Search content
Sort by

Showing 20 of 46 results by cprades
Post
Topic
Board Español (Spanish)
Re: The Legend of Satoshi Nakamato, Spanish Team
by
cprades
on 17/04/2015, 16:14:57 UTC
¿Tenemos información sobre otras claves anteriores? ¿qué ha hecho el autor antes?
El dibujo original ¿qué resolución tiene?
A mi me parece interesante tirar por la línea que dice vgo
O igual juega al despiste con el contenido y puede que exista algún tipo de frecuencia o señal en los picos y colores del continente.
Yo veo una posibilidad en que sea un QR simulado como si fuese un tablero de ajedrez, pero también puede venir la información solo en los colores del marco
Post
Topic
Board Español (Spanish)
Re: PayPal y Bitcoin
by
cprades
on 17/04/2015, 15:51:38 UTC
Paypal no es sólo un sistema de pago, también es de mediación en caso de que surja un conflicto en una compra.

Es normal que poco a poco acaben aceptando Bitcoin.

No me entienda mal, no les "odio", soy usuario de paypal a años, pero sinceramente... Entre Paypal y Bitcoins, me quedo con Bitcoin.

Creo que no se ha entendido el mensaje previo: Bitcoin no es un sistema de mediación, aunque un sistema de mediación se pueda implementar con su tecnología.

La comparación entre Paypal y bitcoin es como entre Paypal y euros, no le veo mucho sentido.
Post
Topic
Board Español (Spanish)
Re: Carteras perdidas u olvidadas: el tesoro del pirata 1700000 BTCs
by
cprades
on 17/04/2015, 15:36:59 UTC
No veo el debate en esto. Si tienes una clave privada los BTC son tuyos.
Si dos personas tienen la misma clave privada el que primero los gaste es el dueño de los BTC.
Que un segundo ha sustraído la clave al dueño original, es como si te quitan un billete sin que haya testigo ninguno ¿Cómo demostrar que es tuyo? el nuevo dueño es el que lo tiene, aunque lo haya conseguido de forma ilegítima.

Sobre que haya BTC perdidos es idéntica la clave privada de una dirección que se ha perdido que la de mi dirección. Si alguien puede encontrar la clave de una dirección perdida, podría igualmente quitarme mis BTC ¿por qué molestarse en buscar las claves de las direcciones perdidas?
Post
Topic
Board Español (Spanish)
Re: ¿Un blockchain sin bitcoin?
by
cprades
on 16/04/2015, 08:04:35 UTC
Yo creo que los argumentos del mensaje inicial no quitan valor a la tecnología blockchain sobre el propio BTC.

Me explico, yo soy de los que piensan que la propia blockchain tiene más valor que los BTC existentes en ella. Es decir que pienso que el BTC como moneda al uso (comprar y vender) tiene valor pero también bastantes limitaciones, como reserva de valor también vale mucho, pero frente al oro o un terreno en Zúrich tiene más riesgo.

Sin embargo la posibilidad de crear negocios alrededor de la cadena es muy alta, claro que para que exista este soporte de "notario distribuido" hay que remunerar al notario y la posibilidad de que este esfuerzo deba ser remunerado me parece que es una hipótesis interesante como especulación sobre el valor del BTC en el futuro.

Como base de datos no vale en el sentido normal de una base de datos ¡claro, es que no es eso!, es lenta para sacar el valor de una dirección de BTC porque no es su orientación, lo que guarda no son direcciones BTC sino transacciones. La ventaja está en la consistencia ¡imposible de modificar un registro! y en la capacidad de incluir un registro solo cuando diversas partes en el mundo se ponen de acuerdo.
Post
Topic
Board España
Re: [COMPRO] 0,40 BTC por 100 € en Madrid
by
cprades
on 14/04/2015, 17:21:04 UTC
IVA? creo que ningún cajero esta cobrando iva
Me confundí... realmente el bitcoin es un objeto digital y si lo crease la empresa que te lo vende debería aplicar IVA a su venta. Claro que lo normal es que la empresa realmente no te lo "venda" sino que sea un intermediario y te venda un BTC "de segunda mano", en este caso la empresa solo cobrará IVA por el servicio que presta, es decir por la comisión que se lleve (que si es un 3% será el 21% del 3% que es un 0,61%)

Vamos que lo que dije es una metedura de pata.

