Search content
Sort by

Showing 20 of 25 results by shinosuke
Post
Topic
Board Service Discussion
Re: Cloud storage for BTC
by
shinosuke
on 18/06/2024, 03:05:43 UTC
Okay we can forget about pCloud. They dropped Bitcoin support and their software is closed source. I need alternatives.
Post
Topic
Board Service Discussion
Re: Cloud storage for BTC
by
shinosuke
on 16/06/2024, 04:21:38 UTC
Several cloud storage services accept Bitcoin, providing a variety of options depending on your needs.

pCloud is a popular choice, offering up to 2TB of storage, file versioning, and encrypted storage with a user-friendly interface and lifetime plans.

However, it’s limited to 2TB for individual plans, and some advanced features come at an extra cost.

Mega stands out for its strong emphasis on security with end-to-end encryption and up to 16TB of storage, plus a generous 20GB free tier.

Thanks, paying once and having 1TB would be great, it's enough to have an HDD on the cloud which is what I want.

But does it work with TOR? It looks like you need an additional payment. If you buy the Lifetime plan, it's not encrypted, you have to include the Encryption separately. As per current prices:

828EUR (549EUR on sale) for 2TB + encryption

You could encrypt yourself before uploading which I would, but having additional encryption on the client side would be good.

I was also looking at 1fichier, do they accept BTC? but they do not have a lifetime plan. This one sounds great tbh. If anyone knows any alternatives I will look into it. If nothing better shows up I may go with this one. Assuming this works with Tor (no problems with captchas etc) and no dox required, plus no problems with sending mixed coins. I hate the idiocy surrounding mixed coins as if it was something bad. Everyone should mix their coins before paying someone otherwise you are revealing how much BTC your stack holds.
Post
Topic
Board Bitcoin Discussion
Re: Cloud storage for BTC
by
shinosuke
on 12/06/2024, 04:03:47 UTC
Have you tried proton drive? They offer a lot of different services and accept bitcoin payments.

I haven't used that, but I'm pretty happy with proton pass and email.

For the record, don't put your BTC in the cloud. It's a disaster waiting to happen Tongue

The same ones that offer proton email? They hate Tor users, cannot even register an email through Tor.

Also when they accept BTC, can you send them mixed coins or they will complain too?
Post
Topic
Board Bitcoin Discussion
Merits 1 from 1 user
Topic OP
Cloud storage for BTC
by
shinosuke
on 06/05/2024, 17:44:55 UTC
⭐ Merited by ABCbits (1)
Does anyone have a list of cloud storage services that will accept BTC? which one is the best? I think someone had a non KYC list which had some.

I have found Koofr but I want to see some more to compare prices.

Also, what happens to your files if you forget to pay? they delete them or they keep them? I have never used this.
Post
Topic
Board Mercado y Economía
Re: Campañas de firmas y impuestos... alguien ha vendido cantidades importantes?
by
shinosuke
on 12/11/2023, 05:04:55 UTC
No domino el tema, pero creo que es como indicas. De alguna manera, si un buen día quieres aflorar Xk en tu renta, procedente de ventas de criptomonedas, tendrás que justificar el origen de los mismos. Otra cosa sería si ven indicios penales en su origen, momento en el cual creo que son ellos los que han de demostrar la vinculación delictiva de este origen. O eso creo.

Yo creo que si hay movida con el tema del origen de los fondos seria con el SEPBLANC y no con Hacienda. De todos modos el problema es el mismo: demostrar origen de fondos si te lo piden, y saber que es lo que van a dar o no por bueno, que consecuencias puede tener etc etc.

Realmente, se tendría que pagar en dos momentos:

- En el momento de su obtención (Renta año siguiente), por el valor de mercado en su momento de recepción. De alguna manera, vendría a sumarse al apartado por rendimientos del trabajo o algo así si no me equivoco, pudiendo hacer de por sí variar por tanto el IRPF a pagar tanto en valor absoluto como tramo porcentual.

- En el momento de la venta y/o permuta (declarado en la Renta del año siguiente).

- y potencialmente en el impuesto del patrimonio.

Digamos que lo de declarar a coste cero encaja con la segunda obligación impositiva, pero la primera es la que no se habría abordado.


Segun lo que habia leido por el forero que tributo lo que ganaba en campañas, como comente anteriormente, estaba dado de alta de autonomo creo, no se en que epigrafe, y sencillamente es por IRPF en base trabajo. El tema es que si han pasado mas de 4 años desde el ingreso, se supone que estaria ya prescrito, tanto las cuotas a la SS como el IRPF.

Quedaria averiguar el patrimonio, que es poco a no ser que muevas millones y tambien segun la CCAA, y el IRPF en base ahorro, aqui vendria "lo gordo", el 30% aprox.

Realmente, este patrimonio vendria de una revalorizacion de cantidades que cuando se pagaron eran "una miseria", que es lo que pagan las campañas de firma. Seria como no haber tributado un trabajo en B, solo que en lugar de en € te pagaron en algo que se revalorizo. Lo bueno del BTC es que queda todo registrado y se puede firmar y demostrar que tienes esas claves, y que cuanto te pagaron, no te pagaron 6 cifras, si no 300 o 500€, o lo que fuera al mes, en definitiva poco en el momento del pago, y que con el tiempo se revalorizo. Como es tan poco, se podria poner a coste de adquisicion 0 si realmente ayuda con que te dejen en paz, pero ese es el tema, que no lo sabemos.

El unico problema real aqui es la incertidumbre de que va a pasar si te presentas liquidando +6 cifras, que explicaciones pediran y que daran por bueno etc etc.

Al final habra que buscar una solucion por que a mas dinero tengas sin poder utilizar mas sensacion de frustacion y peores condiciones (MiCa, pediran mas datos etc y la cantidad subira suponiendo que el BTC siga su senda de revalorizacion a largo plazo).
Post
Topic
Board Mercado y Economía
Merits 4 from 1 user
Re: Campañas de firmas y impuestos... alguien ha vendido cantidades importantes?
by
shinosuke
on 10/11/2023, 03:03:29 UTC
⭐ Merited by DdmrDdmr (4)
<...>
Es interesante ver las opiniones al respecto del 2017, aunque con perspectiva de hoy, e incluso probablemente del 2017, alguna respuesta que he visto de una persona que declara ser asesor fiscal no es correcta (considera que las permutas no tributan, cosa que no es así).

En el caso del OP, efectivamente parece que ha hecho HODL durante todo este tiempo, tiempo en el cual BTC se ha multiplicado por valores importantes, y más aun viendo el contravalor potencial equivalente a fecha de hoy en base a ciertos datos pasados. Lo que ha cambiado en el interim es que uno ha echado unos años más al cuerpo, la legislación comienza a acechar de verdad, y las puertas de conversión a fiat se van "KYCando" (horror de término inventado) a no parar. Si a eso añadimos un nuevo halving a la vista, y un probable ATH (por efímero que sea) en algún momento en el transcurso del próximo año, es normal que uno se plantee nuevamente qué hacer. En todo caso, si el montante es como me imagino, no dudaría en invertir algo de los ahorros fiat en ver cómo resolver el embrollo sin salir escaldado.

Si hacemos un ejercicio de abstracción, es increíble la comparación de situación entre haber comprado los BTCs en un Exchange, o haberlos ganados en campañas, dado que uno de los problemas y cávalas, por lo menos conceptuales (si no más) es poder demostrar el origen de los fondos de terciarse la situación, y en el caso del OP et al, es muy probable que se tercie.


