Search content
Sort by

Showing 20 of 98 results by sausalitox
Post
Topic
Board Español (Spanish)
Merits 2 from 1 user
Re: Implementación de Bitcoin en la economía española
by
sausalitox
on 28/07/2025, 15:24:45 UTC
⭐ Merited by danadc (2)
Yo hace algun tiempo quería irme a España,ahora estoy en USA y la libertad que hay para estos pagos aqui no me parece tan cerrado como lo es en España porque en Espáña si haces operaciones con el BTC Hacienda te pilla y adiós, impuestos y grandes cosas que deben pagarse.

en España habia libertad de cambios en Kucoin pero como ya las cosas se salieron de control ahí con kycs no se muy bien ya pero si tienes amigos que tengan experiencia cambiando en p2p, es que alla es delicado,si puedes irte a otro pais con cuenta de otro pais hazlo por ejemplo en Portugal.

Muy buenas, danadc, como residente en la Madrepatria, puedo decirte que acá cada vez todo está más difícil, dada la abusividad del sistema tributario español (sólo por detrás de instituciones tan abusivas como el IRS o el SAT, en EEUU y México). Cada vez nos vemos más azuzados a la migración y al exilio fiscal, Portugal también dicen que hasta hace poco fue un buen destino para la juventud. No obstante, por lo que se menciona últimamente, existe cierta abusividad fiscal, aunque ni ningún modo tan desproporcionada como la española.

En sí, lo suyo es realizar intercambios P2P, aunque dicho mercado, al verse marginalizado, incurre en una serie de abusos monetarios como, por ejemplo, el de comprar el BTC a un 10% más (a veces, fácil se va al 25%), como mínimo a un vendedor particular. Yéndonos por la tangente, lo que diría es que cada vez estamos más cerca de este control total que ya se nos anunciaba en el libro de Apocalipsis con la denominada <<marca de la bestia>>, por lo cual, debemos buscar este tipo de alternativas para sortear la abusividad de este sistema corrupto y poder vivir con mayor tranquilidad y cuidar de lo que hemos ganado trabajando arduamente.

Es por ello que, en un futuro, quisiera llevarme a mi familia a otro país que permita que mis hijos prosperen y tengan una mayor calidad de vida.

Complementariamente, estimada comunidad de Bitcoin, quisiera resaltar el caso de D. Agapito García (véase el documental <<Hechos probados>> ), quien fue acusado de ser moroso sin prueba alguna y que fue arruinado por Hacienda, aunque los tribunales y las audiencias habían determinado que el hombre no era culpable. A día de hoy, el pobre hombre ni se puede permitir un café y se le incautó y congeló todo lo que tenía.

Muchas gracias por tu aportación, un abrazo y un saludo.
Post
Topic
Board Español (Spanish)
Re: Comenzando mi camino en BTC
by
sausalitox
on 28/07/2025, 15:05:28 UTC
Muchas gracias gente por sus mensajes de bienvenida, sigo aprendiendo sobre bitcoin, actualmente estoy montando un nodo completo para validar y aportar a la red, y seguir aprendiendo como funciona internamente, tambien pude configurar la cold wallet y me soprendio lo fácil que es su uso.

Saludos.

Muy buenas, Pinkman737, me alegro profundamente de que hayas tomado con determinación el camino de Bitcoin, por ello, ya te posicionas muy adelante de aquellos traders que creen que Bitcoin es sólo un activo con el que especular a corto plazo. De este modo, estás comprendiendo la naturaleza del entorno que lo rodea y eso no lo conoce apenas gente, salvo aquellos, como tú, que han optado por formarse y aportar a la red ejecutando un nodo propio, lo cual es admirable y se respeta mucho en esta comunidad.

Personalmente, en mi domicilio tengo funcionando 24/7 un nodo de BitAxe (un modelo Gamma), que funciona a unos 1,2 TH/s nominalmente (no obstante, hay veces que fluctúa entre 0,8 TH/s y 1,4 TH/s). Y, hasta ahora, he logrado una dificultad de 558,17 M en solomining. Lo negativo es que no te llevas los satoshis de las comisiones, no obstante, si por la gracia de Dios acabas resolviendo un bloque, tengo entendido que te premian con los actuales 3,125 BTC más las comisiones que has procesado, pero sólo si minas ese bloque, lo cual es altamente improbable. Es más por contribuir a la red como pasatiempo, en mi caso, aunque nunca deben ir mal unos 3,125 BTC en la wallet.

Como iniciado, que lleva casi unos 8 meses en este entorno, debo avisarte de que te debes informar muy bien del tipo de cold wallet, ya que, puedes ver en mi hemeroteca (véase https://bitcointalk.org/index.php?topic=5541388.0) que me arrepentí de custodiar mi BTC en una Ledger y es por ello que estoy por migrarlo todo a Trezor, ya que, es de código abierto. Y ten en cuenta que el CEO de Ledger, en una entrevista, dijo que, si se lo solicitasen los gobiernos, él cedería la claves del Ledger Recover (servicio de pago anual en el que ellos te custodian la semilla y las contraseñas de tus cold wallet), es por eso que la mayoría de nosotros ya no nos fiamos de Ledger, porque fácil pueden cambiar su código de tipo cerrado y robarnos los pocos satoshis que tengamos. Y, es por eso que optamos por otras opciones como Trezor o bitbox02.

