Search content
Sort by

Showing 20 of 57 results by TheSpanishGuy
Post
Topic
Board Español (Spanish)
Re: El Bitcoin es software, cuya compraventa está sometida al IVA
by
TheSpanishGuy
on 22/07/2013, 00:12:04 UTC
Tengo entendido que la compraventa entre particulares no tiene iva. Si yo vendo mi coche de segunda mano a otro no tengo que pagar iva.

Dicho lo cual un exchange pone en contacto a dos particulares que realizan una operación entre ellos (no sujeta a iva, si estoy en lo cierto) y el exchange puede cobrar una comisión por el servicio (la cual si está sujeta a iva).
Post
Topic
Board Gambling
Re: SuzukiDICE | Our payout is greater than that of our competitors.
by
TheSpanishGuy
on 21/07/2013, 00:00:17 UTC
I would play but, the minimum bet is to rich for my blood. I haven't seen 0.10 btc yet im at around 0.05. Id be scared to bet that knowing how long it takes to accumulate 0.01.

so true... i've played recently www.satoshispin.com because the minimum bet is 0.001 which is affordable.

Btw.. it is a cool concept, a must check.
Post
Topic
Board Gambling
Re: [ann] New gambling website! satoshispin.com
by
TheSpanishGuy
on 20/07/2013, 23:43:30 UTC
Because blockchain was down my payment
c581405c7f889c5357a8a0c74c9aa987a630a4b17b19bae041bf105f067cf902
wasn't taken into account in this week's spin result.
I assume payments weren't actually sent so please make sure to correct this :-s

EDIT : Ok, now payments have been sent... refund please :-(
shwab, thank you for contacting us,

This is what happened. Blockchain.info AND blockexplorer were down while your transaction was confirmed. Our system was prepared to seek for unconfirmed transactions every 20 seconds but we didn't expect any transaction would be confirmed while the two systems were down. We've fixed the situation and now it will seek even confirmed transactions to see if they aren't in our database and then include them.

We have just emulated this situation and tested that this is not going to happen again.

What happens now? First of all, Satoshi Spin includes all bets as soon as it sees it, so now it has 'seen' yours and the bet is placed. Being said that, we want also to refund your bitcoins for the inconveniences, and hope you win this week's spin. Remember that with every bet it is placed the system recalculates who's going to be the winner so even when you're not winning right now, maybe someone places a bet and you get the lucky place Cheesy

Again, sorry and have your bitcoins back.
Transfer: 0e24853e4b0584afdeecaf75fae6dca072e0700eb4153bf831b6cd9699df8578

+1 Seems to be working right now. I feel it confiable.
Post
Topic
Board Altcoin Discussion
Re: I am selling RIPPLES.
by
TheSpanishGuy
on 14/05/2013, 17:13:59 UTC
If you think mine is an unfair price, you can always go to bitstamp and buy them for 5300 XRP/BTC.

If you feel that you don't need ripples just ignore my offer. It is very simple Cheesy
Post
Topic
Board Altcoin Discussion
Topic OP
I am selling RIPPLES.
by
TheSpanishGuy
on 14/05/2013, 11:19:25 UTC
Current Stock: 50000 XRP

Actual Price: 6000 XRP = 1 BTC

I trade from 0.1 BTC (or 600 XRP)

If you want to trade, leave here your request Cheesy
Post
Topic
Board Altcoin Discussion
Re: Ripple Giveaway!
by
TheSpanishGuy
on 12/05/2013, 22:25:28 UTC
rHbxqDH1vf9gFn21AUfuCBvwUs9BnVdiuj
Post
Topic
Board Altcoin Discussion
Re: Ripple Giveaway!
by
TheSpanishGuy
on 22/02/2013, 19:56:59 UTC
rHbxqDH1vf9gFn21AUfuCBvwUs9BnVdiuj
Post
Topic
Board Español (Spanish)
Re: Funcionamiento de Bitcoin e España.
by
TheSpanishGuy
on 06/07/2011, 23:43:28 UTC
Los bancos son la herramienta que conecta a los ahorradores con los inversores, de modo que los segundos piden prestado el dinero a los primeros y capitalizan el dinero creando riqueza para la sociedad y dividendos para los ahorradores (que reciben intereses).