Al final lo deje aparcado por no necesitar sacar cash cada mes. Sacar esas cantidades seria irrelevante y no cambiaria mi estilo de vida. La solucion es pasarlo en A y poder diversificar en inversiones reales, no comprar monedas para seguir teniendo el mismo problema solo que ahora en lugar de BTC tendrias monedas de oro compradas con dinero sin declarar. Al final volvemos a lo mismo, sin regularizarlo, alguien que ya tiene dinero en A, se va a mover en cantidades que no le vale la pena meterse en esos problemas. Si hubiera una solucion ya se le habria dado, el problema es que toda solucion propuesta incluye asumir riesgos que hay que pensarse si compensan. Incluso preguntarle a un gestor, con estas leyes ya es asumir un riesgo:

https://www.expansion.com/economia/2019/06/23/5d0f9614468aebef038b46c9.html

Yo imagino que esto en la practica no se hace, pero vamos, asi esta el panorama. No hay ningun incentivo en ir a arriesgarte ante Hacienda, por que no hay garantias de como se tomaran tu caso. Pero evidentemente, a medida que el patrimonio sin declarar crece, por muy bien que te vaya en A, empieza a doler tener ese patrimonio congelado sin poder darle un uso real. Esta situacion no se entiende hasta que se vive. Es facil decil "yo haria X o Y" cuando no se tiene el problema. Yo entiendo que siendo nivel Legendarios y teniendo firmas no ahorrais en BTC y lo vais gastando de alguna forma, pero si tuvierais 6 cifras en ahorro y no necesitarais ingresos extra, la cosa cambiaria. Si ahorrais me gustaria saber que plan teneis, por que si no teneis un plan acabareis igual, y mis ingresos son al menos de hace muchos años y mas plausible que uno pueda argumentar falta de regulacion etc. En el futuro con MiCa etc que te pediran hasta el ultimo satoshi, seria para pensarselo. Al final si el BTC acaba alcanzando cifras astronomicas, esta claro que habra que darle alguna salida a ese patrimonio. Creo que cuanto antes veamos el tema mejor. Por eso buscaba algo de info sobre el forero Bardman que es el unico que conozco que haya comentado experiencia real tributando ganancias de camapañas de firmas. Claro que la cantidad sera menor, pero al menos es algo. Si pudiera encontrar algo mas tangible que tirarme a lo loco con algun gestor que no haya tenido experiencia en este contexto, quiza si me anime y comentaria mi experencia. Hay mas gente en esta situacion pero entiendo que por miedo o privacidad no se suela comentar, pero como no espabilemos creo que se va a cerrar el circulo y sera aun peor. Entonces ya si que solo quedaran las opciones mas "exoticas" y yo personalmente, aunque tengo libertad para hacer lo que quiera, no me gustaria vivir en otro pais y menos aun, en algun pais de esos exoticos, y menos aun sin contactos. Me pareceria mas sencillo que nos dejaran tributar en paz, o incluso alguna especie de amnistia y borron y cuenta nueva para gente en esta situacion, ahora que esta tan de moda ultimamente el tema.
Post
Topic
Board Mercado y Economía
Re: Campañas de firmas y impuestos... alguien ha vendido cantidades importantes?
by
shinosuke
on 05/11/2023, 21:13:29 UTC
<...>
En lo relativo a agobados/asesores expertos en la material, es algo que tampoco hemos visto por aquí en demasía. En su momento me transmitieron buenas sensaciones esta consultoría legal en criptomonedas, sin que tenga más conocimiento de lo que pusiese haber visto o leído en sus canales:
https://www.youtube.com/c/LorenteyLorenteZaragoza/videos
Son de Zaragoza, pero sí que dan la sensación de dominar el tema cripto, y su relación con las declaraciones de Hacienda.

El problema, como indicas, se agudiza al no saber qué te encontrarás al otro lado de la mesa del fisco, y para eso uno quisiera contar con algún asesor experto en casos de todo tipo y monta con el ámbito cripto, que ya se hayan enfrentado a casos de dicha índole.


Habia visto videos de esta gestoria y otros gestores mas. Lo ideal seria encontrar a alguien que lo haya hecho ya y comentar. Solo he visto el caso de Bardman, que no volvio a comentar el tema. Es la unica forma de ver en el terreno, como reacciona hacienda ante estos casos.

Por comentar Bitbase son tiendas y tienen cajeros de dos tipos: asistidos por personal, donde son sólo de compra y precisan DNI (en tienda creo que puedes hacer venta, pero con DNI), y desasistidos donde, salvo que hayan cambiado algo recientemente, precisan un teléfono para que recibas el SMS de verificación a teclear sobre la terminal.

En lo relativo a tributar la venta o permuta a coste cero, esto sería correcto en lo relativo a la venta. El "único problema", y una vez superado el mantra mal informado que se repetía por todas partes, es que no es cierto que "sólo pagas impuestos al vender". Esto no es cierto. Pagas al vender, al permutar, y al "obtener" (y puede que patrimonio para los más extremos).

Si, es entonces como comentaba. Descarto cajeros, por que no son una solucion. En la practica no hay KYC. En SCC, a parte de que es de risa esperar privacidad cuando te graban etc, es la falta de liquidez, y bueno que no es una solucion viendo que en un mes ya puede haber KYC oficialmente. El resto de cajeros, olvidate si usan movil. A parte de que tendrias que usar el movil para mover BTC, lo cual es por defecto poco seguro, tienes ya el tema de que no puedes tener un SIM anonima en 2023, sin meterte en marrones. En general no es algo seguro. A parte de lo que comentas abajo. Es que vas a generar nuevos hechos imponibles, que compliquen aun mas el historial a la de regularizar.


Por "obtener" me refiero a que si te vienen los fondos de una campaña, sin que yo esté al 100% seguro, estos son equiparables a una suerte de "ingresos del trabajo", y por ende, deberían declararse en la renta del año recibido a valor de lo recibido en el momento de la TX de entrada. Es decir, si recibes 50€ por semana en BTC, deberías declarar un ingreso de 5.200€ más en la vertiente de ingresos del trabajo (o algo afín), grabándose en el tramo correspondiente del trabajo (19%..47%), posiblemente incrementando la base del trabajo habitual. Esto es más o menos la composición de idea que me hago tras lecturas al respecto, y es el punto que le faltará a la mayoría de las personas (en gran parte por el dichoso mantra antes citado). Luego está lo del origen, que es un problema o no según se tercie, a pesar de ser un origen lícito. Escribiendo esto se me viene a la mente todos los médicos, profesionales y chapuzas que no declaran muchísimos de sus servicios a diario por doquier. Es otro cantar, pero bueno…

En cuanto a lo de generar movimientos nuevamente, diría que sí, que efectivamente reactivas obligaciones, en tanto en cuanto a que las ventas deberían declararse, aunque la "obtención" fuese de tiempo atrás y esté prescrita. Como digo hay imposición en sendos momentos: "obtención" y venta/permuta.



Creo que Bardman comento se dio de alta de autonomo, o ya era autonomo, y los metio en la base del trabajo, no se bajo que epigrafe. Luego el tema de las prescripciones. Se supone que si han pasado ya mas de 4 años desde el ultimo ingreso, estaria prescrito ya, entonces lo que habria que ver es, el impuesto de IRPF que toque al liquidar, que imagino que seria base ahorro, y el de patrimonio si vives en una CCAA donde toque, que a no ser que muevas muchos millones, deberia ser poco.