Cualquier cuestión, considérate libre para contactarme y, para mayor precisión, siempre consulta a los veteranos de este foro. Un abrazo y un saludo.
Post
Topic
Board Español (Spanish)
Re: HILO: Estrategias para llegar a 1 BTC y planteamientos significativos
by
sausalitox
on 28/07/2025, 14:46:04 UTC
Marche otro reporte por IA a este otro posteo del muchacho que esta arriba mio en este momento (no me refiero al OP, aclaro por las dudas de que el posteo al cual referencio sea eliminado).

No vamos a permitir el spam con IA por estos lugares. Reportado este y varios de tus otros posteos en esta seccion.

Muchas gracias, estimado darxiaomi, gracias a Dios que en esta sección a diferencia de la del Norte no tiene tanto tráfico de bots de IA. No obstante, siempre se cuela alguien que parece que ande pidiendo ayuda y cede su semilla en algún exchange o que pretende scamear a los que somos habituales de acá o bien a los de nueva incorporación.

De todos modos, quisiera preguntar acerca si hay alguna metodología para seguir acumulando BTC en sucesivas operaciones (hasta llegar, por poner una meta imponente, al objetivo de 1 BTC o cerca, p. ej. 0,30 BTC o 0,50 BTC). Hasta donde he llegado a avistar, muchos de acá participan en distintos torneos o apuestas (y, aunque, no soy jugador, me gustaría saber si realmente existe alguna rentabilidad en alguna operación).

Por ahora, he pensado que cuándo reciba mi salario, apartaré unos 500 EUR para tradear en futuros o apalancados, aunque bien me falta experiencia, todo lo que es el stop loss y el take profit lo tengo en cuenta. De este modo, tal vez, me pudiera apalancar y aumentar mis cifras en fiat o en otro valor para acumular más BTC antes de que se vuelva más inaccesible.

Así que, quisiera oír de ustedes por si conocieran alguna manera de menor riesgo o de mayor eficiencia aun tomando riesgos.

Muchas gracias a todos, un besazo y un saludo.
Post
Topic
Board Español (Spanish)
Merits 4 from 2 users
Re: Acceso a Robosats
by
sausalitox
on 28/07/2025, 14:32:45 UTC
⭐ Merited by Don Pedro Dinero (3) ,darxiaomi (1)
Gracias por compartir la información sausalitox, robosats está siendo usado cada día por más gente. Espero que nos mantengas actualizados con información que pueda ser de interés para la comunidad.

Por otra parte comentarte que hay una regla en el foro según la cual no puedes escribir dos posts consecutivos en el mismo hilo si no han pasado un mínimo de 24 horas. En este caso no pasa nada, sobre todo porque no participas en campañas de firmas, pero la próxima vez en vez de escribir el segundo posts, ve al primero, le das a editar y añades lo que sea.

Muy buenas, estimado Don Pedro Dinero, como bien comentas cada vez Robosats es más relevante, ya que, es una de las mejores opciones para realizar compraventas de BTC en P2P. Personalmente, me estudié un poco la estructura de Bisq, no obstante, me pareció una estafa piramidal en toda regla (con todo aquello de los verificados y la compra de su propia crypto, acumulada y vendida a precio exorbitante por unos pocos afortunados, para abaratar costes de transacción de 5000 sats a 1000 sats).

Es por eso que vi oportuno hablar de esta temática, ya que, tampoco hay una guía precisa que indique cómo acceder o comente cómo afrontar las dificultades técnicas. Gracias por mencionar lo de los posts, porque, fácil que acabo cayendo de nuevo en la misma piedra.

Un saludo y un abrazo gigante.

Veo que estas muy comprometido con el tema seguridad o mejor dicho anonimato porque en cada uno de tus posteos mencionas que utilizas mucho TOR lo cual veo bien como practica pero bueno como bien mencionas muchas veces tambien nos hace que todo sea un poco menos practico en el dia a dia.

Respecto a la pagina la realidad es que no la conozco.

EDIT: Ahi estoy mirando y veo que es necesario usar TOR si o si para esa pagina.

Muy buenas, estimado darxiaomi, la verdad es que sí, aunque no sea ningún profesional en estos ámbitos, me gusta seguir formándome, ya que, cada vez en dónde resido se están poniendo los asuntos peor en materia de privacidad y se está asimilando un modelo bastante totalitario.

No te equivocas en mencionar que Tor a veces es impráctico en materia de rapidez o de funcionamiento de la red o de procesamiento, ya que, el enrutamiento onion desvía el tráfico a otros nodos y, a veces, la red va algo saturada. No obstante, para una mayor privacidad te recomiendo que utilices el sistema operativo Tails, ya que, ya le viene incorporado por defecto el navegador Tor y otra serie de aplicaciones de nuestro ámbito (Wallet de Electrum, cifrado Kleopatra...). Dicho sistema está basado en Linux y Debian y, hasta el momento, ando satisfecho con el funcionamiento.

Como bien mencionaste, sólo se puede acceder mediante Tor o ejecutando una terminal en una máquina virtual, por lo que, mediante Tor se te aplana bastante la curva de trabajo, por ende, es la mejor opción.