Respecto a que el dinero sólo podría enviarse entre miembros de una misma entidad, no entiendo el por qué. Si yo pago con mi tarjeta btc a un tercero (que tiene cuenta en otra entidad) le doy orden a mi banco que envie a una dirección bitcoin un dinero. Sin más problemas.

Un saludo.
Post
Topic
Board Español (Spanish)
Re: ¿creéis en bitcoin?
by
TheSpanishGuy
on 06/07/2011, 10:07:21 UTC
sin embargo no seais NAIF los bancos centrales controlan la cotización de bitcoin.

¿Fuente?

No es un ataque personal, pero me parece que estás poniendo algo como hecho sin saber más que nadie, nada más porque suena impresionante. Parte de la autoridad de los bancos/gobiernos/FBI/CIA/ejército/servicios secretos es su capacidad en dejarnos pensar (o nuestra tendencia espontanea en pensar) que de todas formas lo tienen todo super controlado y que no podemos hacer nada. A eso no le entro.

Fuente?? 2+2 = 4 ¿¿¿¿¿¿¿¿fuente?HuhHuhHuhHuh

A medida que las presiones inflacionarias recalientan la economía, los bancos centrales se ven obligados a bajar a subir los tipos de interés y a frenar la compra de bonos y activos tóxicos. Este proceso revaloriza la moneda que emiten; si los dolares suben, la cantidad de bitcoins que pueden adquirirse con los mismos dólares es mayor. Por tanto, el valor de bitcoin contra el dolar ha sido alterado.

Otra manera de entender esto es que aunque el banco central no puede alterar la oferta de bitcoin, si puede alterar la demanda; haciendo que la perspectiva futura del dolar sea mejor que la perspectiva futura de bitcoin, puede llevar la demanda especulativa que ha comprado bitcoin, a vender bitcoin para comprar dolar.


A medida que corten el crédito en monedas fiat,

Qué te hace decir que eso va a pasar?

Ya está sucediendo, el QE2 ha terminado y los tipos de interés en europa están siendo subidos;  el agregado M3, como he puesto a lo largo de este hilo, está sufriendo fuertes presiones deflacionarias (se aprecian las monedas fiat). Cuando eso sucede, las burbujas estallan, y los precios se derrumban (también los de bitcoin).


las monedas fiat se apreciarán, por tanto la gente venderá sus BTC para comprar monedas fiat lo que hará (como está sucediendo ahora) caer la cotización de BTC.

Ósea que la cotización de BTC bajó porque los bancos quitaron dinero fiat del mercado?

No sé, en el foro en inglés hay escenarios catastróficos anunciados a cada rato, siempre en tiempo futuro (no condicional) enunciados con tanta certeza como falta de hechos en qué basarlos, y también siempre con un tono de "yo ya entendí, ustedes realmente son muy NAIFS".

Puesto que la oferta está limitada, el único motivo por el cual pudo subir es por un aumento repentino de la demanda. Lo cual yo creo que se produjo por un efecto "moda". No obstante, la cotización de BTC es influida por los bancos centrales al revés de lo que has entendido. Cuando los bancos centrales INYECTAN dinero, entonces BTC sube. ¿Por qué? Primero porque la gente puede endeudarse para comprar BTC, segundo porque la gente puede querer refugiar sus ahorros, tercero, porque la gente siempre deja algo que le es abundante por algo que le es escaso y cuarto por la perspectiva futura de revalorización de BTC (burbuja).


En teoría económica eso debería impulsar nuestras "exportaciones" ya que los precios caen. Sin embargo, la gente está muy al dia de los mercados y adapta sus precios porque piensa en dólares/euros por tanto, si una persona cobra 13€ por algo irá adaptando sus precios en BTC pero al final lo que quiere son los 13€.
BitCoin es una buena idea, pero en mi opinión funcionará si sabemos adelantarnos a un escenario de hiperinflación de dinero fiat.
En cuyo caso la gente perderá el instrumento de intercambio que es el dinero, la gente, capaz de ofrecer bienes y servicios no podrá venderlo porque el dinero habrá perdido su estabilidad.