Ahora reírse con esta explicación:
juas iva por algo inmaterial, que no anda por el pais ni se beneficia de sus instalaciones Huh?

que mestas contando.
tampoco es muy fino: mi empresa cobrea todo el rato IVA por los servicios que prestamos que son totalmente inmateriales. Ni siquiera tienen por qué ser un "objeto digital, patrimonial y de derecho" como los BTC

Post
Topic
Board España
Re: [COMPRO] 0,40 BTC por 100 € en Madrid
by
cprades
on 14/04/2015, 11:30:43 UTC
Visto como está el precio del BTC' ¿no te interesaría pasarte por alguno de los cajeros que hay en Madrid y comprarlo tu mismo? (Digo si todavía andas queriéndolo).

Saludos

Solo por que tienen que cobrar IVA no merece la pena.
Post
Topic
Board Español (Spanish)
Re: Sociedad Española de Bitcoin - HILO OFICIAL
by
cprades
on 24/03/2015, 22:32:03 UTC
Siento deciros que no sois en el estricto sentido de la palabra "la primera asociación española de bitcoin". En febrero se constituyó oficialmente en Valencia la Asociación Valenciana del Bitcoin y otras Criptomonedas (AValBit), siendo su presentación en sociedad el próximo viernes 27 de marzo a las 19 horas en Las Naves (Valencia).

 Grin Grin Grin Grin

Desconocía la existencia de esta iniciativa, pero nosotros esperamos poder abordar el proyecto de forma nacional. De cualquier modo, aunque personalmente creo que deberíamos unificar esfuerzos en cuanto a labores de difusión, me parece genial para el ecosistema Bitcoin que iniciativas así comiencen y lleguen a buen puerto.

Mucha suerte y cualquier cosa coméntanosla Smiley

La verdad es que podíais intentar trabajar unidos o al menos federados, la dispersión en pequeñas asociaciones hace más difícil conseguir los objetivos finales.
Esta es otra de las muchas debilidades con las que ha nacido la Asociación y de las que no se habló en una presentación que a mi me pareció bastante floja. Me explico:
Hacer una asociación de carácter nacional sin contar con alguien de fuera de Madrid o hablar de una futura expansión con otro núcleo por ejemplo en Barcelona es un grave error. No sé si estas cosas se deben a falta de planificación o a que se ha preferido esperar a la creación de la plataforma para concretar cómo conseguir ciertos objetivos. Prefiero pensar lo segundo, pero no haber podido acudir a la presentación de la Asociación con los  estatutos leídos o la respuesta a alguna de las preguntas me hace desconfiar.
Es cierto que se cuenta con muy poco y se ve que se ha hecho mucho trabajo, y que en cierta manera una asociación de este tipo era necesaria, pero debéis comprender que el riesgo de que algún día pueda aparecer esta asociación en los medios como representante de todos los bitcoiners en España hace que tengamos que ser muy responsables con lo que se está haciendo desde la Asociación.
Yo desde que oí rumores de la Bitcoin Foundation he pensado que la asociación corre el riesgo de centralizar algo que nació para justo lo contrario. Ahora, en tareas de promoción y difusión del Bitcoin habrá pocos problemas y creo que es lo primero en lo que se debe centrar la Asociación.

Voy a tratar de contestarte con la mayor claridad y concisión posible, pero de antemano te ruego me disculpes si no logro explicarme bien:

Como bien dices, la Asociación nace con muchas debilidades de fondo que habrá que ir supliendo poco a poco con la ayuda de la comunidad.
Efectivamente, lo primero que queríamos hacer, era presentar de forma publica el proyecto buscando la colaboración activa de los ya conocedores de Bitcoin y por supuesto las propuestas e ideas para definir el rumbo que debemos seguir.
Nuestro principal objetivo actualmente es naturalmente la difusión y divulgación de todo lo relacionado con Bitcoin. No es un objetivo poco ambicioso este pues requiere de mucho esfuerzo y de mucha originalidad que esperamos lograr con la ayuda de todos.
No te falta razón en que debemos unificar esfuerzos en esta labor. Este aspecto está aún poco definido, pues no resulta fácil organizar todo un sistema a nivel nacional. Estamos ya contactando con la organización de meetups y otros eventos en España para intentar trabajar juntos, pero debido a las discrepancias y los distintos puntos de vista de las iniciativas no es nada sencillo. Nosotros estamos abiertos a todo tipo de colaboración en cuanto al trabajo para lograr el principal objetivo: la difusión.
Humildemente reconozco que el proyecto tiene carencias y debilidades, pues acaba de nacer y es ahora cuando más hace falta aunar esfuerzos para lograr un objetivo que creo que todos apoyamos: “evangelizar” el Bitcoin en España.

NOTA: Los estatutos están en la web y son descargables en formato PDF. Cualquier carencia, sugerencia o propuesta en cuanto a estos contádnosla y la tendremos en cuenta para someterlo a votación en nuestros próximos eventos.

Muchas gracias por compartir con nosotros tu opinión  Cheesy

A mi me parece una idea interesante la creación de una federación de asociaciones que sea la "Sociedad Española de Bitcoins" y asociaciones locales estilo "Bitcoin Madrid" como capítulos de la misma. Esto da la posibilidad de tener libertad sobre como se deben conseguir los fines y dedicarse a los que uno quiere en cada sitio (p.e. puede que en Madrid la gente quiera dedicarse mucho a la formación técnica, en Bilbao quieran gastar sus esfuerzos en la difusión al público en gral. y en Sevilla quieran promover proyectos de investigación...)

Es una idea.
Post
Topic
Board Español (Spanish)
Re: Sociedad Española de Bitcoin - HILO OFICIAL
by
cprades
on 24/03/2015, 22:27:53 UTC
Osea os dejais vuestro dinero y tiempo solo por dar a conocer el bitcoin a los demas?

Nose para que me llamase la atencion darme de alta en cualquier asociacion necesitaria tener servicios especiales (de compra, asesoria de trading, noticias, etc..), pagar solo para figurar en la lista... Aparte siendo asociacion nose cono no hay sponsors para compensar a los que dan las charlas o promover (regalar) Bitcoin, tambien podria provenir de donaciones de ballenas anonimas que les interesa promoverlo por igual.
Por defender un poco la idea de una asociación sin ánimo de lucro, piensa que mucha gente se asocia en asociaciones culturales dando su esfuerzo por la difusión del Gallego, de la obra de Tolkien o por la cultura en el barrio de La Elipa. También mucha gente se asocia por motivos religiosos, otros se asocian por motivos deportivos, para el progreso de los más desfavorecidos, en organizaciones sindicales, en partidos políticos, movimientos vecinales, estudiantiles, asociaciones empresariales, etc. Casi ninguna de estas ofrecen ser vicios especiales (los sindicatos y las asoc. empresariales un poco)
Es la definición de la filantropía y sirve para mover el mundo allí donde no llega el dinero ni las administraciones. Que menos que darle reconocimiento a esta gente.
Por supuesto es muy respetable que no te quieras asociar (yo tampoco quiero). Como también es muy interesante plantearse que se debe realizar una asociación que lo que haga sea dar servicios a sus socios, pero a lo mejor el objetivo es la promoción y los servicios solo estarían justificados si son un medio.
Post
Topic
Board Primeros pasos y ayuda
Re: ¿Es posible enviar texto?
by
cprades
on 24/03/2015, 22:16:10 UTC
La cadena de bloques no es un sistema de almacenamiento distribuido. Otras soluciones, por ejemplo tahoe-lafs, sí lo son.
Pues yo pienso que si estos "mensajes" aportan algún valor a alguien, esto es una forma de dar valor a la cadena de bloques y, por ende, al sistema Bitcoin.
Y yo opino sobre las criptomonedas que "al final solo debe quedar uno", e incorporar otras utilidades lo veo positivo.
Post
Topic
Board Español (Spanish)
Re: Sociedad Española de Bitcoin - HILO OFICIAL
by
cprades
on 23/03/2015, 14:42:01 UTC
Siento deciros que no sois en el estricto sentido de la palabra "la primera asociación española de bitcoin". En febrero se constituyó oficialmente en Valencia la Asociación Valenciana del Bitcoin y otras Criptomonedas (AValBit), siendo su presentación en sociedad el próximo viernes 27 de marzo a las 19 horas en Las Naves (Valencia).