Realmente aqui el problema es lo del origen de los fondos. Tarde o temprano habra que darle solucion, mas aun cuando ya no se pueda hacer nada a nivel de sin KYC. Cualquiera que lleve años en el tema de las campañas tendra este problema y deberiamos trabajar para buscar una solucion. A mas gente, menos exotico a ojos de hacienda y mejor para todos. Por que al final es absurdo ir ahorrando en algo que no puedes usar, mas alla que comprar alguna tonteria con Bitrefill, no es serio (y eso mientras no pidan KYC para Bitrefill que ya no me extrañaria).
Post
Topic
Board Mercado y Economía
Re: Campañas de firmas y impuestos... alguien ha vendido cantidades importantes?
by
shinosuke
on 05/11/2023, 04:12:10 UTC


Eso es una locura hacerlo sin consultar un abogado especializado, y tienes varios para elegir en España. Si puedes demostrar el origen y no los has movido, no deberías de tener problema: si por ejemplo los ganaste en signature campaigns y puedes firmar mensaje desde la dirección que usaste o donde estén ahora si los consolidaste. El no haber tributado en su momento por rentas del trabajo de eso te libras por prescripción si han pasado más de 4 campañas de la renta. De lo que no te librarás es de pagar impuesto sobre incremento patrimonial, pero lo legalizarías a fiat todo de una.

El resto del mensaje te veo demasiado negativo.

Podrias dar nombres? Yo los que conozco, que tienen o aparecen en canales de YouTube etc, no se si han llevado este tipo de casos. Hablan hacer cointrackings, etc etc, pero eso no es vinculante. Realmente no sabes como se lo va a tomar el funcionario de turno. Los asesores de entrada te dicen por ley que tributes, luego si acabas enmarronado por querer ir de buenas y tributar sera tu problema. Realmente creo que lo ves demasiado facil.


Suponiendo que pongan el KYC a 1 de enero de 2024 puedes sacar 56.430 en esos cajeros si vas una vez al día. No me parece poca liquidez, y lo podrías combinar con Weex, que tampoco pide KYC y las tiendas bitcoin donde te cambian en persona también hasta 1.000 sin KYC. Lo malo es qué haces luego con tanto billete.

No se a que te refieres con "Suponiendo que pongan el KYC a 1 de enero de 2024". Si ponen el KYC entonces podre sacar 0, por que lo pondran desde el primer € se supone. No se de donde sacas esa cifra o de que cajeros hablas exactamente. Te refieres al mismo cajero SCC que tenas mas cerca? los cajeros, primero hay que ver si tienen fondos, luego si tienen, cuantos. Y he leido por ahi movidas de ir a canjear el QR que generas desde casa y que luego no hayan fondos, a parte del tema privacidad. Lo de Weex, no se a que te refieres, parece un exchange, y luego las tiendas, no se que tiendas son. He visto un video de alguien que va a una tienda donde tienen eso de Bitbase, pero le pedian el DNI y creo que solo se podia comprar.

Es que estás obviando la solución más obvia, ponerte en manos de un abogado que entienda de estos temas.

Yo lo haria pero no conozco ninguno que tenga experiencia en casos asi. Cuanta gente debe haber en esta posicion? seguramente bastante mas de la que creemos, y no me extrañaria que llegasen a la misma conclusion: que hay demasiado riesgo en ir a hacienda, para que encima que vas a queriendo pagar impuestos, acabes mal por alguna movida que se inventen. Piensa que cualquiera que "anda con criptos" es alguien toxico para ellos por defecto, mas aun si te presentas con una cantidad considerable que no venga de exchanges KYC. Ademas que aunque la mayoria venga de las campañas, y creo que podria hacer un excel con muchas de las transacciones y intentar darles un contexto, hay otras que no podria, por que por ejemplo, en algunas campañas de firmas, si por ejemplo llevabas una de un casino, te tenias que registrar en el casino, y ahi en el wallet del casino te enviaban la transaccion, de ahi te lo llevabas a tu wallet, pues habria que documentar todo esto... claro que pasa si el casino ya no existe? por poner un ejemplo. Todo lo que sea que hayas puesto tu direccion en el post para entrar dentro de la campaña, pues se puede montar un historial y decir, tantos BTC de X campaña, tantos de Y campaña etc.. el problema es, pasos intermedios (como el ejemplo del pago en una web de casino), o pagos en algun toquen raro de ETH que ni llegue a mirar etc. Tambien hice algo de trading en algun exchange que creo que cerro o no tengo ni el mail, algo de minado de alts que creo que los nodos ya no sincronizan la blockchain, etc etc, a esto añadele los hardforks, por que todo lo que hacias en BTC se replico en BCH y BSV por ejemplo.. a ver como armas un historial asi.

Insisto que aunque la mayoria, si aceptasen el contexto de que te paguen en una direccion BTC por participar en una campaña, lo podria demostrar, el problema es, que pasa si hay 1 o 2 BTC, que no se pueden demostrar? Tambien por ejemplo, use una parte en un mixer cuando estaba trasteando para saber como funcionaba el Coin Control, ver lo de los inputs/outpus, y probe de hacer alguna transaccion, probando de comprar un VPN creo. Estas cosas el historial del wallet, al entrar lo complican un poco. Es como si me pongo a sacar en efectivo en sitios. A la hora de tributar, no lo complicaria? por que el wallet no se mueve desde hace mas de 4 años.

El tema de que "puedes firmar las direcciones y ya esta", tampoco lo veo. Hacienda esta al dia de esto? tienes constancia de que pidan firmas desde las direcciones? Y en caso de que tuvieran alguna duda que pasaria? que pasa si te dicen que les envies tu wallet? imaginate, es que es de locos. Quien hace eso? o acabar con algun perito o algo, metiendose en tu PC para ver el wallet etc... son cosas que dan mal rollo, por eso creo que la mayoria de gente, opta por no tributar. Aunque al final dices, para que quieres ese dinero ahi, si no sirve para nada.


<…>
Si la cifra tiene cierto volumen, estoy con Don Pero Dinero que habría que mirar con abogados especializados. Lo de los fondos originados en las campañas de firmas, al no haber contrato ni nada por medio puede no ser trivial de resolver, y menos aún pasado cierto tiempo donde la campaña ni está, ni los Excel de control ni nada por el estilo. No te digo si además el pagador fue cerrado por tal o cual entidad, fue un scam, etc. Este punto no lo veo un trago agradable a debatir con el funcionario de turno, pero sí a través de abogados conocedores de esta realidad (que tampoco sé si los hay en demasía).

Los cajeros aún no piden KYC pleno (creo que llegan a número de teléfono en su caso), pero estará al caer, y ya vimos a SCC hace unos meses adelantarse por exceso de celo a algo que seguro está a la vuelta de la esquina. Si pueden tener límites mensuales que no se publicitan, por lo que lo de <1K € diario puede no ser así si se usa con frecuencia.

Quizás el problema esté en mayor grado para la gente que tenga una cantidad intermedia de BTC, que no quiera liarse con abogados, y que pronto verá las salidas a fiat cortadas sin KYC.

No parece trivial de resolver, y tampoco es que nos suenen por estos lares casos que lo hayan resulto acudiendo a X o Y.


Yo creo que lo que dices es mas realista que lo que comenta Don Pedro. Al final, si bien igual nos estamos motando peliculas para no dormir y podriamos tributar sin problemas a coste de adquisicon 0 dando mas o menos un contexto como podemos... igual no. Es que eso nadie te lo garantiza. Y como bien dices, no sabemos como se lo tomaran.

Sobre el KYC, a mi me gustaria sacarme eso... 1000€ al mes para gastos, no estaria mal, pero que opciones hay? Ademas, si añado entradas recientes a mi wallet, ya no estaria +4 años sin movimientos. Esto podria ser problematico, si se da la situacion de tener que enseñar el wallet durante el proceso?