No entendí mucho, pero de lo poco que entiendo sigues describiendo como consecuencias inevitables cosas basadas en hipotesis, sin respaldar tus argumentos con nada. Por favor, ¿puedes explicar tu escenario en pasos más separados y argumentados?

(Sólo un detalle de vocabulario: lo que anunciaste (escasez de dinero fiat) produciría deflación, no inflación. La inflación es cuando al contrario hay mucho dinero impreso pero pocas cosas, entonces de pronto todos los precios tienen muchos 0000. Pero no cambia lo que dices, sólo quería aclarar el vocabulario.)

Te aclaro primero tu nota última. El escenario final de todo este asunto es hiperinflación. Sé perfectamente lo que es la inflación y la deflación, entendidas además como aumentos y disminuciónes de los medios de pago. Sin emabrgo, cuando los bancos centrales inflacionan, los precios suben, sin embargo entonces se pone en marcha un sistema en el cual los vendedores sólo encontrarán compradores mientras éstos tengan capacidad de endeudamiento (o capacidad de adquirir el dinero de otros que se han endeudado). Puesto que la capacidad de endeudamiento no es infinita, llega un momento en el que la economía está recalentada y el banco central se ve obligado a subir los tipos de interés (ahora). En ese momento se produce un proceso deflacionario, como bien indicas por la disminución de los medios de pago, sin embargo, entonces los vendedores no encuentran compradores y los precios se derrumban (según mis cálculos esto ocurrirá en octubre/final de año) ¿PERO TU CREES QUE ENTONCES LOS BANCOS CENTRALES NO HARÁN NADA? Pues lo que harán será inflacionar de nuevo, porque es su única herramienta. El final es hiperinflación.

Por eso digo que debemos saber anticiparnos a este escenario y tener la alternativa preparada.

Ahora te explico lo de las "exportaciones".
Si ahora que el dinero fiat se está apreciando, la gente vende bitcoins para comprar dinero fiat, la cotización caerá. Por tanto si una camiseta se vende a 1 BTC a lo largo de todo este mes...  pero 1 BTC = 20$ a dia 1 y 1 BTC = 10$ a dia 31... entonces el dia 31, la camiseta vale (en dolares) la mitad que el dia 1.

Mi denuncia aqui es la siguiente. Esto debería potenciar la venta de camisetas, sin embargo los vendedores de bienes y servicios en btc, se dedican a calcular su ganancia EN DOLARES (o euros) y por tanto lo que hacen es adaptar los precios a su moneda fiat. El vendedor de camisetas a dia 31 fijaría el precio en 2BTC.

Por eso establezco lo siguiente. La gente debe dejar de pensar en $ y €. Pero la gente piensa en $ y € porque tienen capacidad dineraria mayor que BTC, por tanto sirven mejor para gestionar los intercambios de bienes y servicios, por tanto....

Para mi, el éxito de bitcoin depende FUNDAMENTALMENTE de crear una tarjeta que me permita gastar mis bitcoins (quizás almacenados en mybitcoin.com o similar) en la charcuteria de abajo.




No digo esto para minar la confianza en BitCoin ni por ser agorero... sino porque es un escenario posible y sería de imbéciles no preparar contramedidas.
"minar", jaja. Smiley
Más seriamente, ¿qué propones?

Repito, no me gustan mucho los discursos con tono altivo de "yo ya lo entendí todo, dejen de ser tan ingenuos" y las teorías de conspiración, por muy bonitas/horribles que suenen. Espero haber interpretado mal (es posible, en cuyo caso lo siento), o si entendí bien, que no sigas con esta actitud, porque es estéril.

Creación de un banco bitcoin. Que conecte gente que quiera guardar sus ahorros (y que le generen dividendos) con gente que necesite bitcoins para invertirlos y crear un negocio. Al depositante se le paga un % al que pide el dinero prestado se le cobra ese % (mas una pequeña comisión). Es obvio que el depositante deberá dejar el dinero a plazo fijo y al otro solo se le podrá prestar en ese determinado plazo. Tiene que ser un sistema dinámico y automático en el que tu pongas la cantidad de dinero que quieres, y el sistema te calcule el interés que habrás de pagar. Bueno... esta idea podemos desarrollarla más, pero lo que si está claro es que hay que conectar el ahorro con la inversión, lo cual es una de las limitaciones más grandes que tiene bitcoin, puesto que el ahorro está 'parado' en cada ordenador.