 Grin Grin Grin Grin

Desconocía la existencia de esta iniciativa, pero nosotros esperamos poder abordar el proyecto de forma nacional. De cualquier modo, aunque personalmente creo que deberíamos unificar esfuerzos en cuanto a labores de difusión, me parece genial para el ecosistema Bitcoin que iniciativas así comiencen y lleguen a buen puerto.

Mucha suerte y cualquier cosa coméntanosla Smiley

La verdad es que podíais intentar trabajar unidos o al menos federados, la dispersión en pequeñas asociaciones hace más difícil conseguir los objetivos finales.
Post
Topic
Board Primeros pasos y ayuda
Re: ¿Es posible enviar texto?
by
cprades
on 22/03/2015, 22:26:58 UTC
Me refiero asi puedo enviar unos bitcoins a una direccion con algun tipo de mensaje
Como dice alexr_96 la blockchain permite incluir mensajes, pero ojo porque son totalmente públicos.
Post
Topic
Board Primeros pasos y ayuda
Re: Ayuda. ¿Como saber origen de bitcoins en una transferencia comercial?
by
cprades
on 22/03/2015, 19:12:23 UTC
Entonces no hace falta "limpiar el polvo". si tengo muchas direcciones con algunos shatos y desde mi cartera realizo un solo envio por la totalidad menos la fees de una transaccion tendria todo juntito y sin costo. Eso es así?
gracias
Eso es.
La desventaja es que es más fácil entonces seguir las transacciones y a lo mejor prefieres que exista un poco más de anonimato. De hecho hay algoritmos para minimizar el número de salidas de transacciones para completar una entrada de la siguiente transacción.

Post
Topic
Board Español (Spanish)
Re: Sociedad Española de Bitcoin - HILO OFICIAL
by
cprades
on 22/03/2015, 16:58:53 UTC
Gracias por el resumen. A ver si a la siguiente se puede acudir!
Post
Topic
Board Esquina Libre
Re: Razones para usar Bitcoin
by
cprades
on 22/03/2015, 15:37:46 UTC

Quote
Razones para usar Bitcoin

Porque es una tecnología útil para todos y es necesario que la empujemos hasta que tenga potencial suficiente para que ella nos empuje a nosotros.
Post
Topic
Board Español (Spanish)
Re: El efecto atractivo de bitcoin
by
cprades
on 22/03/2015, 15:29:02 UTC
Y las visitas de este foro... Porque aunque ya estaba resuelto ha sido una buena forma de pasar el rato con un pequeño pero interesante reto.
¡Suerte con el blog!
Post
Topic
Board Primeros pasos y ayuda
Re: Ayuda. ¿Como saber origen de bitcoins en una transferencia comercial?
by
cprades
on 22/03/2015, 15:19:19 UTC
Quote
Lidiar con miles de direcciones no supone ningún problema, eso lo gestiona el software automáticamente, es como las páginas que ofrecen un captcha diferente a cada usuario. Además, no es necesario unificar en dinero en una única dirección; la tienda, cuando vaya a realizar un pago, dará la orden y el monedero de bitcoin tomará saldo de tantas direcciones diferentes como sea posible hasta alcanzar el montante necesario para realizar la transacción, no importa en qué direcciones esté éste, igual que no importa de donde ha llegado el dinero a tu cuenta bancaria cuando pagas con la tarjeta.

En este caso, si se coge saldo detrescuentas por ejemplo, al hacer el envio la red cobraria su FEEDs por una sola operacion o por cada cuenta cuyo saldo se ha modificado?

Es una sola transacción con varios inputs y el fee es por transacción. Así que un solo fee.