Cualquier cuestión me comentas. Un saludo y un abrazo gigantesco.
Post
Topic
Board Español (Spanish)
Re: Acceso a Robosats
by
sausalitox
on 29/06/2025, 03:00:09 UTC
EDIT FINAL: Finalmente comprobé que basta con sólo cambiar la configuración del nivel de seguridad a "Estándar". No obstante, para mayor privacidad y anonimato siempre es mejor el sistema operativo TailsOS.
Post
Topic
Board Español (Spanish)
Merits 1 from 1 user
Re: Comenzando mi camino en BTC
by
sausalitox
on 29/06/2025, 02:45:27 UTC
⭐ Merited by Don Pedro Dinero (1)
Buenas tardes a todos, un gusto saludarlos, tengo 27 años y hace varios meses inicie mi camino en las inversiones en general pero sobre todo en BTC, como ingeniero en sistemas me apasiona desde chico la informatica, lamentablemente no tuve la dicha de entrar en el mundo cripto en sus etapas mas tempranas, pero de igual manera me entusiasma entrar al mundo de bitcoin por el cambio que representa a futuro, me representa su tecnologia, al principio lo veia como algo para poder generar retornos grandes de dinero, pero me fui metiendo cada ves mas y me siento muy identificado con su filosofía disruptiva, hace unos dias me compre una cold wallet para poder ser el unico dueño de mis activos.

Mi plan es ir aprovechar el bear market para acumular en DCA y hacer HODL con un porcentaje.

Un gusto saludarlos y espero poder aportar algo a este mítico foro. SaludosBTC



Muy buenas, Pinkman737, en primer lugar quisiera felicitarte por tu óptima elección al haber comprado una cold wallet, porque ya estás ejerciendo la autocustodia y no estás dejando tus saldos expuestos a los posibles fallos de los exchanges. Como prácticamente principiante (llevo desde diciembre de 2024 y en el foro desde abril de este año), puedo decirte que, en momentos concretos, te verás tentado a vender, mas no cedas y tenle fe al HODL. Toma las bajadas como una potencial oportunidad para adquirir más BTC.

En mi caso, comencé a comprar cuando andaba a 87 000 EUR y luego a casi 100 000 EUR y cuando bajó a 67 000 EUR, todo el mercado andaba en pánico y tuve la tentación de vender, gracias a Dios que opté por adquirir más BTC y obtuve una rentabilidad del 20% en mi portafolio.

Si la adopción de BTC continúa podemos ver un mayor crecimiento, aunque, naturalmente, como hemos entrado tarde, difícil es que obtengamos un x100 como el que se hizo de 2013 hasta el momento. Tal vez, podamos verlo, pero dentro de muchos más años.

Un saludo y un abrazo gigantesco, bienvenido al foro, cualquier duda me dices por mensaje privado.
Post
Topic
Board Español (Spanish)
Merits 7 from 1 user
Re: Implementación de Bitcoin en la economía española
by
sausalitox
on 29/06/2025, 02:35:04 UTC
⭐ Merited by paxmao (7)
Cómo venezolano que vive en Venezuela, puedo darte fé de que efectivamente Bitcoin ha calado dentro de la nación y de las personas que buscan especular para ganarse un dinero. Sin embargo, nosotros tenemos una cultura más inclinada a la apreciación del dólar estadounidense y es por ello que en los mercados P2P hay bastante más volumen de comerciantes comprando y vendiendo USDT que comerciantes ofreciendo Bitcoin.
Además de ello, es bastante más fácil conseguir comerciantes que acepten USDT como forma de pago en lugar de Bitcoin, porque en estos tiempos de inflación, las personas mantienen la mentalidad de refugiarse en el dólar de los USA que ir por BTC, más que todo, debido a que las personas de recursos bajos no pueden permitirse el arriesgar una bajada de precio del activo que hayan seleccionado para refugiarse de la inflación.

Buenas, Hispo, es comprensible que se busque refugio en el dólar estadounidense o bien, en su homólogo crypto, USDT (o USDC en más bien en el caso de Europa), ya que, dentro de lo que cabe no fluctúa tanto como el BTC. Aunque, de seguro, ya hubo gente pionera en Venezuela que se refugió en BTC años atrás y, tal vez, se hayan podido apalancar en su crecimiento y del mismo modo en Argentina (de donde recuerdo que eran una parejita de personas mayores que fueron de los primeros en adoptar el Bitcoin allá y tienen un capital más que decente a día de hoy).

Además de que en el dólar también hay cierta inflación, aunque no tan considerable como la del bolívar soberano o la del peso argentino, pero sirve hasta cierto punto de refugio. No obstante, si se continúa con la adopción de BTC, no sólo se puede vencer a la inflación sino que llegar al estadio deflacionario característico de BTC, aunque, como bien mencionaste, es más riesgoso para las familias más humildes en cuánto a las potenciales pérdidas.

Post
Topic
Board Español (Spanish)
Merits 3 from 2 users
Topic OP
Empleo y funcionamiento de Robosats
by
sausalitox
on 29/06/2025, 02:24:52 UTC
⭐ Merited by d5000 (2) ,Don Pedro Dinero (1)
Muy buenas, estimada comunidad de Bitcoin, estuve por un tiempo buscando distintos exchanges P2P e, inicialmente, probé con BIsq, pero quedé desencantado por el bajo cupo de compra y el abuso de tener que comprar hasta un 15% o más caro el BTC a usuarios verificados para optar a mayores compras en el futuro, y al final no procedí.

