros debajo del felpudo, pero en lugar de dejar los billetes ahí a pelo, meterlos en una bolsita? Así estarían más seguros ya que el ladrón no sólo tiene que levantar el felpudo, sino que además tiene que abrir la bolsita

.
jejeje!, perdón iba con prisas.
Te cuento. El sistema que la mayoría comenta es el de ejecutar un Ubuntu LIVE desde un USB. Este sistema requiere el reinicio de la máquina al menos tres veces. Una para generar la transacción, otra para validarla y otra para hacer el broadcast.
Entonces, lo que yo digo es crear una máquina virtual VMWare (totalmente aislada, sin conexión). Esta máquina virtual se guardaría en el USB externo, de manera que cuando quiera hacer una transacción, inserto el USB (sin reiniciar la máquina host), ejecuto la máquina, hago todo lo que tenga que hacer y la desconecto. Piensa que como decía, con VMWAre puedes dejar la máquina totalmente aislada, incluso eliminar los adaptadores de red, con lo que te aseguras al 100%.
Por último, y para añadir seguridad, el USB se encripta y listos.
¿Qué te/os parece?
Saludos!