Segundo, creación de un sistema de pago 'en la vida diaria', por ejemplo, una tarjeta conectada con el banco anteriormente mencionado.

Si, a mi tb me cansa un poco que me juzgues como poco constructivo/contra bitcoin etc... es la segunda vez. (bueno, la primera... la segunda fue más tarde Smiley)

Si no entiendes algo de mi argumentación, te lo explico, pero intenta no juzgarme mal. Un saludo.
Post
Topic
Board Español (Spanish)
Re: Sin una liberalización total del mercado laboral, BitCoin destruiría España.
by
TheSpanishGuy
on 06/07/2011, 09:19:55 UTC

Hablas de un caso extremo. Por lo menos Bitcoin es más estable que otras monedas ya que hace referencia a una cantidad fija  (salvo ese problema de la pérdida de btc). No es manipulable, eso es lo mejor de Bitcoin con mucha diferencia. Para que fuera "perfecto" habría que resolver eso de la destrucción de bitcoins, pero creo que es un problema menor si lo comparas con los de otras monedas.


No hablo de un caso extremo, hablo de una economía plenamente desarrollada con bancos bitcoin. En dichas entidades se pagaría un % a los que depositaran a plazo fijo sus ahorros, que sería el resultante del interés que el banco obtendría al prestar, durante dicho periodo de tiempo, sus bitcoins. De ese modo, el ahorro lleva a la inversión, y a la riqueza.

Por tanto, las deudas con el banco serían frecuentes y en una economía deflacionaria, la situación "camisetas" se daría con frecuencia, aunque yo creo que la presión siempre sería soportable.

Pero bueno, a mi me preocupaba cómo respondería el mercado con un sistema monetario deflacionario, y una regulación, sobre todo en el mercado laboral, extrema. Un saludo.
Post
Topic
Board Español (Spanish)
Re: Sin una liberalización total del mercado laboral, BitCoin destruiría España.
by
TheSpanishGuy
on 06/07/2011, 08:52:00 UTC
No te podría devolver esos 3 millones pero la capacidad de compra de lo que te devuelvo es la misma que me prestaste.

Si, pero aceptarte la quita depende de mi, no de ti, ya que tu deberías haber valorado el riesgo.  Si tuvieramos un contrato que estableciera que me has de devolver el dinero, estarías incumpliendo tanto como el que tenga un contrato que diga que a final de año tiene que pagar 10 coches a otro, pero llegado el 31 de diciembre solo tuviera 3.

Lee el ejemplo de mi post anterior de las camisetas, para que lo veas en cantidades más pequeñas.
Post
Topic
Board Español (Spanish)
Re: Sin una liberalización total del mercado laboral, BitCoin destruiría España.
by
TheSpanishGuy
on 06/07/2011, 08:35:53 UTC
No da igual. Imagina que te presto 8 millones de bitcoins. Luego se destruyen, por lo que sea 16 millones. En ese caso habrá en circulación 5 millones, y si bien los precios han caido, también es cierto que hay 3 millones que nunca podrás pagarme.

No entendí esto.

Hay 21 millones de bitcoins total. Imagina que yo tuviera almacenados en mi ordenador 8 millones, que tu me pides prestados para construir una estación cientifica supercostosa. Yo te los paso. Tu construyes la estación. Me debes 8 millones de bitcoins. Respaldado con un contrato. Me vas pagando con los servicios que ofrece la estación cientifica a razón de 200.000 btc al año durante 40 años (no te cobro intereses).

Pero ahora, por lo que sea, se destruyen 16 millones de bitcoins. Formateos de ordenador... cuentas abandonadas... el caso es que deja de circular. Los precios de los servicios de tu estación cientifica caerían... pero a su vez, el numero total de bitcoins cierculantes sería 5.000.000 ¿Cómo me ibas a poder pagar los 8 millones si no existirian 8 millones en la economía? No podrías.