Por ello, me puse a buscar otros exchanges P2P y en la página de kycnot.me vi el exchange de Robosats e intenté entrar con mera curiosidad. Tenía el problema de que cada vez que entraba vía Tor o bien vía programa descargado se me quedaba colgado más de 2 horas y nunca cargaba la página. Probé distintas maneras y no surtía, hasta que vi que instalando en un USB el software TailsOS y accediendo vía Tor en configuración de nivel de seguridad "Estándar" ya me funcionó y, en menos de dos o tres minutos, ya accedí.

Les recomiendo que, inicialmente, prueben a acceder mediante Tor y en la configuración de nivel de seguridad "Estándar" (yo la suelo tener en "Más segura" y lo probé también en TailsOS y no me funcionó) y si no surtiera prueben esta manera que recién les mencioné. Al final pude entrar mediante ensayo y error.

Espero que no hayan tenido complicación alguna en acceder y que este post, en base a mi experiencia, les haya podido ser de utilidad. Un saludo y un abrazo afectuosos.
Post
Topic
Board Español (Spanish)
Re: Kucoin NO es una buena opción
by
sausalitox
on 29/06/2025, 02:13:34 UTC
Entonces sausalitox lo que pasó es que las cantidades que enviaste era demasiado pequeñas y no llegaban al mínimo exigido por Kucoin? Y sin embargo las perdiste? debería haber un sistema que no aceptara o devolviera las monedas al monedero original, o darte la opción de depositar más para desbloquear las que ya enviaste. Pero me huele a que el depósito mínimo estará en sus normas de uso, no creo que puedas hacer mucho más si es así.

danadc así es, en España todo lo que sea centralizado te va a pedir KYC y lo peor de todo es que no parece que haya un mínimo que se libre, te lo piden para cualquier cantidad, lo cual me parece abusivo.

Buenas, Filicius, así fue, les pedí un reembolso de las cantidades que transferí a KuCoin, mas ellos sólo me contestaban con mensajes robóticos y diciendo "we're sorry for your loss". Francamente, veo bastante mal que no lo devuelvan o bien dejen ampliar la cantidad en otros envíos posteriores que, como bien mencionas, podría llegar a ser una muy buena práctica por parte de un exchange.

Kucoin antes si era la mejor opción pero ahora NO LO ES.


Desde que implementaron las normativas de cumplir el KYC todo se fué al piso, ya mis amigos de España no tienen como esconder sus criptos, todo es por comercios p2p con conocidos.

Como bien dices, danadc, ahora todo acá en España conlleva un riguroso KYC que, por poco más, te piden el árbol genealógico y las huellas (lo pronostico para unos años, a este paso). Ahora las mejores opciones son como bien mencionaste los exchanges P2P, aunque por experiencia personal te puedo afirmar que Bisq es un poco esquema piramidal (ya que, tienes que comprar a los ya verificados, para que te verifiquen y te dejen comprar un importe mayor, y estos venden al menos el BTC a un 15% más del precio actual).

Por otra parte, teniendo ya BTC u otras cryptos como BCH o XMR puedes realizar intercambios en alguna de las páginas que se anuncian en kycnot.me (algunas sólo accesibles en Tor) y puedes pasar de BTC a XMR y luego de XMR a BTC (no lo probé, ni tampoco tengo saldo con el que hacerlo, pero dada la anonimidad de XMR se podría perder cierta trazabilidad).

De todos modos, recomiendo que antes de intercambiar grandes cantidades, hagas la prueba con saldos pequeños. En mi caso hice una operación de LTC a XMR en InfinityExchanger por probarlo y me funcionó, aunque oficialmente no lo recomiendo, pero es para aportar a lo que mencionaste.
Post
Topic
Board Español (Spanish)
Re: Kucoin NO es una buena opción
by
sausalitox
on 16/06/2025, 20:57:52 UTC
Buenas noches, estimada comunidad de Bitcoin, hoy ha llegado el día en que os voy a publicar las respuestas que me dieron los supuestos trabajadores de Kucoin (que más bien diría que son autómatas). Os adjunto las dos respuestas que me dieron, considérese que es para propósito meramente explicativo (ya que, me pueden tumbar este post como posible spam dado lo largo que será este post).

Los textos están en inglés, pero de seguro que ustedes lo entenderán perfectamente. Ciertamente el "We're sorry for your loss" me enojó algo en su momento Tongue, pero es lo de menos, ya que, lo de no darse cuenta de los depósitos mínimos lo asumí como falla mía. Sólo que lo de cobrar más de 34 USD de comisión de retiro en BTC para la red Native Segwit es abusivo. Eso sí, te dejaba retirar por otra red, la de Kucoin (KCC) y la comisión no llegaba a 1 USD, pero luego pasarlo a la red BTC normal no hallé la manera ni exchange que no fuera este para enviarlo a mi billetera de autocustodia.

Respuesta del señor Haris

[quoteDear Valued KuCoin User,

Thank you for reaching out to KuCoin customer support.

Please be informed that your deposit can't be credited to your KuCoin account because it did not reach the minimum required amount. We are sorry for your loss, kindly ensure that your next deposits in the future are higher than the minimum required amount so that it can be credited successfully to your account. You may check the minimum required deposit amount on KuCoin's deposit page upon depositing.

Thank you for understanding. If you have any other questions or concerns, please let us know.

Kind regards,

KuCoin Customer Care and Support Team][/quote]

Respuesta de la señorita Stacy

Quote
Dear Valued KuCoin User,
 
Thank you for reaching out to KuCoin customer support.
 
