Buenas, os comento sobre el máster de la Universidad de Alcalá, que parece que hay varios interesados.
Por supuesto esta es mi opinión personal, hablando con la gente del máster hay algunos más contentos que otros.
Uno de los problemas del máster es que es muy general, está enfocado tanto a la parte de negocio como a la parte más ténica de desarrollo. De hecho se divide en dos en el último tramo del curso. Pero el problema es que es un tema muy amplio y es imposible cubrirlo todo en un curso. Es decir, que está bien aprender de negocio, legalidad, economía y demás, pero a mí personalmente me hubiera gustado aprender más desarrollo para enfocar mi carrera profesional por ahí. Por ejemplo hay una asignatura de teoría de juegos, básicamente equlibrio de Nash, para mí muy interesante porque me gustan las matemáticas, pero con un enfoque muy teórico y sin relacionarlo con blockchain, pues oye, es interesante, estará en la base del mundo cripto, pero yo buscaba algo más para aprender a programar para blockchain. Lo mismo pasa con la asignatura de economía. La verdad que con lo que se da en el máster un tanto justito a nivel técnico. Y otra de las cosas que no me ha gustado es que la mayor parte de los trabajos consiste en redactar, hacer ensayos y trabajos sobre asuntos más teóricos que a mí personalmente tampoco me ha llenado mucho, es algo más para gente de tipo negocio, económicas o derecho que para un ingeniero le suele resultar pesado.
El material una gran parte son enlaces de artículos de Internet, vídeos de Youtube o el libro de Antonnopoulos, cosas que uno lo puede conseguir por su cuenta. Por eso digo que si uno se lo propone lo podría hacer por uno mismo.
Eso sí, como he comentado el hecho de pagar te hace que te centres en ello.
Si tenéis más dudas me decís.