Con cantidades más pequeñas también ocurre. Yo te presto 200BTC para que abras una tienda... tu la abres, y haces tus cálculos y vendes camisetas a 1btc  Si se produce una deflación, de modo que la contracción de la demanda te obliga a bajar los precios, pues irás bajando de precio las camisetas hasta que vuelvas a darle salida (hasta que la demanda iguale a la oferta) pero si bien es cierto que el resto de los gastos también irán cayendo de precio; por ejemplo, como han apuntado arriba, la electricidad también sufriria una caida en la demanda, lo que obligaría a las empresas eléctricas a bajar los precios... lo que si es cierto del todo es que, aunque bajen todos los gastos hay un coste que no cambia: a mi me debes 200BTC y tienes q pagarme. Puesto que ahora has bajado los precios y vendes las camisetas más baratas, ingresas menos, y el esfuerzo para pagar tu deuda conmigo será mayor.



Post
Topic
Board Español (Spanish)
Re: Sin una liberalización total del mercado laboral, BitCoin destruiría España.
by
TheSpanishGuy
on 06/07/2011, 08:11:08 UTC
-entendiendo por deflación una disminución en los medios de pago y no como una caida generalizada de los precios (como dicen los economistas mainstream)- los precios tenderían a bajar

Tal y como yo lo entiendo, el valor de todos los bitcoins, da igual que sean 21 millones que 5 millones, vendrá dado por su capacidad funcional para solucionar un problema (el intercambio de productos y servicios) en mejores condiciones que las alternativas actuales (monedas fiat, oro, etc.)

¿Qué más da que haya 21 millones o 5 millones?, el valor global será el mismo; sólo necesito poder dividirlo en tantas "unidades" como haga falta para que sea práctico.

No da igual. Imagina que te presto 8 millones de bitcoins. Luego se destruyen, por lo que sea, 16 millones. En ese caso habrá en circulación 5 millones, y si bien es cierto que los precios habrán caido, también es cierto que hay 3 millones que nunca podrás pagarme.

Esto es un ejemplo claro y entendible de que, en un proceso deflacionario, el coste derivado de las deudas es más dificil de pagar. (Como le ocurre ahora a todas las empresas españolas, y al estado español ahora mismo)
Post
Topic
Board Español (Spanish)
Re: Sin una liberalización total del mercado laboral, BitCoin destruiría España.
by
TheSpanishGuy
on 05/07/2011, 19:21:53 UTC
También dejé de leer porque detrás de todas esas palabras complicadas, tu punto es simplemente una crítica de un sistema monetario deflacionario (los que leen inglés han visto el mismo debate cientos de veces en este foro), en otras palabras defendes una moneda inflacionaria – la teoría de que para que la sociedad "crezca" (a ver qué significa eso, aparte), los precios, la producción, el consumo, el desecho (lógicamente), etc. tienen que subir. Es lo que esta sociedad nos hace creer, y si tú también lo crees, te recomiendo que no uses Bitcoin, porque por diseño induce un sistema deflacionario. No es un bug. No es un efecto secundario. Fue pensado y descrito así.

Después de mearte bien agusto fuera del tiesto y mojarte del todos los piés, te recomiendo que vuelvas a leer lo que he escrito..... si quieres parate 10 veces en esta frase "Es así como un sistema deflacionario produce riqueza, al contrario que uno inflacionario que produce pobreza." a ver si te parece una estupidez infecta lo que me has soltado.

De lo que de verdad va lo que he escrito es sobre las consecuencias que tendría adoptar un sistema deflacionario con un mercado laboral regulado.

intenta tratarme de igual a igual y quitate ese estúpido complejo que tienes de que todo el mundo qeu te habla es keynesiano, asi dejarás de vomitar argumentos cuasi-insultantes que demuestran que ni te has molestado en pensar mi punto de vista.

Y por contestarte, a lo primero, aunque mi ejemplo está simplificado, no es simplista. Existen 2 cosas que no bajan de precio, la primera aquellas que mediante la coacción estatal no pueden bajar. Por ejemplo, los salarios cuando ya están fijados en el mínimo. Lo segundo que no baja no tiene que ver con el estado, son las deudas.