Kindly be advised that your deposit cannot be credited to your KuCoin account as it did not meet the minimum required amount.
 
We are sorry for your loss, kindly ensure that your next deposits in the future are higher than the minimum required amount so that it can be credited successfully to your account. You may check the minimum required deposit amount on KuCoin's deposit page upon depositing.
 
Thank you for understanding. If you have any other questions or concerns, please let us know.
 
Kind regards,
KuCoin Customer Care and Support Team

NOTA: Espero que este post haya podido ser de utilidad para alguien de la comunidad, ya que, estamos aquí para ayudarnos y defendernos de las prácticas abusivas de algunos exchanges (al menos advirtiendo de lo que puede pasar, en base a nuestra experiencia).

Un saludo y un abrazo, cuídense y que Dios los bendiga.
Post
Topic
Board Español (Spanish)
Re: Implementación de Bitcoin en la economía española
by
sausalitox
on 16/06/2025, 20:42:38 UTC
<...>
Ventajas de acumular y "dejar en barbecho" (Línea de DaVinci Jeremie):

<...>

Ventajas de gastar y fomentar la economía en BTC (Línea de los 'bitcoiners' iniciales')

Yo estoy más por la primera opción, y no creo que sea el único ni mucho menos. Tengo fiat y tengo bitcoin, ¿qué es más lógico, gastarme el bitcoin que valdrá mucho más en el futuro y gastar fiat que valdrá menos en el futuro?

A pesar de la idea inicial de ser un cash p2p, creo que el bitcoin se gastará para transacciones de nivel medio como mínimo. Eso de pagar el taxi con bitcoin no lo veo, y menos en España, donde vas a tener que reportar cada transacción a hacienda, mientras que si pagas el taxi con efectivo o con tu tarjeta de banco no vas a tener que reportar nada.

Muy buenas, Don Pedro Dinero, por ahora también voy tendiendo a esa perspectiva, ya que, siempre trato de seguir acumulando satoshis y mis gastos en Bitcoin se pueden decir que son meramente de prueba o que me han resultado rentables económicamente en términos de descuentos.

Mi primer gasto en BTC fue el de las alianzas de oro y el siguiente y último fue para unirme a este foro y que me quitaran los 'evil points', dado que uso una VPN y Tor.

Por ahora, ando en fase de acumulación y estoy vendiendo algunas cosas antiguas que tenía en casa agarrando polvo, conque todo lo que voy obteniendo de las ventas lo voy pasando a BTC y lo voy dejando en régimen de autocustodia (repartido entre mis Ledger y mis Trezor). Sobre todo, videojuegos antiguos y muchos libros que, desde hace muchos años, ni reparo en usarlos así que, según mi percepción, cuanto antes me deshaga de ellos, mejor.

Un saludo y un abrazo gigante.
Post
Topic
Board Español (Spanish)
Re: ¿Sigue rentando minar BTC?
by
sausalitox
on 16/06/2025, 20:31:33 UTC

Buenas, darbitmobilerecovery, hubo algunos días que hacía bastante calor y estábamos a eso de 30ºC, conque esos días sobre todo tuve ciertos problemas y lo tuve que reconfigurar unas cuantas veces. A veces duraba medio día funcionando, aunque hubo un día en el que lo tuve que reiniciar más de 5 veces, así como cada 2 horas o veces hasta en menos de media hora.

Por ahora, la temperatura del minero ronda entre los 56ºC y los 64ºC, aunque fácil se iba a los 74ºC casi 80ºC en aquellos días. Últimamente, 6 días funcionando sin parar y no ha habido grandes problemas, a veces sube el hash o baja, pero, en general, bastante bien (en el presente el promedio anda por 1,28 TH/s).

Un saludo y un abrazo.

Estaba viendo el modelo porque llegue a pensar que tal vez al ser pequeño venia con el disipador pero sin el ventilador,pero al chequear veo que si lo trae incorporado y que no hay lugar para andar agregando otro o poniendo un ventilador mas grande, por lo que me lleva a pensar que esta realmente al limite como minero.

Bueno me alegra saber que en estos ultimos dias este funcionando a plena capacidad sin calentar.

Muy buenas, ayer colapsó dos veces el minero por la temperatura, pero fácilmente lo volví a poner en marcha, después de casi una semana entera trabajando sin cesar. No obstante, hoy por la mañana hube visto que se logró resolver una nueva marca en cuanto a dificultad (ahora de 337,99 M).

Para ser relativamente asequible, de baja potencia y de tamaño pequeño, se puede decir que trabaja prácticamente al límite y es preciso dejar que el lugar esté ventilado y haya cierto flujo de aire para evitar el calentamiento excesivo.
Post
Topic
Board Español (Spanish)
Merits 1 from 1 user
Re: Implementación de Bitcoin en la economía española
by
sausalitox
on 13/06/2025, 18:45:45 UTC
⭐ Merited by Filicius (1)
Complementariamente, ahora que se vienen las CBDCs, tal vez sería conveniente seguir acumulando BTC (y aprovechar la reciente caída, dados los ataques de Israel a Irán o bien esperar a una mayor caída [lo cuál a corto-medio plazo parece que no va a ocurrir]).

En cuanto a la comunidad de Bitcoin y los 'bitcoiners' veo que hay cierta división en lo que respecta a atesorar o gastar Bitcoin,ya que, unos son partidiarios de ir acumulándolo y "dejarlos en barbecho" y otros son más de emplearlo como moneda de cambio con cierta frecuencia.