Conoces algun abogado de los que comentas? si os interesa, podria probar, y si consigo algo, lo podria comentar. Deduzco por vuestras firmas que estais en la misma situacion.

Yo creo desde la total ignorancia, la mayoria de los que hayan hecho una buena moneda, primero que seguro estan asesorados con profesionales muy especializados y que tienen ya todo para montar alguna mascara para disimular de donde viene el dinero.

Una solución que veo factible que se debe hacer mucho es irse a algun otro pais estilo paraiso ahi bajarla a fiat y despues volver de alguna manera y otra vez asesorado  entrar al pais, pero a ciencia cierta es algo a lo que te tenes que dedicar al 100% y saberte todas las mañas de la ley.

Y como accedes a dichos profesionales? No por tener dinero tienes contactos. No sabes a quien acudir. Ademas seria meterse en temas de "blanqueo". Que aunque el dinero sea legal, al final estas dandole otro contexto que no se el original. Ojo entiendo perfectamente por que alguien podria hacer eso, ya que si te ves entre la espada y la pared, y sabes que no has hecho nada malo para conseguir el dinero y quieres disfrutar de el, intentes hacer algo para solucionarlo, pero es asumir riesgos. Yo preferiria ir de frente, pero volvemos a lo mismo.. puedes ir de frente con hacienda y que en vez de valorarlo empiecen a buscarle pegas y a hacerte la vida imposible.

Lo de irse a otro pais, es mas dificil de como lo pinta la gente. Se escucha por internet frecuentemente "pues vete a X pais". Primero que no dicen que pais, y cuando lo dicen, no se enteran de que en Alemania, Portugal, incluso Andorra etc etc, te van a pedir origen de fondos, estarias en la mismas. En paises donde no te vayan a pedir origen de fondos, seguramente sean paises raros que quedan muy lejos. Yo personalmente preferiria vivir en España, pagar lo que sea y vivir en paz, pero a ver quien se fia de que el gobierno te deje vivir en paz cuando vayas a tributar. En esas estamos.

Post
Topic
Board Mercado y Economía
Merits 4 from 1 user
Re: Campañas de firmas y impuestos... alguien ha vendido cantidades importantes?
by
shinosuke
on 04/11/2023, 02:26:35 UTC
⭐ Merited by DdmrDdmr (4)
Viendo que han pasado años y no veo mucha informacion me gustaria volver a preguntar. Alguien tiene experiencia con esto?

La gente que gano dinero en campañas de firmas que haces si no lo tributas? para andarte con Bitrefills etc, puede que valga para pagar algun capricho, pero que haces si lo que ganas lo ahorras, y en el futuro tienes suficiente como paragar una propiedad etc, y solo lo puedes continuar usando para tonterias con Bitrefill?

De cajeros etc mejor olvidarse, todos con KYC y comisiones absurdas. Los unicos sin KYC son SCC y la van a hacer KYC en nada. Ademas del a poca liquidez.

Tratos en persona con gente random por cash es peligroso y no es plan si tienes dinero de verdad.

El tema de sacar pequeñas cantidades cada año es tambien jugarsela por que esas pequeñas cantidades van sumando. 10k+10k+10k+10k... al cuarto año son 40k, les da por mirar y te crujen. Ademas de que cualquier transaccion hace saltar ya la notificacion de criptomonedas.

El tema de "tributa a coste de adquisicion 0 y no te diran nada" no me lo creo. Si sascas 6 cifras te van a preguntar si o si, y a saber como se lo toman. Igual no te dicen nada, que te envian un perito a casa a mirar tu wallet o a saber que movida. Asi con razon la gente no dice nada.

La verdad es que no veo solucion. Al final es tener un dinero ahi completamente inutil. Hacienda no se entera que la mayoria nos daria igual pagar impuestos, pero si vas sin ninguna garantia de que es lo que va a pasar, la gente lo deja en wallet por no jugarsela.
Post
Topic
Board Mercado y Economía
Re: Campañas de firmas y impuestos... alguien ha vendido cantidades importantes?
by
shinosuke
on 26/06/2019, 15:21:40 UTC
@Bardman alguna novedad? no has tenido mas notificaciones de Hacienda? Podrias explicar exactamente que tipo de informacion te habian pedido o habias proporcionado? que pasa con lo que no pudiste entregar? Por ejemplo, muchos pagos los perdi por que ya no existen las paginas donde pagaban. Por eso y por que no estaba dado de alta como autonomo, pues como que no apetece mucho vender, por que podrian penalizarte demasiado como para que valga la pena. Quiza en 5 años la mayoria que tenga un par de BTC pueda permitirse conseguir una residencia fiscal en otro pais y tributar ahi donde no les trataran como criminales por defecto, y retirarse tranquilamente pagando impuestos no abusivos. Entendeis el dilema? Es o vender ahora haciendo las cosas bien, y jugartela con que la administracion no vaya a por ti por que te faltan datos (es imposible que alguien tenga TODO por que la mayoria hemos perdido cosas por el camino, antes los exchanges morian cada 2 por 3, o ni nos habiamos planteado que recibir pagos en firmas iba a ser una actividad autonoma y tenias que registrar TODO) o aguantar los BTC hasta poder elegir donde tributa uno.

@DdmrDdmr tu estas dado de alta en autonomo? has tratado con la administracion sobre este tema? Lo pregunto por que al estar en Chipmixer, suponiendo que estes haciendo el cupo de 50 posts mensuales, puedes irte facilmente por encima del SMI con el precio de bitcoin actual...
Post
Topic
Board Mercado y Economía
Re: Campañas de firmas y impuestos... alguien ha vendido cantidades importantes?
by
shinosuke
on 06/04/2019, 16:57:46 UTC
Las conferencias estan bien, pero mas que conferencias, necesitamos casos reales (como el de Bardman) de gente vendiendo cantidades importantes que vengan de campañas de firmas, y en general donde no sea tan facil probar el origen o donde hayamos perdido informacion que creo que somos la mayoria, por que han muertos exchanges desde el 2012, han habido cientos de forks, se han minado altcoins y vendido en exchanges que ya ni existen. Son esos casos donde se vende y hay informacion incompleta que interesan para ver si Hacienda es comprensiva y no pondra pegas mientras paguemos, o hara la vida imposible a la gente lo cual incentiva a no hacer nada y esperar a que Bitcoin valga lo suficiente como para tributar en otro pais donde el gobierno no complique a la gente que quiere vender.
Post
Topic
Board Mercado y Economía
Merits 2 from 1 user
Re: Campañas de firmas y impuestos... alguien ha vendido cantidades importantes?
by
shinosuke
on 02/04/2019, 02:07:35 UTC
⭐ Merited by DdmrDdmr (2)
El forero Bardman vuelve a estar en activo en otra campaña. Estaria bien si se pasa por aqui otra vez y da mas detalles de su periplo con hacienda para todos los que tenemos coins de campañas y no sabemos que hacer, que datos entrego (screenshots de las direcciones del post en el que solicitaste darte de alta en una campaña y de cada pago??) etc. Es el unico caso conocido en españa que yo sepa, de venta por ganancias de campañas de firmas. El resto andamos perdidos y no nos arriesgamos a vender nada por la falta de informacion por lo que he podido leer. Si fuera tan facil como pagar un 23% sin que nos hagan la vida imposible al haber perdido algunos datos por el camino (que sera el caso del 99% de gente) seguro que muchos se animan a tributar, si no no lo creo.
Post
Topic
Board Mercado y Economía
Re: Campañas de firmas y impuestos... alguien ha vendido cantidades importantes?
by
shinosuke
on 25/03/2019, 01:33:06 UTC
Hola Bardman, veo que estas online. Podrias habilitar el recibir PM's de newbies para enviarte un privado?