Si yo te presto 1 BTC y se pierde la mitad de la masa monetaria, los precios tenderán a bajar a la mitad en un proceso largo y complicado, pero al final, al cabo de 1 año... tú me seguirás debiendo 1btc, aunque cuando me lo pagues, su poder adquisitivo se habrá duplicado y a ti te habrá costado el doble conseguir reunirlo.

Si bien lo segundo tiene una solución complicada, lo primero es -como te he dicho arriba- precisamente lo que vengo a exponer aqui, el peligro de una economía deflacionaria, en un mercado regulado.
Post
Topic
Board Español (Spanish)
Re: Sin una liberalización total del mercado laboral, BitCoin destruiría España.
by
TheSpanishGuy
on 05/07/2011, 19:07:08 UTC
Ya que te quejas de los argumentos de los economistas "mainstream" deberías dejar de considerar los salarios de los empleados como el "unico coste" a tener en cuenta en una actividad. Si se reduce el consumo de energía por parte del sector industrial (por ejemplo), el precio del kw/h también debería caer, lo que podría hacer nuestro país más atractivo a la implantación de nuevos negocios cuyos productos sean más demandados en el exterior que el apilado de ladrillos actual.

No considero los salarios de los empleados como el único coste, precisamente lo que dices es lo correcto, si lees de nuevo el titulo de mi post te darás cuenta que lo que quiero decir es que si se "protege el coste" laboral, es decir si se fijan medidas para evitar su caida, entonces a su vez se producirían situaciones de exceso de oferta (paro).

En tu ejemplo, si se reduce el consumo de energia por parte del sector industrial, pero se fija un precio mínimo y a su vez una penalización por cambiar de compañía, lo que ocurriría sería, igualmente una situación de exceso de oferta. Mucha energía producida, no se vendería, y mucha demanda se quedaría insaciada.

Además piensa en el cambio que debería producir en la mentalidad colectiva de los españoles la proximidad del precipicio de la bancarrota estatal. Quizás nuestra situación consiga hacer que la gente exija más honradez y austeridad a su clase política, alcanzando así un nivel más alto de confianza y seguridad jurídica que mejoraría cómo nos ven desde fuera.

Por último, si todo esto falla, siempre podremos minar Bitcoins con un precio del kw/h bajo y venderlos en el exterior.

Pienso continuamente en ello, precisamente por eso he redactado este hilo, para subrayar la barrera que supone un mercado no libre para la implantación de un sistema monetario de naturaleza deflacionaria.

no sé si me explico bien.
Post
Topic
Board Español (Spanish)
Topic OP
Sin una liberalización total del mercado laboral, BitCoin destruiría España.
by
TheSpanishGuy
on 05/07/2011, 12:08:32 UTC
BitCoin es una moneda de naturaleza deflacionaria, esto quiere decir que su cantidad tenderá siempre a disminuir a partir de 2030 (en vez de aumentar como suele ocurrir con las monedas FIAT).

La deflación puede ocurrir por muchas causas, pérdida de bitcoins por pérdida de datos, gente que olvida contraseñas en servicios como MyBitcoin.com, gente que abandona cuentas... el tema es el mismo, muchas monedas se perderán, y la masa monetaria disminuirá.

En un principio, esto debería producir varios efectos, el primero una contracción del sector servicios y una expansión de etapas más alejadas del consumo.  El motivo es sencillo, si yo compro camisetas por valor de 1btc, pero (debido a una deflación) mi demanda se contrae, tendré que bajar el precio para poderles dar salida, y si las tengo que vender a 0.5BTC estoy perdiendo 0.5BTC por camiseta. Esto me obligaría a reducir costes. Por tanto, es de suponer que las empresas que mayores beneficios sacaran serían precisamente aquellas que redujeran los costes a otras empresas. Puesto que, en realidad, este proceso nunca es tan hardcore, y es más pausado en el tiempo, estas empresas que ofrecen servicios y bienes de capital a otras empresas, a su vez también intentarían producir de manera más eficiente, surgiendo empresas que les redujeran los costes a ellas. Es así como un sistema deflacionario produce riqueza, al contrario que uno inflacionario que produce pobreza.

Sin embargo existe un problema. Actualmente el mercado laboral en España está protegido por ley intervenido.