Incluso aunque tuvieras una sola dirección esto puede ocurrir, puesto que en las transacciones se utiliza como entrada la salida de una transacción anterior, no existe en la blockchain algo así como el saldo de una dirección, solo transacciones. El saldo de una dirección es la suma de las salidas de todas las transacciones a esa dirección no utilizadas como entradas en otras transacciones (espero que esta frase tan rara se haya entendido).


Post
Topic
Board Español (Spanish)
Re: Reflexionando...
by
cprades
on 22/03/2015, 13:12:26 UTC
Lo que significa que para que el sistema tenga viabilidad (suponiendo que no aumenta el esfuerzo del minado) se necesita que el núero de transacciones aumente al menos en 100 suponiendo que estén dispuestos a pagar un fee medio de $0.10

Parece que se necesitarían 6 años suponiendo que los usuarios están dispuestos a pagar $.10 y la falacia de que no aumenta el poder de minado (o que si aumenta al menos no supone una gasto mayor que el actual)
https://blockchain.info/es/charts/n-transactions?timespan=all&showDataPoints=false&daysAverageString=1&show_header=true&scale=1&address=

Post
Topic
Board Español (Spanish)
Re: Reflexionando...
by
cprades
on 22/03/2015, 13:07:20 UTC

No hay errata.

Quiere decir que aunque tú eres capaz de enviar transacciones con una comisión de 2 céntimos de dólar, el coste real medio es mucho mayor (casi 9 dólares por transacción) porque en estos momentos la red está subsidiada con 25 bitcoins por bloque.

Por ejemplo, en el mismo momento en que se reduzca la recompensa a 12,5 bitcoins por bloque, automáticamente y si el precio del Bitcoin no cambia y tampoco cambia el número de transacciones diario, el coste medio de transacción se reduciría a algo más de la mitad (5 dólares aprox).

Lo que significa que para que el sistema tenga viabilidad (suponiendo que no aumenta el esfuerzo del minado) se necesita que el núero de transacciones aumente al menos en 100 suponiendo que estén dispuestos a pagar un fee medio de $0.10
Post
Topic
Board Mercado y Economía
Re: Bitcoin para empresas, es rentable realmente?
by
cprades
on 22/03/2015, 12:58:32 UTC
Bitcoin ofrece más seguridad que otros tipos de pagos, ya que tú eres el único que en cualquier momento puede ordenar el pago. Eso era lo que a mucha gente le daba miedo de las tarjetas a la hora de pagar por internet.

Lo que yo creo es que la seguridad no es una feature valorada por el público en general. No es un valor percibido, entonces no van a cambiar la forma de actuar.
Post
Topic
Board Mercado y Economía
Re: ¿Dónde está el valor del Bitcoin?
by
cprades
on 22/03/2015, 12:55:17 UTC
Lo que yo veo es que el Bitcoin conjuga dos cosas asociadas:
      una aceptación como "elemento digital no replicable" que no tiene ninguna otra "cosa" (de las que cumplen el segundo requisito)
      Tiene una red incipiente de personas de fuera de los early-users que potencialmente pueden confiar en ella.

Pero creo que se le da más valor a la moneda que el potencial que tiene la tecnología aplicada a otra cosa que no tiene por qué ser transacciones o almacenamiento de valor.

La utilización en actividades ilícitas no diferencia a bitcoin del dolar (el dolar contante es mas seguro para ese menester) y también ahí esta en desventaja con respecto a otros desarrollos.

Aunque sea totalmente condenable, repugnante y todos los adjetivos que queramos ponerle, la utilización de una herramienta, proceso o tecnología en labores ilegales (y/o inmorales) también representa un valor a tener en cuenta (puede ocurrir que sea negativo porque va a ser peligroso utilizarlo o va a existir una regulación restrictiva) desde el punto de vista de la consolidación de la tecnología.

Por ejemplo el desarrollo de lanchas rápidas se ha visto propulsado por las actividades ilícitas, sin embargo eso ha hecho que hayan evolucionado, independientemente de lo inmoral o ilegal que resulten los usos.