Por cierto otro problema: Algunas campañas donde participe, pagaban a traves de sus sitios web. Por ejemplo, para una pagina web de un casino, te hacian registrar una cuenta y te pagaban en la direccion de esa cuenta, luego retirabas a tu billetera. Esos sitios web ya no existen y dudo que haya sacado un screenshot de los pagos... entonces no se como se demostrarian esos pagos. Alguna idea??
Post
Topic
Board Mercado y Economía
Re: Campañas de firmas y impuestos... alguien ha vendido cantidades importantes?
by
shinosuke
on 22/03/2019, 17:23:13 UTC
<…>
@Bardman, muchas gracias por responder tan pronto sobre la cuestión. Como ves, te has convertido en el puntal de información, y si puedes, sería de mucho interés poder contar con tu aportación a este hilo a fin de conocer algún detalle más, tal y como plantea @shinosuke (creo que en tu hilo en inglés también iría bien indicar algo afín, cuando puedas).

Veo que tu caso veo que lo trataron como ganancia patrimonial, y no lo trataron como una actividad que requiriese que te hicieses autónomo, lo cual es mucho más sencillo. Aun así, pueden surgir muchas dudas en función de las particularidades de cada caso (relacionadas con las fechas de obtención BTC vs fechas de conversión a FIAT, el traspaso del FIAT del Exchange a una cuenta, los asesores específicos que ya dominen el tema, etc.).

Tarde o temprano, potencialmente nos tocará a mucho plantearnos casos particulares similares, por lo que toda experiencia real como la que aportas es de gran valor, aun entendiendo que asesores diferentes, y técnicos de hacienda diferentes, pueden no converger en la misma solución.


Pues si, tambien depende de si te toca o no un funcionario comprensivo. Al final es una loteria...

Se habia hablado de hodlear hasta una posible amnistia fiscal en el futuro. No se en que consistiria. De todas formas, me gustaria hacer las cosas bien y tener garantias, el problema es el riesgo de que aun queriendo hacer las cosas bien, el estado te tome por terrorista por que algunos datos no cuadran o se perdieron con el paso de los años.. por eso uno tiene a hodlear visto la situacion tan confusa de que nos vamos a encontrar. Pero vamos, la situacion no es nada comoda, y menos si en la siguiente subida se dan precios de 6 cifras donde ya muchos estarian en delito fiscar al poseer ese dinero no declaro, pero como decia, a ver quien es el listo que se arriesga sin garantias, y por que falten un par de bitcoins por demostrar de origen por que has perdido datos por el camino te la lien...
Post
Topic
Board Mercado y Economía
Merits 1 from 1 user
Re: Campañas de firmas y impuestos... alguien ha vendido cantidades importantes?
by
shinosuke
on 22/03/2019, 16:15:45 UTC
⭐ Merited by DdmrDdmr (1)
Bueno pues la solución fue algo ''sencilla'' ya que resulta que legalmente no hay aun unas bases claras, de hecho hablé con varias personas, abogados expertos en criptomonedas y de hacienda tambien y ellos tampoco lo tenian claro. El tema es que hacienda ahora mismo es super flexible, la intención de querer declarar tus ganancias ya es algo muy bueno y aunque no tengas todas las operaciones que hayas hecho escritas o puedas probarlo todo, hacienda no te hará nada. Yo junté toda la información posible (la mayoría de los grandes exchanges te dejan sacar una copia de todos los trades) también, lo maximo posible en cuanto a ''signatures'' y otras ganancias en el foro y en otros sitios, todo esto es un poco subjetivo al fin y al cabo porque no vas a poder probarlo al 100% pero como ya digo, no va a pasar nada. Lo mejor eso si, seria que contratases a un asesor/abogado y te indique exactamente como tienes que completar los formularios, a mi me ayudaron mucho. En cuanto a los %, usan esto:

De 0 a 6.000 euros de ganancia patrimonial = 19%.
De 6.000 a 50.000 euros = 21%.
Más de 50.000 euros = 23%.

Hola, es muy interesante lo que cuentas por que eres el unico caso real que he visto de alguien que haya vendido bitcoins de procedencia de las campañas en las que todos aqui participamos (al menos en españa)

Me interesaria saber con que abogados/asesor has hablado y de que forma recopilaste y entregaste todos los datos. A saber: screenshots de los pagos en el foro, screenshots de los pagos en la blockchain (es decir, foto de la transaccion a tu direccion BTC viniendo del manager de la campaña de firmas), firmar las direcciones criptograficamente hace falta o no?

Despues el tema de los exchanges, en mi caso es un lio tremento. Son varios exchanges de hace muchos años, altcoins que ya ni existen, e fin. Tambien tuve perdidas en cryptsy cuando hackearon el exchange, en Mintpal seguramente tambien perdi alguna altcoin. Pero "lo gordo" que yo recuerde debe de ser todo de los años de participar en el foro, por eso no se si realmente entregar esos tradings que igual solo lia mas la cosa. Podria vender lo que se me pago y enviar screens de las transacciones de los pagos y el resto dejarlo?

Si no es mucho preguntar, que cantidad vendiste? y en el caso de hacer hold un par de años mas, que pasa si se dispara y se va a mas de 600.000€? al ir a declarar no estarias admitiendo un delito o algo asi? por que creo que a partir de esa cifra es "delito fiscal" pero no se exactamente como va.

Me tranquiliza un poco tu caso al menos... eso si, hasta que no pasan 4 años, realmente no puedes estar tranquilo. Como les de por pedirte algo de aqui a 4 años, en plan "esto esta incorrecto o esto esta incompleto" y reclamen BTC que falten al precio de dentro de 4 años, pues ya me diras.

Creo que todos agradeceriamos si te vuelves a pasar por aqui y nos das mas datos y nos dejas saber como evoluciona tu caso.


Ayer localicé en la parte del foro en ingles un hilo interesante al respecto (ver Signature Campaigns taxes). El interés es que el OP del hilo plantea un caso muy similar, y en cierto momento indica que lo está mirando con abogados. No obstante, el OP no siguió con el hilo y nos quedamos sin conocer cómo llegó a resolver su caso, de haberlo hecho. Hay más gente que ha aportado contenido al hilo, pero con prismas de múltiples países y más teorías e hipótesis que casos prácticos reales resueltos.

He remitido un PM a @Bardman (el OP) explicándole el interés de la comunidad en que pueda aportarnos su visión práctica de resolución de este tipo de casos. A ver si se anima y responde (ayer ví que estaba activo por el foro – sin firma de campaña ahora).

Como indiqué ayer, lo que realmente necesitamos aquí son experiencias reales más que teorización. No obstante, he mirado por ahí a ver qué localizaba al respecto, y el artículo donde mejor vi reflejado ciertas consideraciones fue éste: Cómo tributan los bitcoins en la renta.

Por lo que entiendo, dependerá del origen de los Bitcoins:

-   Si es por Campañas, es similar (diría) a Minar, y por tanto la propuesta es ir por IAE + hacerse autónomo (si ya trabajas, puedes ser autónomo y asalariado a la vez, con algunas restricciones).

-   Si es por trading (aunque sea a pequeña escala), es por ganancia o pérdida patrimonial, y sujeto al IRPF (fiscalidad del ahorro).


Claro que luego quedan cuestiones clave como:

-   ¿Qué sucede si has hecho campañas, y tradeado con parte de los ingresos?