Ventajas de acumular y "dejar en barbecho" (Línea de DaVinci Jeremie):

- No se gasta y se nulifica la posibilidad de perder tu BTC en costes de oportunidad (ponele por ejemplo que gastaste 0,3 BTC [100 EUR antes y 30 000 EUR actuales] en 2017 para hacer la compra de la semana).

- Al fin y al cabo, el objetivo es seguir acumulando coins y que estas sean las que permitan nuestra solvencia y soberanía monetaría.

- Al ser deflacionario BTC, se gana contra la inflación y se describe de una manera más efectiva ese crecimiento económico.

Ventajas de gastar y fomentar la economía en BTC (Línea de los 'bitcoiners' iniciales')

- Tendencia positiva al ahorrar en BTC y generar movimiento en la blockchain.

- Ahorro efectivo en BTC, que tal vez, no se tendría en cuenta si no se empleara con frecuencia.

- Se fomenta la red Bitcoin y la comunidad de Bitcoin crece.

- Constituye una alternativa P2P de mayor eficacia (mejor que el efectivo, Bizum o cualquier sistema trazable y dependiente de un ente centralizado) e implementación ante el creciente totalitarismo de los gobiernos.

Por otra parte, veo que la comunidad de Monero es más proactiva en lo que se dice a realizar pagos y comerciar con XMR (véase XMRBazaar). Ya que, cerca de donde vivo yo, hay un señor que vende limones naturales y huevos caseros, aunque de momento no he participado activamente en ese entorno y tampoco me he atrevido a comprar.
Post
Topic
Board Español (Spanish)
Merits 8 from 2 users
Topic OP
Implementación de Bitcoin en la economía española
by
sausalitox
on 13/06/2025, 18:26:28 UTC
⭐ Merited by paxmao (7) ,Don Pedro Dinero (1)
Muy buenas, estimada comunidad de Bitcoin, en primer lugar, se puede decir que, tanto en España como en Hispanoamérica, se ha sufrido una considerable inflación y pérdida de poder adquisitivo.

En mi caso, llevo muchos años viviendo en España y me cuentan cómo fue el cambio de la peseta al euro, redondeando los precios de 100 PTS a 1 EUR (166,667 PTS), es decir, una subida del 66,667% en un tiempo relativamente escaso. Además, contrastando el poder adquisitivo con el precio del oro, el salario mínimo en España por allá en los 90 (600 EUR a las conversiones actuales) equivalía a 3 onzas áureas, mientras que ahora siendo el salario mínimo aproximadamente de 1000 EUR no llega ni a media onza, por lo que, a términos prácticos el poder adquisitivo (según ese estándar ha bajado más de 7 veces en 30-35 años).

No conozco mucho las inflaciones de Hispanoamérica, pero, se podría decir que porcentualmente han sido más notables en los últimos años (véase Argentina y Venezuela). No obstante, y me hace ilusión ver gran parte de la comunidad Bitcoin activa allá, en Argentina y Venezuela se ha comprendido más prestamente la funcionalidad de Bitcoin como activo refugio y de reserva de valor (sin despreciar las características de la descentralización, anonimato y autocustodia).

Habiendo acabado toda esta parrafada como prólogo, quisiera comentar acerca de la implementación del Bitcoin en la economía española (extendible a Hispanoamérica). Por lo visto, por Madrid hay la llamada "Calle Bitcoin" en la cual un grupo de entusiastas convenció a los comerciantes locales para aceptarlo hace unos cuantos años (cafeterías, hoteles, bares...// véase https://en.bitcoin.it/wiki/Callebitcoin) siendo un ícono de la usabilidad de BTC para transacciones cotidianas.

En lo personal, he realizado sólo una transacción comercial en BTC en dónde resido, con la cual adquirí dos alianzas de oro por poco más de 0,006 BTC. Que yo sepa, sólo lo aceptan algunas joyerías, las cuales aceptan principalmente BTC, pero también ETH, BNB y SOL. Tengo cierta amistad con el comerciante que me vendió las alianzas y todo lo que es BNB, SOL, ADA... opta por pasarlo a BTC, aunque también tiene una cierta reserva ETH en caso que se dispare en una bull-run.

Quisiera oír de ustedes si han realizado alguna transacción con BTC, ya sea, recientemente o bien hace años.

Post
Topic
Board Primeros pasos y ayuda
Merits 1 from 1 user
Re: ¿Censura en BitcoinTalk?
by
sausalitox
on 13/06/2025, 18:00:20 UTC
⭐ Merited by Don Pedro Dinero (1)
Lo de las donaciones ya es un clásico, y es comprensible: llegas a este sitio plagado de usuarios que llevan tanto tiempo con el tema de Bitcoin, y uno da por hecho que a la gente le sobra el dinero. Lamentablemente, no es así. Opino que hay que ser flexible frente a quienes desconocen la norma, pero que está bien porque podría haber usuarios muy cansinos de otro modo.

Por otro lado, hace años se podía comprender que se pidieran pequeñas donaciones, cuando no era tan fácil comprar Bitcoin en nuestros países. Pero ya no es el caso, hay mil maneras, algunas más complicadas pero en general bastante asequibles para la mayoría.