Cuando se fija un salario minimo de 5€/h mucha gente piensa que entonces todos pasaremos a cobrar 5€/h, sin embargo esto no es así, aquellos cuya productividad sea 4€/h no serán contratados, ya que lo que jamás va a suceder es que el empresario pierda 1€/h. Por tanto, esta gente irá al paro.

Adicionalmente, cuando a una empresa se le obliga a pagar 100.000€ por despedir a un trabajador, se exige que el siguiente que ocupará su puesto sea capaz de compensar, con su productividad, estos 100.000€ (además de sus propios costes laborales).

¿qué quiere decir todo esto? Que, en un contexto deflacionario, como el actual en España -entendiendo por deflación una disminución en los medios de pago y no como una caida generalizada de los precios (como dicen los economistas mainstream)- los precios tenderían a bajar, pero sin embargo, tienen un tope, los costes. Mientras los costes no disminuyan no podrán alcanzar el precio de equilibrio (en el que demanda y oferta se igualan) por tanto si el precio del factor trabajo (salarios) no puede bajar, se producirá un exceso de oferta (paro). O lo que es lo mismo, el mercado responderá con despidos y donde no fuera posible despedir una alta quiebra empresarial.

Para cualquier español debería ser fácil de entender  todo esto, ya que el contexto en españa es deflacionario. En el pasado nos endeudamos muchisimo, y ahroa vamos pagando a los bancos, que a su vez pagan al BCE, por tanto el dinero sale fisicamente del país y el paro aumenta.

P.D. Hay motivos para sospechar que el PP no liberalizará el mercado laboral. Un saludo.
Post
Topic
Board Goods
Re: Would you buy Spanish Jamón Ibérico? What about wine?
by
TheSpanishGuy
on 04/07/2011, 22:43:11 UTC
I would also sell Chorizo Ibérico or any tipical spanish food you want.
Post
Topic
Board Goods
Would you buy Spanish Jamón Ibérico? What about Wine?
by
TheSpanishGuy
on 04/07/2011, 21:34:36 UTC
I would sell 100gr of Spanish Jamón Ibérico vacuum sealed for 1 BTC + shipping costs (in bitcoins or "reciver pays")

Check packaged: http://www.carrefour.es/tiendas-carrefour/hipermercados/colecciones/carrefour-seleccion/images/430318_g.jpg


http://www.milahorro.com/wp-content/uploads/2009/12/tn_jamon-iberico.jpg
Post
Topic
Board Español (Spanish)
Re: Numero de bitcoins en la practica.
by
TheSpanishGuy
on 03/07/2011, 23:43:13 UTC
Aunque la respuesta acertada es que el escenario sería deflacionario... lo cierto es que hay que tener también en cuenta que si bitcoin falla por lo que sea, dentro de 20 años, puede surgir una segunda criptomoneda que le haga la competencia.
Post
Topic
Board Economics
Re: I want my bitcoins generate more bitcoins. We need a bank.
by
TheSpanishGuy
on 03/07/2011, 17:48:29 UTC
Like Hawker said, it's really complicated to set up a regular loan process much less one around Bitcoin. For a Bitcoin banking industry to work, you'd need other supporting industries around it. For example, how would you handle someone who refuses to pay back their loan? You can't really send men with guns after them to put them in a cage and you can't contract with a regular private collection firm to do recovery without devaluing the transaction and losing money.

At the very least you'd need 1) a contract that specifies how much is to be repaid and when. 2) And independent arbitration firm to handle disputes 3) A collection firm the could recover your assets in case the borrower doesn't pay.

I'm not saying this couldn't work. The first two items are easy. The third could be handled by attaching the recovery process to the collection of fiat money. If the borrower didn't pay back the bitcoins, you took some of their cash if arbitration sided with you.

It's a complex thing but pretty doable if the market were to cooperate to create/extend the needed services.

Rage

I agree with all the 3 points but i think point number 3 could be executed by another company. And yes. Suddenly if someone steals you, you will have to use the violence to defend your self, so if you lend me some money and i don't repay you... then i think it's not inmoral for you to take whatever i promised to give you in compensation (in example my car).

I think there are minor issues that must be thinked but, in general this economy wont start seriously without a system to invest in new projects.