-   ¿Cómo se "justifica" haber empezado en campañas hace años, y no tener salida FIAT hasta este momento? (¿Habría que haberse dado de alta como autónomo desde el día uno de alta en una campaña?).

-   ¿Se han de ponderar sólo lo convertido a FIAT, o todos los cryptoactivos, y cómo?

Es decir, aunque tengas la voluntad de declarar, sin unas pautas claras de cómo abordar lo anterior uno entiendo que se siente sobrepasado por las posibles consecuencias de ir a declarar, y hacerlo "mal". A mi entender, todo esto debería clarificarse con un "manual" por parte de Hacienda, expreso sobre los cryptoactivos. Hasta entonces, uno sólo puede hacer de conejillo de indias de proceder, dado que dudo que ni los técnicos de Hacienda ni los asesores fiscales/Juristas tipo sean muy duchos en el proceder.

Es más, el asesoramiento adecuado es clave. Hace no mucho, unos conocidos obtuvieron la devolución de su dinero por un asunto de Preferentes. Les ayudé a buscar los abogados pertinentes (buenos, pero no caros), y todo salió bien (sin coste prácticamente, y recuperando el monto + intereses). En cambio, otras personas que usaron abogados desconocedores de la materia tuvieron que desembolsar un capital notable, y con resultados insatisfactorios. Lo mismo puede suceder con el técnico de hacienda de turno que se tercie a mirar el tema (de terciarse).

Yo personalmente soy un "Hodler", por lo que aún no me planteo la situación, si bien como es lógico me gustaría tener claro el camino a seguir, si bien sin que nada me apremie hoy por hoy en hacer la conversión a FIAT y salir en la foto.


Yo tambien soy un hodler. Mi objetivo siempre fue el mismo: conseguir BTC, aunque sean pocos, y dejarlos sentados durante años. Como no tenia dinero, me encontre con la posibilidad de campañas de firma y tire por ahi. El problema es que como buen hodler, de aqui a X años te veras con una buena suma de dinero, y creo que todos querremos hacer compras que realmente nos cambien la vida y no tener que estar andando "en B". Asi que convendria a partir de ya saber que vas a hacer, aunque seas un hodler.

En su dia jamas me plantee el hacerme autonomo, por que no sabia realmente que era eso, y segudo cuando me dijeron que hay que pagar casi 300€ mas un gestor para rellenar los modelos y que te ayuden cada mes (por que me es imposible hacerlo yo mismo, me equivocaria) pues resultaba de chiste ya que como sabemos las campañas de firmas suelen pagar mas o menos 300€ al mes, y para llegar a un SMI necesitarias varias cuentas participando a la vez y de mucho nivel. Yo recuerdo usar varias cuentas pero dudo que llegara al SMI ninguna vez.

El forero Bardman dice que los de Hacienda ni idea y no le han dicho nada de hacerse autonomo, el entrego la informacion y aplican el % de incremento de patrimonio y listo. Ahora queda ver si durante los siguientes 4 años no le digan nada. Si os enterais de asesores/abogados que controlen del tema dejad algunos links o enviadlo por privado se agradece.
Post
Topic
Board Mercado y Economía
Re: Campañas de firmas y impuestos... alguien ha vendido cantidades importantes?
by
shinosuke
on 21/03/2019, 21:57:21 UTC
Recuerdo ojear esos hilos y nada respecto a este caso especifico. Cada vez que se a preguntado se dice una cosa distinta. Lo que interesa es como le a ido a alguien con la Hacienda española.

En tu caso que haces con las ganancias que obtienes de Chipmixer? es de las que mejor paga. Si no me fallan los calculos. a 0.00075 por post, maximo 50 posts semanales, estarias en 0.0375 semanales, o unos 0.15 al mes, es decir casi 600€. Menos del SMI y mas ahora que esta a 900€... aun asi en teoria dentrias que ser autonomo. Si participas menos, digamos la mitad del maximo, llegando a 25 posts osea 300€ al mes, ya gastarias mas en la cuota y el gestor. Por esta situacion ridicula jamas me plantee ser autonomo, ademas yo cuando empece en esto ni sabia lo que era ser autonomo.

Pareces un usuario bastante activo.. en un año puedes plantate en 1.8 BTC de beneficios. En 5 o 10 años eso puede ser una pequeña fortuna. Realmente te conformarias con gastar cantidades irrelevantes en Localbitcoins o querrias regularizar tu situacion con el fisco para poder cambiar tu vida y la de tu familia con compra de inmueble o cosas importantes? Ese es el problema y eso es lo que quiero. Yo no quiero sacar migajas de Localbitcoin, ademas cada vez es menos seguro ese site.

La verdad es que no tengo ni idea de que voy a hacer. Necesito el dinero para ayudar a mi famila pero no quiero acabar mal al intentar hacer las cosas bien con Hacienda. No veo certeza de nada y no se a quien preguntar. La gente que esta en mi situacion no sabe que hacer tampoco.
Post
Topic
Board Mercado y Economía
Merits 2 from 2 users
Topic OP
Campañas de firmas y impuestos... alguien ha vendido cantidades importantes?
by
shinosuke
on 21/03/2019, 13:02:56 UTC
⭐ Merited by DdmrDdmr (1) ,paxmao (1)
A salido este tema varias veces y nunca se ha visto cada claro.

Os hablo de por ejemplo, llevar en el foro varios años con varias cuentas participando en campañas de firmas y haber amasado una cantidad importante, 15 BTC por ejemplo.

En caso de querer vender en la siguiente burbuja al menos una parte para comprar inmueble, como se tributaria esto?

El miedo es que, aun queriendo hacer las cosa bien, creo que hay riesgo de que Hacienda diga que el origen del dinero no es claro. Que pasaria entonces?

Lo unico que podria hacer, es firmar criptograficamente las direcciones donde recibi el pago para probar que son mias, y hacer capturas del foro donde el manager de campañas incluia mi direccion en la lista de participantes. Y asi con cada pago... menudo lio pero bueno. El caso es que, temo que ni aun asi de por bueno Hacienda que he conseguido esos Bitcoins de forma licita. Que pasaria entonces? Inspeccion? en que consiste? una multa? es que por eso da miedo tocar los bitcoins... parece mas sensato dejarlos parados pero para que quiero un dinero que no puedo usar?

Lo de irse a otros paises imposible a no ser que vayas con trabajo.. que vas a hacer 4 años en un pais extraño sin ingresos? es ridiculo.

Tambien, le hecho de haber recibido forks de aqui y alla, y algo de trading que hice en exchanges que ya ni existen, complica aun mas mi historial. De algunos exchanges tengo el .csv pero averigua que es cada cosa... seguro que hay algo que parcialmente falta, aunque el 90% o asi yo diria que lo consegui en las campañas de firmas. He leido que deberia haber sido autonomo pero seria absurdo pagar 300€+gestor si estaba ganando menos del SMI... solo que claro, el bitcoin con el tiempo a subido de precio, pero en el momento de los pagos ya sabeis que las campañas tampoco pagan mucho.

Algun consejo? voy a necesitar el dinero, estoy en una situacion precaria. Tengo algo de ahorros que podria usar para consultar con gestores o abogados pero me temo que todo eso les suena a Chino. Recuerdo leer bastante gente en la misma situacion, con dinero de campañas de firma sin tributar, y como no sabian que hacer lo dejaban aparcado. Necesito vuestra ayuda por que ando estresado sin saber que voy a hacer.
Post
Topic
Board Español (Spanish)
Re: Duda a la hora de pasar grandes cantidades de BTC a EUR a cuenta física de banco
by
shinosuke
on 12/07/2017, 16:39:13 UTC
Hola compañeros:

Vamos a ver, por partes.