Toda la razón del mundo, estimado Porfirii. La cuestión no es spamear, aunque haya muchos bots que lo hagan (sobre todo en el Norte) y está claro que como soy relativamente nuevo en esta comunidad que desconozco cómo se obtenía BTC por aquellos tiempos (más o menos sé que Mt. Gox fue uno de los primeros exchanges, pero antes era mera minería y P2P).

Está bastante bien que se hayan implementado ciertas normas, ya que, en un inicio sí que había esa confiabilidad en el foro con los más veteranos y pioneros, los cuales han llevado a cabo muchas iniciativas y han logrado expandir el conocimiento en la comunidad Bitcoin.

Post
Topic
Board Español (Spanish)
Merits 1 from 1 user
Re: ¿Sigue rentando minar BTC?
by
sausalitox
on 13/06/2025, 17:53:25 UTC
⭐ Merited by darbitmobilerecovery (1)
ACTUALIZACIÓN: Me llegó el BitAxe Gamma a mi domicilio hará cosa de 2 semanas. Por ahora, lo tengo funcionando a una frecuencia de 600 y a un voltaje de 1100 (según la graduación del servidor interno AxeOS). Hasta ahora la dificultad máxima resuelta es de 223.55M y lleva funcionando unos cuantos diítas sin problema, ya que, días previos colapsaba por sobrecalentamiento.

Los hashes, por lo general, han superado mis expectivas, ya que, el intervalo de TH/s se halla entre 1,0 TH/s y 1,5 TH/s (aunque mayormente se sitúa entre 1,1 TH/s y 1,3 TH/s), con lo cual, parece que la cota nominal de 1,2 TH/s se cumple.

Superar las dificultades parece que es clave a la hora de minar un bloque, no obstante, cuesta bastante tiempo superar las marcas más altas previas y estuve días con la misma marca y, a veces, reiniciándolo hay más chance para que se supere dicha marca (al menos según percibí).



La verdad que como ya dije anteriormente no soy especialista ni de cerca en tema mineria, pero realmente me sorprende que aun siendo pequeño y optimizado para la tarea por ende calculado al milimetro recaliente.

Cuantas horas seguidas eran necesarias para que se recalentara?.

Buenas, darbitmobilerecovery, hubo algunos días que hacía bastante calor y estábamos a eso de 30ºC, conque esos días sobre todo tuve ciertos problemas y lo tuve que reconfigurar unas cuantas veces. A veces duraba medio día funcionando, aunque hubo un día en el que lo tuve que reiniciar más de 5 veces, así como cada 2 horas o veces hasta en menos de media hora.

Por ahora, la temperatura del minero ronda entre los 56ºC y los 64ºC, aunque fácil se iba a los 74ºC casi 80ºC en aquellos días. Últimamente, 6 días funcionando sin parar y no ha habido grandes problemas, a veces sube el hash o baja, pero, en general, bastante bien (en el presente el promedio anda por 1,28 TH/s).

Un saludo y un abrazo.
Post
Topic
Board Primeros pasos y ayuda
Re: ¿Censura en BitcoinTalk?
by
sausalitox
on 12/06/2025, 11:04:21 UTC
Veo que hace unos días que no estás activo. Espero que vuelvas por aquí. Por si acaso vuelves, o le puede servir a otra persona, decir que precisamente bitcointalk es un foro que se caracteriza por tener muy poca censura.

Hasta ahora he estado preguntando en el foro en inglés, no obstante, casi todos los posts que he puesto (3 o 4 diría) que me los han quitado, de los cuales 2 de ellos me los borró un administrador del foro.

Los que no te borró un administrador del foro seguramente eran hilos auto moderados, y ahí no se puede hacer nada. Yo raramente comento en ellos.

Sinceramente, me sorprende que en un foro en el que se supone que la idea mayoritaria es el anarcocapitalismo se censure de dicha manera. En fin, dichos posts eran del subforo de opinión y emití mi opinión acerca de la igualdad mujer-hombre y LGTB, todo ello respetuosamente y explicando mi punto de vista. Al poco, 10 o 20 minutos, ya andaba censurado.

Me resulta raro, pues en opiniones políticas se permiten de todos los tipos, solo hay que ver los hilos de la guerra de Ucrania.

Sin emitir mi opinión, publiqué otro post diciendo que estaba trabajando para obtener 0.1 BTC (por ahora ando con 0.01 BTC) y pregunté acerca de si la minería doméstica salía rentable y, al poco, me lo retiraron y en su respectivo link sale error. Por otra parte, puse mis direcciones en BTC y BCH por si alguien quería donar algunos satoshis simbólicamente para poner un granito de arena, desconozco si eso incumple alguna normativa o si se considera spam, pero lo he visto en usuarios antiguos que dejaban su dirección.

Ese post te lo borraron por quebrantamiento de la regla 7.

Muy buenas, Don Pedro Dinero, lamento no haber estado activo en el foro estos últimos días, dado que he estado enmarañado con asuntos laborales. Con el paso del tiempo, pude observar que este foro apenas tiene censura, al menos en el apartado en español (el Norte ya es distinto según percibí).

Seguramente fueran de aquellos hilos automoderados, ya que, me desaparecieron 2 o 3 posts que puse y eso que, por lo que he ido viendo, pasan desapercibidos muchos trolls del ámbito de las apuestas y que prometen el oro y el moro, pero que resultan ser meros scams.