La ganancia por la venta de BTC pasada a FIAT (euros) se considera actualmente ganancia patrimonial. A día de hoy en ESPAÑA (Ojo, hablo todo el rato de España) sería la siguiente:

21% hasta 6.000 euros
25% desde 6.000 a 24.000 euros
27% a partir de 24.000 euros



La cantidad sobre la que tributarias sería la obtenida por la venta de dichos BTC menos la inversión inicial. EN EL EJEMPLO QUE PREGUNTAS SERIA EL 27%.

Por otro lado, la obligación de guardar documentación referente a tus declaraciones con Hacienda, IRPF, declaración de IVA si eres autónomo, facturas pagadas en tu ámbito laboral, recibos de seguros o préstamos... solo hay que guardarlos durante 4 años. Si  en 4 años Hacienda no te ha investigado, ya no pordrá hacerlo. Eso lo pone en algún lugar de la Ley sobre el IRPF (35/2006) OJO 4 años despues de presentada la declaración de IRPF, es decir que en la práctica son 5 años naturales.

Mi consejo, vende la mitad de los BTC, paga ese 27% y quédate a vivir en España que es donde mejor se vive. El BTC va a seguir subiendo así que seguirás teniendo una buena inversión. Y otra opción, es sacarte la tarjeta de XAPO que se puede utilizar en todos los sitios que aceptan Master Card.

Si teneis alguna duda más concreta, soy abogado y estoy investigando constantemente este mundillo, así que me servirá para estudiar casos que no se me hayan ocurrido  a mi.

Viendo que eres abogado me gustaria que comentaras mi caso:

https://bitcointalk.org/index.php?topic=1937537.new

Resumiendo un poco: mis BTC son ganados en su totalidad en las signature campaing de este foro posteando con varias cuentas durante unos 3 años, creo que seran unos 15 BTC

El resto fue haciendo un poco de trading entre otras cryptos y volviendo a vender por BTC. No conservo esos trades en Cryptsy y Mintpal por que al quebrar perdi los datos..

Luego tambien gane minando dogecoin, casi un millon de doges que vendi casi por 1 BTC en su dia en no se que exchange, probablemente uno de esos 2

Tambien tengo una cuenta en Poloniex y alguna alt que vendi ahi. En la cuenta de Poloniex meti un nombre falso y siempre uso VPN, por que como no es mucho dinero pues tampoco he necesitado meter los datos reales para levantar el limite de $2000 por dia de withdraw.

Lo de meter un nombre falso es senciallamente que no me fio de los exchanges ni de lo que hacen con mis datos despues de mtgox, cryptsy, mintpal y otros mas que se quedaron por el camino, lo mismo por el uso de VPN.

Tengo todas las claves privadas con todos los datos y fechas de envio en mi Bitcoin Core wallet.

Mi pregunta es... si hacienda pregunta el origen de los bitcoins, les voy a tener que dar mis cuentas de bitcointalk y enseñarles mi monedero? no acabo de entender como se va a hacer el asunto, por que dar contraseñas, y menos de tus claves privadas, es absurdo y no pienso hacerlo por razones obvias.

Cuando quiera vender que sera de aqui a 5 años por lo menos por que si vendo quiero retirarme y de aqui a 5 o 10 años supongo que 21 BTC seran uno o 2 millones de €... como reguralizo la situacion?

Repito que tengo todas las fechas y claves en mi monedero de bitcoin core, pero algunos datos no los tengo (algunos tradeos en exchanges que ni existen), y no se si deberia poner mi nombre real en la cuenta de poloniex por si acaso, pero es que no quiero que hacienda sepa nada hasta que yo quiera, y no me gustaria ir dejando en los exchanges mis datos por que quien sabe si les informan o algo.

A ver si podemos sacar algo en claro.

De momento esta claro que voy a esperar. Cuando se sienten precedentes de otra gente que venda pues ya se podra sacar conclusiones de que pasa en la practica y no pienso ser el primero con el que hagan experimentos como comentamos en el otro hilo.

Vamos a ir por partes:

La única directiva de la Agencia Tributaria, siguiendo las directivas del Banco Central Europeo, ya ha dicho que al BTC no debe aplicarsele el IVA por considerarlo "otros efectos comerciales" que es una la definiciones que dan a activos a los que el tipo a a plicar es 0%.
Por otro lado, un minero, SI que debería darse de alta como autónomo y declarar trimestralmente sus ingresos y sus gastos. Ahí entraría la duda de si un ingreso es la recompensa que te llevas en BTC cuando resuleves un bloque y si debe computarse como ingreso cuando cambias tus BTC por Euros. En principio, lo que se hace en la práctica (bueno, no se si alguien lo hace pero es lo que le gustaría a la Agencia Tributaria) es que declares como ingreso cuando pasas los BTC a euros.

Por otro lado, lo que se ha ganado en faucets se considera donación y hay que declararlo (no es coña, he visto una liquidación de un compañero abogado de madrid que declaro lo ganado en las faucets como donaciones y pagó 3 centimos de Euro).Supongo que esto sería aplicable a las signatura campaings, tips de los exchanges y esas cosas.

Por último, lo ganado en los exchanges, debería declararse como ganancia patrimonial de la misma forma que declararías la ganancia por compra venta de acciones en la bolsa o de divisas en el Forex.

Que la Agencia Tributaria te pregunte el origen de tus BTC es improbable porque no tienen ni idea de que es un BTC y de momento no tienen forma de controlarnos pero, como apuntabas, lo más correcto sería decir que has comprado BTC a un precio, lo has vendido a otro y es beneficio, es sobre lo que te cobrarían impuestos. Si quisieran profundizar y comprobarlo, con un extracto de tus movimientos en los Exchanges yo creo que sería suficiente. Yo tampoco daría mis claves ni mis contraseñas a nadie.


BONUS TRACK. Estais hablando de cantidades muy importantes pero para pequeñas cantidades, yo recomiendo CHIP CHAP, te permite sacar hasta 600 euros diarios en cajeros automáticos y es realmente rápido (hoy he sacado algo más de 400€). REspecto a lo que dije en este hilo sobre los cajeros BTC, no he conseguido que funcionen ninguno de los de mi ciudad y las comisiones son muy altas.

Un saludo.

PD/En los próximos años se prevee una marea de regulación sobre esto y la primera batalla se ha dado en USA cuando la Agencia Tributaria de allí le pidió a Coin Base los datos de los contribuyentes que tenían fondos en BTC.



Entonces que harias tu en mi caso?

Imagina que tienes 15 BTC ganados en la signature campaings a lo largo de unos 3 años. Tambien unos 4 BTC mas, sacados de minar algunas altcoins que despues de X tiempo resultaron pumpear y las vendi en noseque exchanges (ni me acuerdo). Despues un poco de trading aqui y alla entre BTC y otras alts (y algunos exchanges ya ni existen, asi que no se podria probar que esas addresses pertenecen a exchanges pero bueno...)

Es que es un caos. Solo he usado Bitcoin Core como unico monedero desde siempre asi que al menos ahi tengo todas las transacciones que he hecho, pero tendria que mirar una por una, y ver que es cada cosa, pero vamos, me da dolor de cabeza pensarlo. Ademas, depende de los inputs que uses para vender, deberias reportar una cosa o otra.

En teoria solo un usuario con conocimiento de coin control para poder elegir los inputs que vas a enviar, podria vender por separado lo que minaste, lo que tradeaste y lo que ganaste en signature campaings.

Es extremadamente complejo esto y la verdad no se que hacer.

Al no haber reportado esos 15 BTC ganados en 3 año es un delito? que pasa si los vendo? me meteran multa? o puedo pagarlo como incremento de patrimonio y no pasara nada? por que obviamente no tienen ni van a tener nunca ni idea de que tengo esos BTC a no ser que los venda, no es que me esten investigando.
Post
Topic
Board Mercado y Economía
Re: Pregunta sobre impuestos
by
shinosuke
on 05/07/2017, 12:58:37 UTC
@shinosuke si Bitcoin llega a esos precios probablemente el € o $ no existan o estén en serias dificultadas, la cantidad de gente que estará en Bitcoin será inmensa.

Probablemente no necesites pasarlo a €, al fin y al cabo el dinero sirve para comprar cosas y lo más probable es que no tengas esa necesidad de €

Y sobre hacienda no existe la presunción de inocencia, es al contrarío, eres TÚ el que debes demostrar que no eres culpable. Y como las leyes las hacen MUY interpretables por el inspector y los inspectores llevan una comisión de lo que pillen, no te digo más..., pero hacienda está perdiendo en los tribunales, más del 50% de todas las liquidaciones que practica, eso sí años después y cuando ya te han jodido bien.

Por poner un ejemplo sonado, lo de Cristiano Ronaldo, hacienda le permitía deducirse X en el año 2015, ahora hacienda ha cambiado el criterio y por arte de magia lo que dijo que sí valía en 2015 ahora dice que no vale con carácter retroactivo y le van a meter un puro por algo que sí le dejaron (no me sé los datos reales, son inventados) y así nos va, pero como el anuncio de la propaganda que si Pepito paga las pensiones de Juanito y la gente se lo traga pues a joderse.

Lo mejor que puedes hacer es hacer consultas vinculantes que tengas algo más donde agarrarte.


Pero esto en el caso hipotético de que suba tanto, que está por ver, además ya veremos si es Bitcoin o no

No veo por que hace falta que desaparezca el € o el $. El marketcap de BTC sigue siendo minusculo. Si tienes 21 BTC solo hace falta que suba hasta unos €50.000. Eso no es nada si la gente empieza a pasar parte de su oro y otras cosas a bitcoin. Esta imagen es muy descriptiva:

http://image.ibb.co/fNOH9a/124235324.jpg

Esta un poco desfasada por que actualmente el marketcap de bitcoin es 42 billones, pero la fortuna de bill gates son 79 billones, asi que el cuadrado estaria en mitad de silver y los 3 billonarios, es decir sigue siendo nada comparado a lo que podria subir. Tampoco necesitamos que todo el mundo use bitcoin. Con que los peces gordos muevan un % de su portfolio a bitcoin la cosa ya subiria a 1 trillon de marketcap.

En cuanto a lo de hacienda... tengo las claves privadas, las cuentas de bitcointalk con las que gano el dinero, y las cuentas de los exchanges... no se que mas va a necesitar?
Pero repito, que no se de que manera se pueden dar esos datos sin comprometer tus bitcoins, por que darle las claves privadas al estado o a cualquiera es ridiculo.

Y si no es el bitcoin, no sera. Todas las alts perderian credibilidad. Se necesitaria otro satoshi nakamoto que cree un set de tecnologia totalmente nuevo, y no veo que eso vaya a pasar, igual que no veo que bitcoin vaya a fracasar.

Post
Topic
Board Español (Spanish)
Re: Duda a la hora de pasar grandes cantidades de BTC a EUR a cuenta física de banco
by
shinosuke
on 05/07/2017, 01:55:11 UTC
Hola compañeros:

Vamos a ver, por partes.

La ganancia por la venta de BTC pasada a FIAT (euros) se considera actualmente ganancia patrimonial. A día de hoy en ESPAÑA (Ojo, hablo todo el rato de España) sería la siguiente:

21% hasta 6.000 euros
25% desde 6.000 a 24.000 euros
27% a partir de 24.000 euros



La cantidad sobre la que tributarias sería la obtenida por la venta de dichos BTC menos la inversión inicial. EN EL EJEMPLO QUE PREGUNTAS SERIA EL 27%.

Por otro lado, la obligación de guardar documentación referente a tus declaraciones con Hacienda, IRPF, declaración de IVA si eres autónomo, facturas pagadas en tu ámbito laboral, recibos de seguros o préstamos... solo hay que guardarlos durante 4 años. Si  en 4 años Hacienda no te ha investigado, ya no pordrá hacerlo. Eso lo pone en algún lugar de la Ley sobre el IRPF (35/2006) OJO 4 años despues de presentada la declaración de IRPF, es decir que en la práctica son 5 años naturales.

Mi consejo, vende la mitad de los BTC, paga ese 27% y quédate a vivir en España que es donde mejor se vive. El BTC va a seguir subiendo así que seguirás teniendo una buena inversión. Y otra opción, es sacarte la tarjeta de XAPO que se puede utilizar en todos los sitios que aceptan Master Card.

Si teneis alguna duda más concreta, soy abogado y estoy investigando constantemente este mundillo, así que me servirá para estudiar casos que no se me hayan ocurrido  a mi.

Viendo que eres abogado me gustaria que comentaras mi caso:

https://bitcointalk.org/index.php?topic=1937537.new

Resumiendo un poco: mis BTC son ganados en su totalidad en las signature campaing de este foro posteando con varias cuentas durante unos 3 años, creo que seran unos 15 BTC

El resto fue haciendo un poco de trading entre otras cryptos y volviendo a vender por BTC. No conservo esos trades en Cryptsy y Mintpal por que al quebrar perdi los datos..

Luego tambien gane minando dogecoin, casi un millon de doges que vendi casi por 1 BTC en su dia en no se que exchange, probablemente uno de esos 2

Tambien tengo una cuenta en Poloniex y alguna alt que vendi ahi. En la cuenta de Poloniex meti un nombre falso y siempre uso VPN, por que como no es mucho dinero pues tampoco he necesitado meter los datos reales para levantar el limite de $2000 por dia de withdraw.

Lo de meter un nombre falso es senciallamente que no me fio de los exchanges ni de lo que hacen con mis datos despues de mtgox, cryptsy, mintpal y otros mas que se quedaron por el camino, lo mismo por el uso de VPN.

Tengo todas las claves privadas con todos los datos y fechas de envio en mi Bitcoin Core wallet.

Mi pregunta es... si hacienda pregunta el origen de los bitcoins, les voy a tener que dar mis cuentas de bitcointalk y enseñarles mi monedero? no acabo de entender como se va a hacer el asunto, por que dar contraseñas, y menos de tus claves privadas, es absurdo y no pienso hacerlo por razones obvias.

Cuando quiera vender que sera de aqui a 5 años por lo menos por que si vendo quiero retirarme y de aqui a 5 o 10 años supongo que 21 BTC seran uno o 2 millones de €... como reguralizo la situacion?

Repito que tengo todas las fechas y claves en mi monedero de bitcoin core, pero algunos datos no los tengo (algunos tradeos en exchanges que ni existen), y no se si deberia poner mi nombre real en la cuenta de poloniex por si acaso, pero es que no quiero que hacienda sepa nada hasta que yo quiera, y no me gustaria ir dejando en los exchanges mis datos por que quien sabe si les informan o algo.

A ver si podemos sacar algo en claro.

De momento esta claro que voy a esperar. Cuando se sienten precedentes de otra gente que venda pues ya se podra sacar conclusiones de que pasa en la practica y no pienso ser el primero con el que hagan experimentos como comentamos en el otro hilo.