Por la parte, de medio pedir tímidamente algún donativo, lo comprendo y ahí pequé de mero desconocimiento y de ser "Newbie" acá (aunque vi en posts muy antiguos que había gente que dejaba su address y no era mal visto; supongo que no habría tanto spam entonces). Aunque me sorprendió que me censuraran lo que dije de los LGBT (con todo amor y todo respeto a la disensión de cada uno) y me lo catalogaron como "off-topic".
Post
Topic
Board Español (Spanish)
Re: Kucoin NO es una buena opción
by
sausalitox
on 12/06/2025, 10:53:32 UTC
Buenas, referente a lo que estais comentado de Kukoin, no tengo ni idea de este exchange, siempre lo he tenido todo con autocustodia y, de hecho, no he tocado nunca un exchange. Bien os contare lo que me paso, o mejor dicho, le paso a un compañero que me pidio que le hiciera un pago en BTC a traves de su cuenta de Kukoin. El pago era de unos 12€ aproximadamente en btc, una vez hecho nunca le llego a su saldo. Después cayo en la cuenta que Kukoin exigia minimo una entrada de  0.0002 btc, al cambio mas o menos unos 20 €. Perdio los 12 euros y no hubo manera que se los reintegraran.

No me explico como pueden ser tan ruines estas plataformas con sus clientes.



Buenas, estimado netinfra, algo así es lo que me aconteció, ya que, me envié en aquel entonces (por febrero de este año) unos 10 EUR en BTC y otros 10 EUR en ETH y nunca llegaron a aparecer.

Hablé con el servicio técnico y sólo me dijeron "Sorry for your loss" y que no podían hacer nada. A parte, que tengo un conocido, él es comerciante, que estaba pagando hasta 62K satoshis (mientras mi monto máximo fue de 8,5 K sats) sólo en comisiones entre entrar el saldo a Kucoin y sacarlo. Lo estuve hablando con él y le dije cómo en autocustodia (él tiene Trezor) y evitando los exchanges y, en concreto, este abusivo exchange podía ahorrarse unos cuantos satoshis.

Ahora cada vez que nos vemos me lo agradece y hasta se ha tomado la deferencia de realizarme una reparación gratuita a cargo de la casa.

Por no mencionar, adicionalmente pero no con menos importancia, de que Kucoin parece una casa de apuestas más que un exchange, ya que, te "ofrecían" staking de Bitcoin del 400% durante 3 días a usuarios primerizos (lo cual, creo yo, que debe ser quedarse con todos los satoshis de los novatos y luego decir que hubo un error en el sistema y ceder una respuesta insulsa automatizada). Además del constante spam de sorteos de hasta 1M USDT y cada vez con requisitos más altos y locos, me huele a pirámide.
Post
Topic
Board Español (Spanish)
Merits 1 from 1 user
Re: ¿Sigue rentando minar BTC?
by
sausalitox
on 12/06/2025, 10:36:43 UTC
⭐ Merited by darbitmobilerecovery (1)
ACTUALIZACIÓN: Me llegó el BitAxe Gamma a mi domicilio hará cosa de 2 semanas. Por ahora, lo tengo funcionando a una frecuencia de 600 y a un voltaje de 1100 (según la graduación del servidor interno AxeOS). Hasta ahora la dificultad máxima resuelta es de 223.55M y lleva funcionando unos cuantos diítas sin problema, ya que, días previos colapsaba por sobrecalentamiento.

Los hashes, por lo general, han superado mis expectivas, ya que, el intervalo de TH/s se halla entre 1,0 TH/s y 1,5 TH/s (aunque mayormente se sitúa entre 1,1 TH/s y 1,3 TH/s), con lo cual, parece que la cota nominal de 1,2 TH/s se cumple.

Superar las dificultades parece que es clave a la hora de minar un bloque, no obstante, cuesta bastante tiempo superar las marcas más altas previas y estuve días con la misma marca y, a veces, reiniciándolo hay más chance para que se supere dicha marca (al menos según percibí).

Post
Topic
Board Español (Spanish)
Re: ¿Sigue rentando minar BTC?
by
sausalitox
on 12/06/2025, 10:28:23 UTC
¡Hola bro! 🙌

Qué bueno que te estés interesando en Bitcoin y en cómo participar más activamente. Pero te cuento con sinceridad: con 500 EUR, minar BTC hoy en día no vale mucho la pena.

💻 Un nodo está genial, pero...
Correr un nodo completo ayuda a la red (¡gracias si lo haces!), pero no genera ganancias. No mina ni recibe recompensas. Es más para seguridad personal y apoyar la descentralización.

⚒️ ¿Minar con 500 EUR? Complicado...
Los ASIC potentes tipo Antminer S19 valen más de 1000 EUR y encima gastan mucha luz. Si no tienes electricidad muy barata, la verdad es que terminas perdiendo dinero.

🎥 ¿Y esos mineros que salen en YouTube por 70 EUR?
La mayoría son puro humo. No dan ni para pagar el café del mes 😅. Están bien si quieres jugar y aprender, pero no esperes sacar 0.1 BTC con eso.

Hola, muy buenas, Riceandbean, gracias por ilustrarme el panorama. En un momento determinado, estuve a punto de comprarme un minero de esos baratos de Amazon, no obstante, finalmente opté por comprarme el BitAxe Gamma, ya que, de este modo, estoy apoyando la descentralización y, si Dios lo provee, opto a lograr esos 3,125 BTC (aunque probabilísticamente sea prácticamente imposible).

Gracias por tu comentario, un abrazo y un saludo.